Peugeot Fractal concept

10 septiembre, 2015
MARIANO NIETO

Ergonomía y sonido sensorial

El concept Peugeot Fractal representa la visión de un coupé urbano eléctrico que destaca por ofrecer un tratamiento sonoro inédito en el mundo del automóvil y amplía el concepto del salpicadero i-Cockpit.

PEUGEOT_FRACTAL_1508TW007 500

Presentado por primera vez en el concept SR1 del año 2010, el Peugeot i-Cockpit ha seducido ya a más de 1,8 millones de clientes desde su lanzamiento comercial en el Peugeot 208 de 2012. Gracias a su innovadora ergonomía, este puesto de conducción convierte la experiencia al volante en mucho más intuitiva y aumenta el placer. Este coupé urbano eléctrico, es un estudio prospectivo del Peugeot i-Cockpit que apela a un sentido suplementario. Además de la vista, interpelada por la instrumentación elevada, y el tacto, concretado en el volante compacto y la pantalla táctil, ahora se estimula también el oído mediante un tratamiento sonoro inédito en el mundo del automóvil. La percepción auditiva de las informaciones enriquece todavía mucho más la experiencia de conducción.

Coupé eléctrico urbanita.- Pensado para dominar la ciudad, el Peugeot Fractal se desplaza con facilidad y en armonía con su entorno. Extremadamente compacto, sus 3,81 m de largo y 1,77 m de ancho le permiten integrarse en la circulación sin ningún tipo de problema. Para facilitar las maniobras, las ruedas Tall&Narrow de 19’’ están situadas en los extremos del coche de manera que los voladizos delantero y trasero miden apenas 0,52 m.

La altura libre al suelo variable adapta el coche al tipo de terreno por el que circula. Con sólo 7 cm de altura libre cuando rueda en vías rápidas se consigue mejorar la aerodinámica en beneficio de la autonomía. En ciudad, la altura puede elevarse hasta 11 cm para superar sin problemas los badenes y los accesos a los parkings. En la parte superior, el techo es desmontable para transformar el cupé en un descapotable.

PEUGEOT_FRACTAL_1508TW015 500

En la parte trasera, por encima del difusor, una banda luminosa informa del estado de recarga por inducción de la batería gracias a una animación de tipo ecualizador. Compuesta de LED, esta banda asume la función de los pilotos cuando el Fractal está en movimiento. En la parte frontal, la firma luminosa nace en la base de la parrilla y asciende hasta los faros. Asimismo, alberga el intermitente de iluminación progresiva.

Propulsión eléctrica inteligente.- Cada componente está dispuesto en el emplazamiento más eficiente. Las baterías de iones de litio se sitúan así en el túnel central para rebajar el centro de gravedad y conseguir el mejor reparto de pesos. Con una capacidad de 40 kW/h alimenta los motores eléctricos situados en los ejes delantero y trasero y que generan una potencia total de 150 kW / 204 CV (102 CV cada uno). La autonomía en ciclo mixto alcanza los 450 km.

Para compensar las transferencias de masas, las relaciones de reducción de los motores eléctricos son diferentes. En las aceleraciones, entre 0 y 100 km/h, el motor trasero actúa inicialmente y, al superar los 100 km/h el motor delantero toma el relevo de manera progresiva. Gracias a un peso de sólo 1.000 kilos, el Fractal acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 s en un ambiente sonoro nuevo y abate los 1.000 metros con salida parada en 28,8 s.

En ciudad, el Peugeot Fractal se encuentra en su entorno natural. Su nivel sonoro, ya de por sí muy bajo gracias a su motor eléctrico, se reduce todavía más gracias al empleo de neumáticos Tall&Narrow con la banda de rodadura estrecha. Para un máximo rendimiento acústico, los cubos de rueda integran unos elementos en forma de diedro para atenuar los ruidos aerodinámicos. Inspirados en las cámaras anecoicas, estos elementos reducen la intensidad de las ondas y, con ello, su nivel sonoro al conseguir que reboten de una superficie a otra.

