60 nuevos radares para la operación salida
Con motivo de las vacaciones estivales y del aumento de desplazamientos por carretera que se producen en este periodo, la directora general de Tráfico, María Seguí, ha presentado el dispositivo de seguridad vial que la DGT pone en marcha durante el verano para velar por la seguridad y la fluidez de la circulación en las carreteras.
Se prevé que durante los meses de julio y agosto se realicen 84 millones de desplazamientos de vehículos por carretera, un 3,5% más que los movimientos que se produjeron el verano pasado. Las previsiones para el mes de julio son de 41 millones y para agosto de 43 millones.
Como continuación a las medidas anunciadas hace dos meses por el Ministro del Interior para reducir la siniestralidad vial, la DGT va a poner en marcha otro paquete de acciones especiales tendentes a conseguir el mismo objetivo y entre las que destacan:
– Señalización vertical fija de los primeros 300 tramos identificados como los más peligrosos en carreteras convencionales de ámbito DGT, donde Tráfico ha medido mayores efectos combinados de excesos de velocidad (que en algunos casos superan los 30 km/h) accidentalidad y mortalidad en el quinquenio 2010-2014. Estos tramos van a ser sometidos a mayor control y vigilancia con medios policiales o automáticos:
Carretera | KM Inicial | KM Final | Provincia |
N_430 | 463,75 | 511,94 | Albacete |
N_110 | 262,60 | 352,04 | Avila |
CM_412 | 57,86 | 154,57 | Ciudad_Real |
N_322 | 147,51 | 246,45 | Jaen |
M_506 | 5,26 | 20,75 | Madrid |
A_357 | 46,87 | 69,22 | Malaga |
CL_613 | 0,66 | 48,40 | Palencia |
CL_615 | 38,17 | 92,20 | Palencia |
A_375 | 3,54 | 45,14 | Sevilla |
– Compra de 60 nuevos cinemómetros ligeros que funcionan con base en un trípode y que podrán utilizar los agentes de la ATGC que prestan servicio en motocicleta. Estos cinemómetros cuyo coste asciende a 1 millón de euros, darán una mayor versatilidad a la actuación de los agentes pudiendo compatibilizar el control de la velocidad con el control de otro tipo de infracciones, pudiendo realizar de manera más ágil los controles integrales. Además, facilitarán su colocación en múltiples ubicaciones, posibilitando a la vez la realización de controles en múltiples emplazamientos a lo largo del servicio e incrementar la vigilancia en aquellos tramos donde se observa elevada accidentalidad y excesos de velocidad.
– Se incrementará la vigilancia con Pegasus en las vías de alta capacidad debido al incremento de la accidentalidad en estas vías. En los cinco primeros meses del año han fallecido en autopista o autovía 106 personas, respecto a los 70 del mismo periodo del año pasado. Se controlará con especial atención los excesos de velocidad, distancia de seguridad, uso del cinturón y de los teléfonos móviles. En los tramos donde existan paneles de mensaje variable se señalizará su presencia.
Realización de tres campañas intensivas durante los dos meses estivales.- La primera de ellas (del 11 al 17 de julio), tiene como objetivo vigilar las condiciones de los vehículos que circulan por nuestras carreteras. El riesgo de fallecer o sufrir una lesión con hospitalización aumenta con la antigüedad del vehículo, de ahí que el mantenimiento del mismo sea esencial para realizar un desplazamiento seguro.
Coincidiendo con el puente del 15 de agosto y la proliferación de fiestas por toda la geografía, Tráfico incrementará los controles preventivos de alcohol y drogas entre los conductores. Estos controles se realizarán a cualquier hora del día y en cualquier carretera.
La semana del 22 de agosto se incrementará la vigilancia del cumplimiento de los límites de velocidad tanto en vías de alta capacidad como en las carreteras convencionales. El control se realizará indistintamente desde el aire como a pie de vía con los radares fijos y móviles.