Kia Sorento (Primer contacto)

19 abril, 2010

Más potente y ligero

Nacido en 2002 y remozado en 2006, el Sorento ha sido el 4×4 grande de Kia, con vocación de todo terreno real que confirmó a la marca coreana en el segmento tras vender casi 900.000 unidades en estos siete años. Ahora, Kia corrige el tiro con un Sorento más “SUV” que todo terreno, disponible también en tracción 4×2, que pierde la reductora del cambio y el bastidor mixto (monocasco con largueros longitudinales) por un monocasco puro.

Gana 10 cm de largo (ahora 4,69 m), pierde 1,5 cm de alto (1,71) y gana 3 de ancho (1,89 m), con una carrocería más ligera y perfilada que mejora su Cx de 0,42 a 0,38, rebajando 215 kg de peso (1.720 kg el Sorento 4×2 y 1.760 el 4×4), que en realidad son bastantes más ya que el anterior Sorento 2.5 CRDi superaba en vacío las 2,5 toneladas. El nuevo bastidor monocasco reemplaza además el eje rígido trasero por un multibrazo independiente, perdiendo 1 cm de batalla (de 2,71 a 2,70 m).Con cambio manual de 6 velocidades, el nuevo Sorento estrena un nuevo motor 2.2 CRDi derivado del anterior 2.5, con el bloque de fundición de 4 cilindros y culata de aluminio como aquél, biárbol con 16 válvulas, pero con la cilindrada recortada de 2.497 a 2.199 cc, a base de reducir el diámetro de cilindros de 91 a 85,4 mm, manteniendo invariable la carrera de 96 mm. Pese a ello, el nuevo 2.2 CRDi da 197 CV a 3.800 rpm y 43 kgm de par constante de 1.800 a 2.500 rpm (el anterior 2.5 CRDi nació con 140 CV y subió a 170 en 2006, sin pasar nunca de 40 kgm), lo que unido al menor peso produce una radical mejora de prestaciones (190 km/h de velocidad punta y 9,6 segundos de 0 a 100 km/h por 182 km/h y 12 segundos antes en ambos registros) junto a una sustancial reducción del consumo (6,6-6,5 lts/100 km en el promedio combinado, según sea el 4×2 ó el 4×4, con 171/174 grs/km de CO2, frente a 7,9 y más de 200 en el anterior Sorento).

Las anteriores mejoras son fruto de la nueva reprogramación de centralita, con inyectores piezoeléctricos, turbocompresor variable de amplio espectro e “intercooler” más grande. Por lo demás, mantiene el árbol contrarrotatorio de equilibrado y suma al catalizador de oxidación y la EGR de escape, un filtro de partículas con el que cumple sin problemas la normativa Euro 5.

Estéticamente, el nuevo Sorento adopta la actual calandra Kia (con bordes cromados y doble resalte central), estira los faros (carenados con fondo oscuro) con los intermitentes en las esquinas y suaviza su línea para aligerar su estampa. Ofrecido con 5 ó 7 plazas (las dos extra en opción por 500 euros, y totalmente escamoteables), su maletero anuncia 531 litros con 5 plazas y sólo 111 con 7, lo que supone una ganancia neta sobre los 465 (con 5 plazas, no había más) del anterior Sorento. Además, con sólo las dos plazas delanteras, el volumen total útil supera los 1.530 litros, y eso con tracción total y ofreciendo una rueda de repuesto de verdad bajo su plano de carga.

Y ya que hablamos de ruedas, Kia monta llantas de 17” de aleación desde el modelo base, con neumáticos de 235/65 R17, que pasan a 235/60 R18 en el nivel Emotion (aquí se aprecia la reducción de peso lograda, ya que el anterior Sorento montaba gomas de 245/70 ó 245/65 en llantas de 16 ó 17 pulgadas de diámetro).

Los frenos repiten sus 4 discos de más de 30 cm de diámetro, ventilados delante (321 mm) y macizos detrás (302 mm).
Con el nuevo bastidor el Sorento baja su centro de gravedad (-5,5 cm) y logra un reparto de pesos de 58/42 (59,5/40,5 en el 4×2), lo que mejora su comportamiento, junto con una leve reducción de altura libre al suelo (18,5 cm, un cm menos que antes). El acceso mejora, al disminuir ligeramente la altura de los asientos en 1ª y 2ª filas, compensado en el conductor con 2,5 cm más de reglaje en altura.

La tracción total es del tipo Haldex, con el 100% de par al eje delantero, que empieza a transmitirse al trasero en cuento alguna de las ruedas anteriores pierde tracción. Y aunque ya no hay reductora, se mantiene el “lock mode”, el bloqueo de tracción con reparto al 50/50 en cada eje (eso sí, sólo hasta 30 km/h) que le hace ser más eficaz en conducción “off road”. Ayuda de la que por supuesto carece el Sorento 4×2, aunque no de otras como el HAC (control de arranque en cuesta, que impide que el coche se vaya hacia atrás) y el DBC (control de frenada en descenso, que limita a 8 km/h la velocidad en pendientes pronunciadas).

Fabricado en Corea y en EE.UU., a España sólo llegarán de momento dos de las cinco motorizaciones disponibles, eliminando las de gasolina (ya el anterior Sorento sólo se vendía en diesel) y ofreciendo en opción el cambio automático (también de 6 marchas), de serie en el máximo nivel Emotion. Para el otoño vendrá un 2.0 CRDi de 150 CV para completar su oferta, declinada en tres niveles de acabado (Concept, Active y Emotion) desde 29.500, 34.800 y 38.500 euros respectivamente, promoción de lanzamiento de 3.200 euros incluida, que mejoran incluso el mínimo (32.600) del modelo actual.

Y muy completos, ya que el Concept 4×2 básico trae de serie 6 airbags, llantas de aleación (incluida la de la rueda de repuesto normal), aire acondicionado (manual), retrovisores exteriores por mando eléctrico (y calefactados), radio CD + MP3 con toma USB, aux. y hasta cable para iPod, ordenador de a bordo, y por supuesto, el control de estabilidad ESP (ESC en Kia) junto a los asistentes de descenso y arranque en cuesta.

Luego, el Active añade mandos al volante, sensores de luz y lluvia para el activado automático de faros y limpiaparabrisas, sensores de aparcamiento, volante y pomo del cambio en piel, control de crucero y aire acondicionado por climatizador automático. Y ya el Emotion completa el lote con los faros de xenon, techo solar panorámico de vidrio (mitad posterior fija y mitad delantera practicable), llantas de 18”, plegado eléctrico de retrovisores externos, ajuste eléctrico de asiento del conductor, tapicería en piel, arranque electrónico sin llave…

Versiones del modelo: 'Sorento'

Kia
Kia

Tno. 91 579 64 66
Garantía: 7 años o 150.000 km