PEUGEOT_FRACTAL_1508TW079 500

Para una perfecta armonía con el resto de usuarios de la vía, especialmente peatones y ciclistas, el Fractal dispone de una firma sonora específica. Así, el vehículo advierte a los peatones que se apresten a atravesar la calzada sin percatarse de la presencia del vehículo.

Finalmente, este concept car facilita el día a día de su propietario mediante el reloj conectado Samsung Gear S. Éste le informa de manera permanente del nivel de carga de la batería, de la progresión de la carga, de la temperatura del habitáculo y de la localización del vehículo. Con una simple presión en el reloj, el conductor maneja la apertura de puertas y adecúa el habitáculo a sus deseos ya que tanto el climatizador como el equipo HiFi adoptan reglajes personalizados.

Peugeot i-Cockpit, amplificación sensorial.- El Peugeot i-Cockpit ofrece una experiencia incomparable que combina ergonomía instintiva y una ambientación inédita. Los materiales utilizados están inspirados en los auditorios y los estudios de grabación. En el salpicadero, las contrapuertas y la parte trasera de los asientos tipo báquet se han adornado con madera de roble negro mientras que una hoja de cobre que recuerda las conexiones de audio recorre todo el habitáculo y una serie de motivos anecoicos, realizados con impresión 3D, contribuyen al confort acústico. Finalmente, una tela en malla textil 3D viste los asientos en combinación con cuero blanco.

Para controlar el vehículo en todo momento, el conductor se acomoda en un asiento cuya sujeción proporciona una sensación kinestésica del comportamiento dinámico del Fractal. Sus manos se posan de manera intuitiva en el compacto volante con un touch pad integrado en cada uno de sus brazos. Estas pantallas táctiles gestionadas con los pulgares controlan diferentes funciones y equipamientos del Fractal.

PEUGEOT FRACTAL interior 500

Delante del conductor, en su ángulo de visión, la instrumentación elevada combina una pantalla digital holográfica con una lámina de policarbonato inclinada 45°. El conductor puede organizar como desee la información de la pantalla digital de 12,3’’ y alta definición. La lámina de policarbonato inclinada refleja, con un efecto de profundidad, las informaciones complementarias proyectadas por una pantalla Amoled de 7,7’’.

En el caso de un trayecto guiado por el navegador, la fuente de la síntesis vocal se localiza en el eje del coche, a cierta distancia. A medida que el vehículo avanza, la fuente se acerca al habitáculo desplazándose hacia el lado del cruce que hay que tomar a continuación. Al nivel de la intersección, el aviso sonoro se sitúa en el habitáculo, muy cerca del conductor para avisarle de la inminencia del cambio de dirección.

El sonido como aliado.- El StelLab, entidad de investigación de PSA Peugeot Citroën, ha desarrollado en primicia mundial un innovador sistema acústico 9.1.2 que asocia un conjunto 9.1 de alta calidad a cajas de infra-bajos (desarrollada por Subpac, start up americana) instaladas en el respaldo de cada uno de los asientos consiguiendo que la conducción sea más sensorial al proporcionar una información enriquecida con el sonido en la que los bajos no se difunden por vía aérea sino mediante una vía sólida. Las ondas acústicas llegan al oído interno del oyente a través de su propio organismo; de este modo, el ocupante del asiento disfruta de unos bajos más intensos y de manera exclusiva sin generar molestias en su entorno.

Esta función adicional del Peugeot i-Cockpit se caracteriza por la espacialidad y la dinamización del sonido, y está compuesta de un sistema 9.1 que integra delante tres medios agudos, dos tweeters, dos woofers y un subwoofer y detrás dos medios, dos tweeters y un woofer. Para garantizar la fidelidad del sonido, Focal, reconocido especialista francés en equipos de audio de gama alta, ha creado las membranas de estos altavoces utilizando fibras de lino.

El Peugeot Fractal dispone asimismo de una firma sonora creada por el diseñador de sonidos Amon Tobin, que se pone de manifiesto desde el momento de la apertura de las puertas, activándose mediante el reloj conectado del conductor. Conducir un cupé eléctrico se convierte así en una experiencia única rica en sensaciones.

Galeria de fotos

Peugeot
Peugeot

Tno. 91 347 10 00
Garantía: 2 años sin límit