Renault Scénic y Grand Scénic

9 noviembre, 2016
MOTOR MUNDIAL

Reinvención total

La cuarta generación del monovolumen medio de Renault desdoblado entre Scénic (5 plazas) y Grand Scénic (7 plazas), se reinventa cambiando orientación e imagen, siguiendo la pauta “crossover” del Espace y del Captur. Se vende desde 20.700 euros.

21-renault-scenic-2016-400

Más ancho, más alto y más largo que el anterior Scénic, ahora su carrocería es 1 cm más baja para compensar su mayor altura libre al suelo (17 cm, 4 cm más que antes) y mantiene una estética próxima a la de sus hermanos todo camino como el Captur y el Kadjar, pero sin renunciar a su fórmula esencial monovolumen (Renault no ha querido ir tan lejos como con el Espace, y para el Scénic ha mantenido el formato tradicional, convenientemente revisado). Utiliza la misma plataforma del Espace, con una batalla aumentada hasta los 2,73 m (3,2 cm más sobre la actual) y hasta 2,81 m en el caso del Grand Scénic.

Con un estilo entre SUV y monovolumen, este nuevo Scénic aumenta notablemente su altura libre al suelo (4 cm más sobre el actual, hasta 17 cm) lo que le deja con la misma altura libre al suelo del Captur y sólo 3 cm menos que el Kadjar. Sus medidas también crecen: ahora mide 4,41 m de largo (+4 cm) y 1,87 m de ancho (+2 cm), mientras que su altura sube a 1,65 m (+1,3 cm), nada excesiva para el notable aumento de la altura libre al suelo, a lo que también contribuyen sus nuevas llantas de aleación de 20”, un gran diámetro para un coche familiar, especialmente diseñadas para reducir al máximo la resistencia de rodadura (su anchura es bastante contenida, 195/55). Su elección no se debe sólo a razones estéticas y económicas, sino también dinámicas (Renault anuncia una distancia de frenado en seco entre un 3% y un 5% menos que el anterior Scénic, y de un 5% menos sobre piso mojado a 80 km/h.

Dado que se trata de una nueva medida de neumáticos (no existente hasta ahora en el mercado), Renault se ha comprometido a que los concesionarios dispongan de neumáticos de reposición desde el mismo momento de su lanzamiento, habiendo negociado su coste con tres grandes fabricantes (Michelin, Continental y Goodyear) para que el precio sea el mismo que tienen las ruedas de 17” del Scénic 2013 tanto en la red Renault como en los especialistas del recambio libre.

10-renault-grand-scenic-2016-400

Disponible con carrocería en color normal (hay 10 colores) o bitono (techo en negro o gris), el frontal presenta el rombo central en forma de hocico de los últimos Renault, con un capó corto y un parabrisas muy tendido, con los faros en forma de C (que opcionalmente puede ser totalmente de diodos). Sus voladizos no aumentan (incluso disminuye el trasero) absorbiendo la mayor batalla y se ha buscado potenciar al máximo su funcionalidad interna, con una guantera-cajón (“Easy Life”) ventilada y con luz de casi 12 litros de volumen útil.

En la segunda fila se ha optado por suprimir los tres asientos individuales independientes, en favor de una banqueta corrida 1/3-2/3, más ligera y también ajustable longitudinalmente en sus dos mitades asimétricas. Los respaldos se pueden plegar automáticamente por el sistema multimedia R-Link2 y también desde un mando en el maletero, y se mantiene la opción de abatir el respaldo del acompañante delantero así como las cortinas parasol en las ventanillas traseras (de serie o en opción, según niveles de acabado). También se ha buscado mejorar la modularidad, punto fuerte del Scénic en todas sus generaciones, con 63 litros extra de volumen útil en los huecos adicionales.

El cuadro de mandos digital, similar al del nuevo Espace, está más orientado al conductor, con la instrumentación dirigida a su vista, y con una gran pantalla multifunción vertical a color de 8,7” (en las versiones superiores, la básica es de 7”, como en el Megane). Se mantiene en opción el gran techo solar panorámico, y el cuadro puede ser analógico (versiones básicas) o digital, llevando en este caso la pantalla de 8,7” asociada al sistema R-Link 2 (el mismo del Espace). También puede llevar lectura de datos en el parabrisas (Head-up Display a color), aunque dada su inclinación proyectados sobre una lámina de plástico por encima del cuadro.

