Un Volkswagen SUV para Landaben

3 junio, 2016
G. ROMERO-REQUEJO M.

Las buenas noticias continúan para la industria española, ya que ayer Volkswagen comunicó oficialmente la asignación de un segundo modelo de la familia del Polo para la planta de Landaben (Pamplona).

El Dr. Garcia Sanz, vicepresidente mundial de Compras del Grupo Volkswagen (centro), durante la reunion con Direccion y Sindicatos de Volkswagen Navarra (1)

Comunicada por el mismísimo Francisco Javier García Sanz (vicepresidente mundial de compras el Grupo Volkswagen), esta decisión tomada en marzo gracias al acuerdo entre la dirección de Volkswagen Navarra y los sindicatos, supone un hito para la fábrica española ya que será la primera vez que se fabrican dos modelos de forma simultánea en sus 50 años de historia desde que pertenece al grupo alemán. La adjudicación, además de garantizar la producción futura y un incremento de la misma (podría llegar a las 350.000 unidades ensambladas al año, un 17% más), también supondrá la contratación de entre 300 y 500 nuevos puestos de trabajo directos y hasta 2.000 empleos auxiliares, en declaraciones del secretario general de la sección sindical de CC.OO. Eugenio Duque.

Las primeras informaciones apuntan a inversiones en torno a los 900 millones de euros (podrían incrementarse), como parte del programa de inversiones en las fábricas españolas del grupo alemán en nuestro país (4.200 millones de euros), comunicado hace ya un año.

Aunque todavía no se ha confirmado de forma oficial, el modelo elegido para producirse en Pamplona sería un todocamino (SUV) basado en los concepts Taigun o T-Cross Breeze, con la misma plataforma de la próxima generación del Polo, un tipo de vehículo en plena fase de incremento de demanda y que no saldría al mercado hasta 2018, un año después de la introducción del nuevo Polo.

Volkswagen
Volkswagen

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit