Mitsubishi Outlander PHEV 2016 (Primer contacto)

22 enero, 2016
G. ROMERO-REQUEJO M.

Energía racional

El especialista japonés en todoterrenos lanza la variante híbrida enchufable de su nuevo Outlander, una evolución del anterior Outlander PHEV que tan buen sabor de boca dejó en el mercado y que ahora pretende repetir su éxito comercial con un precio más asequible de 35.020 euros, con descuentos incluidos y un único acabado Kaiteki.

01 Mitsubishi OutlanderPHEV 2016 Valencia 500

Poco a poco, con cuentagotas, van llegando versiones híbridas enchufables de modelos ya arraigados en el panorama actual y que están iniciando una revolución en la manera de entender el automóvil, en este periodo de cambios en el que nos encontramos. El primer Mitsubishi Outlander PHEV fue lanzado en 2014, convirtiéndose inmediatamente en el modelo híbrido enchufable más vendido ese mismo año y en 2015 en nuestro país (y en Europa con más de 30.000 unidades), con una limitada oferta existente que no llega a 15 modelos, con precios ampliamente superiores.

Este reestilizado Outlander de 4,70 m de longitud que empezó a comercializarse en noviembre del año pasado en su versión diesel de 150 CV, sin ser un modelo totalmente nuevo, representa una profunda actualización del modelo lanzado en 2012 con más de 100 cambios a nivel estético y mecánico.

Esta versión PHEV incluye la nueva identidad de la marca configurada por el Dynamic Shield (escudo dinámico) en su frontal, presenta un acabado cromado oscuro en la parrilla, añadiendo una moldura como extensión del paragolpes y apliques en negro pulido efecto piano en los antinieblas. En la zaga observamos pilotos con tecnología LED y una antena en el techo en forma de aleta de tiburón, mientras que en los laterales dominan una exclusivas llantas de aleación de 18 pulgadas en acabado negro y molduras cromadas en las estriberas, dejando los pasos de ruedas limpios.

Sobre una batalla de 2,67 m se configura un amplio interior para 5 plazas (se suprimen las 2 plegables de la tercera fila), con un maletero bastante aprovechable de 498 litros de capacidad. Sobre el mismo diseño de salpicadero encontramos un nuevo volante calefactable de cuatro radios, una nueva consola central con tapa en negro pulido que oculta los portabebidas y luz ambiental por leds en la zona baja del habitáculo. Los asientos ahora más ergonómicos, van forrados con una nueva tapicería mixta cuero/Alcántara denominada Comfort Tech que sujetan mejor el cuerpo.

Mitsubishi Outlander PHEV 2016 int. 04 500

Misma base mecánica, aunque gestión energética optimizada.- Este nuevo Outlander PHEV mantiene el mismo esquema motriz híbrido en serie-paralelo a base de un motor de gasolina de dos litros con inyección multipunto y distribución variable MIVEC de 121 CV (19,4 mkg a 4.500 rpm), que va asociado a dos motores eléctricos de 82 CV cada uno, situados en ambos ejes (con 14 mkg de par máximo el delantero y 19,9 mkg el trasero), erogando una potencia conjunta de 203 CV. Las baterías de tracción de iones de litio (300V), situadas bajo el piso entre los dos ejes, tienen una capacidad de 12 kWh (8 kWh reales) y se recargan en un enchufe doméstico (220V/10A) en 5 horas o con un equipo especial con una toma de 16 Amperios en 3,5 horas (coste de la instalación superior a 500 €), cargando en 30 minutos el 80% de la capacidad si disponemos de un enchufe trifásico a 400V. El coste de la carga de las baterías puede variar entre 1,4 y 0,4 €, esta última con tarifa nocturna.

La tracción S-AWD se gestiona a través de una transmisión continua monomarcha que hace coincidir las frecuencias de giro del motor de gasolina con el eléctrico, interviniendo el motor eléctrico trasero cuando el sistema lo cree necesario (si pisamos el acelerador con intensidad o bloqueamos la tracción 4WD).

El sistema híbrido tiene varios modos de funcionamiento. Si conectamos el modo “Charge”, entra en funcionamiento el motor de gasolina cargando las baterías al máximo mientras circulemos o estemos parados (consumiremos unos 3 litros de combustible si nos empeñamos en cargarlas de esta forma tan poco eficiente). Pero donde esta versión PHEV 2016 ha mejorado es en la eficacia del modo “Save”, conservando lo más posible la carga de las baterías circulando en modo híbrido. Entonces gastaremos poco combustible y conservaremos buena parte de la carga para utilizarla en la ciudad, donde el motor térmico es menos eficiente. Por último, si accionamos el botón Eco, se prioriza el uso del modo eléctrico, se suaviza el potenciómetro del acelerador y se restringe la entrada del climatizador. El consumo homologado baja 0,1 litros respecto al anterior Outlander PHEV, y ahora es de 1,8 l/100 km (42 g/km de CO2), mientras que el consumo mixto sin batería baja a 5,5 l/100 km (-0,3 litros).

La marca anuncia una autonomía de 52 km en modo eléctrico en las mejores condiciones, es decir, mayoritariamente en ciudad donde se puede aprovechar mejor el freno regenerativo, graduando su intensidad mediante las levas tras el volante (de 0, conducción “a vela”, hasta 5, su máxima intensidad) y con poca carretera, no superando en ella los 90-100 km/h, que es cuando consume más el sistema eléctrico. De ahí que a partir de 120 km/h el motor eléctrico ceda el protagonismo al térmico.

02 Mitsubishi OutlanderPHEV 2016 Valencia 500

Circulando tanto en ciudad como carretera percibimos las mejoras acometidas en el refinamiento de esta versión PHEV, gracias al aumento de la insonorización y el nuevo diseño de las suspensiones (reforzadas), llantas y neumáticos, consiguiendo un alto confort de rodadura en carretera, en el que solo escuchamos (y no mucho) el sonido del motor térmico cuando entra en funcionamiento o cuando éste carga las baterías. En carretera, la transición al motor térmico es casi imperceptible.

En la prueba de consumo que realizamos en un recorrido de 70 km (10% en ciudad y 90% en carretera a 100 km/h), quisimos comprobar la autonomía real eléctrica. Pudimos recorrer 41 km en modo eléctrico (Eco) hasta que se agotaron las baterías, realizando el resto del trayecto en híbrido para darnos un consumo de 2,7 l/100 km de media (1,9 litros gastados en el recorrido). La conclusión de esta pequeña prueba es que si el recorrido va a exceder del rango de autonomía de las baterías, es mejor circular en modo Save para ahorrar al máximo la carga (emplea estrictamente la necesaria) y utilizarla cuando estemos metidos en rango de autonomía eléctrica para llegar a nuestro destino, y no al revés, ya que al agotarse las baterías, el modo híbrido emplea el motor térmico también para recargarlas, gastando más combustible.

Bergé Automoción, importador oficial de la marca Mitsubishi en España, ha realizado un esfuerzo para popularizar al máximo esta versión ecológica y junto con la ayuda estatal del Plan Movea (3.700 €), ofrece un descuento de lanzamiento de 8.975 €, comercializando una única versión Kaiteki por 35.020 € que incluye una garantía de 5 años ó 100.000 km (8 años en las baterías). Este precio es el mismo al que Audi ofrece su A3 Sportback e-tron de similar potencia.

El acabado Kaiteki incluye de serie control de crucero adaptativo (ACC), sistema de mitigación de colisión frontal (FCM) con mitigación de aceleración no intencionada (UMS), alerta sonora de salida de carril (LDW) y “parktronic” delantero y trasero por cámaras 360º, entre otras cosas.

Versiones del modelo: 'Outlander'

Galeria de fotos

Mitsubishi
Mitsubishi

Tno. 91 387 74 00
Garantía: 3 años sin límit