30-renault-scenic-2016-interior-asientos-delanteros-400

El apoyacodos deslizante situado entre los asientos delanteros hace de reposabrazos y guantera, con un hueco de 13 litros de volumen, y otro en la parte posterior orientado hacia la fila central de asientos con dos tomas USB, otra auxiliar y otra de corriente (12 V), siendo además longitudinalmente desplazable, como en el anterior Scénic. Detrás mantiene los compartimentos con tapa en el suelo, las bandejas Easy Life, etc. El maletero por su parte gana 26 litros, pasando ahora a cubicar 506 (VDA, brutos son 572), lo que le sitúa en la media de su segmento.

El Gran Scenic.- En cuanto a la versión de 7 plazas, el Grand Scénic, sigue la misma pauta del Scénic de 5, con un aumento en la longitud del tercio posterior de la carrocería que eleva su largo a 4,65 m (24 cm más aplicados íntegramente al voladizo posterior). Mantiene la misma notable altura al suelo (casi 17 cm) y su anchura (1,87 m) y altura (1,65 m con barras de techo), pero aumenta su batalla a 2,81 m y su mayor longitud repercute en el habitáculo, que anuncia una capacidad de carga mucho mayor, que se resume en un maletero con un volumen útil de hasta 718 litros VDA (222 más que antes) en la versión de 5 plazas (que no vendrá a España) y 533 litros en la de 7 que tenemos aquí.

Además, hay que tener en cuenta la posibilidad de ajuste longitudinal de la banqueta central (hasta 16 cm en los dos modelos), de modo que con ella adelantada al máximo el nuevo Grand Scénic de 7 plazas sube a casi 580 litros, de ellos conservando 233 tras las dos plazas extra traseras. Y además, con un fondo útil que se puede ampliar no sólo con el plegados de las dos filas de asientos posteriores, sino también con el del respaldo del asiento del acompañante delantero para cargar objetos largos (hasta 2,3 m en el Scénic y hasta 2,8 m en el Grand Scénic). Un plegado que viene de serie en los niveles Zen y Edition One, y en opción en el Intens (aunque es incompatible con la tapicería de piel con reglaje eléctrico de asientos).

50-renault-grand-scenic-2016-interior-maletero-400

Otro reglaje interesante es el del plegado de asientos One Touch Folding (de serie desde el nivel Zen y opcional en el Intens), un plegado automático motorizado ya empleado en el Espace, con la ventaja de que se logra de toda la capacidad de carga sin extraer los asientos, que ahora se pliegan en el piso de forma sencilla despejando una superficie lisa en el maletero. Los respaldos posteriores se abaten bien desde los mandos de los asientos y del maletero o mediante el sistema R-Link 2. A cambio, tanto el Scénic como el Grand Scénic carecen de portón de apertura y cierre eléctrico.

En el salpicadero abundan los plásticos de tacto blando por arriba y duro por abajo, y en la consola central, con su diseño estrecho y flotante sobre el salpicadero. Los ajustes son buenos en general, con un sensible aumento de la calidad percibida, y el cuadro recuerda al del nuevo Espace, pudiendo contar en los niveles superiores con instrumentación digital.

Si el frontal repite el mismo de su hermano corto, la zaga es muy parecida a la del Espace, hasta el punto de confundirse con ella, aunque sea a menor escala. Sus grupos ópticos verticales le diferencian de la trasera de su hermano corto el Scénic, aunque monta sus mismas exclusivas ruedas de 20” calzadas con neumáticos 195/55 R20, en busca de la menor resistencia posible al avance y el máximo confort. Su interior destaca como en el Scénic por la gran cantidad de huecos portaobjetos (63 litros adicionales entre todos) junto al gran cajón guantera Easy Life (11,5 litros), grande aunque algo incómodo de abrir.

36-renault-scenic-2016-interior-salpicadero-400

La consola central puede montar la misma pantalla vertical de 8,7” de los Espace/Scénic/Megane, tenemos los huecos con tapa bajo el piso, el plegado fácil de asientos (y sobre todo la banqueta central deslizante, por mitades asimétricas 1/3-2/3, más práctica que los tres asientos independientes), y el la conectividad multimedia R-Link 2 (de serie desde el segundo nivel de acabado), con acceso a servicios como la red Coyote, advertencias de tráfico, reconocimiento de límites de velocidad y el sistema Multi Sense con sus cinco modos de conducción que varían la dureza de dirección y acelerador, sonido del motor y su respuesta a las exigencias del acelerador.

El capítulo de motores.- Los seis diesel se reparten entre dos bloques, el 4 cilindros 8 válvulas de 1.461 cc y el 4 cilindros de 16 válvulas y 1.598 cc. La oferta se centra así en los dCi 95 y dCi 110 (con cambio manual de 6 marchas, el primero con el 1.5 dCi de 95 CV y el segundo con el mismo pero con 110 CV). Siguen el dCi 110 EDC, con la mecánica 1.5 dCi de 110 CV pero con el cambio automatizado de doble embrague EDC7, ahora con 7 marchas, y luego ya los dCi 130 y dCi 160, con el motor 1.6 de 130 CV el primero y su versión biturbo de 160 CV el segundo, éste además con cambio EDC de serie (pero sólo con 6 velocidades) frente al manual de 6 relaciones del dCi 130. En cuanto al Hybrid Assist aún tardará un poco en salir a la venta.

En gasolina de momento sólo hay dos opciones, el TCe 115 y el TCe 130, ambos a partir del 4 cilindros 1.2 (1.197 cc) turboalimentado y con inyección directa, uno con 115 CV y el otro con 130, y ambos con caja manual de 6 marchas. Los consumos de los TCe de gasolina se mueven entre 5,8 lts/100 km el Scénic y 0,3 más el Grand Scénic y en los dCi diesel oscilan de 3,9 y 4 lts/100 km en los 1.5 dCi (95 y 110 CV) a 4,5 (el máximo, en el 1.6 dCi de 160 CV, con doble turbo y cambio EDC de doble embrague).

49-renault-grand-scenic-2016-interior-maletero-400

Renault también ha apostado a fondo por la tecnología y los nuevos sistemas de conectividad en esta cuarta generación Scénic. Así, el nuevo Scénic contará por vez primera en la gama con un control de crucero inteligente adaptativo o con el sistema multimedia R-Link 2, “head-up display”, el lector de señales de tráfico, la alerta por cambio involuntario de carril o de presencia de vehículos en el ángulo ciego. Pero además, Renault introduce también en el nuevo Scénic el sistema Multi Sense de selección de modos de conducción (asociado al R-Link2) con 5 modos de conducción: Neutro, Eco, Confort, Sport y el personalizado (a gusto del conductor.

Por último, cuenta con todas las ayudas a la conducción ya ofrecidas en los nuevos Megane, como la frenada automática de emergencia con detección de peatones incluida, equipo de serie en todos actuando de 7 a 60 km/h, y avisando antes de frenar con señales visuales y sonoras, la citada alerta por cambio involuntario de carril (con aviso por vibración al volante), asistente activo de mantenimiento de carril (que actúa sobre la dirección para evitar la salida del mismo en rectas y curvas de 70 a 160 km/h), etc. Ayudas que Renault engloba dentro de un conjunto de avances en seguridad (ADAS), y que reúnen otras como el lector de señales y límites de tráfico, aviso por exceso de velocidad, sensor de fatiga de conducción, etc.

06-renault-grand-scenic-2016-400

Los precios del nuevo Renault Scénic        P.V.P. (€) *

Scénic 1.2 TCe 115 CV Life                           20.700

Scénic 1.5 dCi 95 CV Life                              22.400

Scénic 1.2 TCe 130 CV Intens                       22.900

Scénic 1.5 dCi 95 CV Intens                          24.000

Scénic 1.5 dCi 110 CV Intens                        25.100

Scénic 1,5 dCi 110 CV Intens EDC7                26.600

Scénic 1.2 TCe 130 CV Zen                          24.400

Scénic 1.5 dCi 110 CV Zen                            26.600

Scénic 1.5 dCi 110 CV Zen EDC7                    28.100

Scénic 1.6 dCi 130 CV Zen                            27.900

Scénic 1.5 dCi 110 CV Edition One                  28.400

Scénic 1.5 dCi 110 CV Edition One EDC7          29.900

Scénic 1.5 dCi 130 CV Edition One                  29.700

 

* A estos precios hay que restarle la promoción lanzamiento 2.070 y 2.990 €.

Los precios del Renault Grand Scénic suben 1.500 euros más en cada motorización disponible (todas, salvo la 1.5 dCi 95 CV en nivel Intens y la próxima 1.6 dCi 160 CV, pendiente de aparición).

Versiones del modelo: 'Scenic'

Galeria de fotos