El sucesor del Línea
Concebido como modelo básico del segmento C, Fiat lanza una clásica berlina tres volúmenes que estrena una gama que contará más adelante con dos carrocerías más (familiar y 5 puertas). El Fiat Tipo sucede al Fiat Línea y surge como berlina media “low cost” dispuesta a competir con los Citroën C-Elysée, Peugeot 301, Skoda Rapid y Seat Toledo.
Fabricado en la planta turca de Fiat (Bursa) por su filial italoturca (donde también salen los Dobló y Fiorino), este nuevo Tipo es la versión para le exportación del Fiat Aegea turco, para el que dentro del “revival” de nombres clásicos y menos clásicos de las marcas del grupo, Fiat rescata de nuevo el del Tipo.
Con 4,54 m de largo, comparte la plataforma de los Fiat 500 L y Fiat 500X / Jeep Renegade, con 2,64 m de batalla, pero aquí en formato de berlina tricuerpo dotada de un generoso maletero (520 litros) de acceso menos generoso (su tapa es un tanto corta) dado el tendido diseño de su zaga. Diseñado con 4 puertas y 5 plazas está pensado para lograr un bajo precio (de 12.000 a 13.000 euros). Goza de un amplio habitáculo, con cómodas plazas delanteras y traseras, disfrutando estas últimas de un espacio para piernas propio de modelos de mayor tamaño. También destaca su notable altura libre al techo (fruto de una altura total de casi metro y medio -1,49 m-) por una comedida anchura de 1,79 m.
El esquema de suspensiones es el ya consabido en estos coches de motor transversal y tracción delantera, a base de un eje delantero pseudo McPherson, y semiindependiente trasero, por ruedas tiradas unidas por una barra de torsión. Con trenes rodantes a base de llantas de aleación de 16” y 17” de diámetro (con monta básica de 15” en hierro), presenta una buena aerodinámica (Cx de 0,29). Su gran maletero de 520 litros permite albergar rueda de repuesto bajo el piso, bien normal o de emergencia, aunque para muchos mercados se venderá sólo con “kit” antipinchazos, aunque el plano de carga resultante forma un escalón de casi 10 cm sobre el piso del maletero.
En el interior, dispone de volante ajustable en altura y profundidad y de altura en el asiento del conductor (pero no lumbar), llamando la atención la baja posición a que puede fijarse, algo poco frecuente en estos tiempos de posturas de conducción altas, fruto de la moda SUV, y los respaldos de los asientos posteriores pueden abatirse por mitades asimétricas. El diseño del salpicadero está logrado, dentro de su simplicidad, con todos los mandos al alcance de la mano, pocos pero bien repartidos, aunque la calidad rígida de los plásticos y su ajuste delata su carácter “low cost”.
Ofrecido en dos niveles de acabado (Easy y Lounge), desde el más básico trae de serie y en toda la gama 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), ABS con distribución electrónica de frenado (EBD) y control de presión de los neumáticos (TPMS), además de la conexión Bluetooth para teléfono móvil (con aire acondicionado y llantas de aleación en el nivel superior). En opción dispone de sensores de aparcamiento, cámara de visión trasera (Park Assist System), sensores de luz y lluvia, control de crucero y faros antiniebla con función direccional. También trae de serie el sistema multimedia «U-connect», con pantalla táctil de 5” en la parte superior de la consola, quedando ya en opción el navegador GPS (Tom Tom 3D Touch).
Su acabado no deja de ser espartano, como corresponde a un coche de su precio, con plásticos duros y poco vistosos (aunque la parte superior de la consola va ligeramente acolchada). La bandeja del maletero no va tapizada, pero sí (en caucho) los principales huecos portaobjetos, incluida la guantera (con luz) llevando también un plafón luminoso para las plazas traseras (aparte de el de las delanteras). También hay que destacar que el sistema multimedia «U-connect» es de serie desde el nivel de equipamiento más bajo, y su pantalla es más pequeña (5”) que la de la mayoría de sus rivales.
Sin Stop-Start.- La gama de este nuevo Fiat Tipo se compone de sólo tres motores, uno de gasolina atmosférico (el 1.4 Fire de 95 CV) y dos diesel (los 1.3 Multijet 95 CV y 1.6 Mutijet 120 CV), los tres con cambio manual (de 5 velocidades para el 1.3 Multijet y de 6 para los otros dos), aunque más adelante Fiat ofrecerá la posibilidad de un cambio automático de doble embrague en algunas versiones (hay ya un 1.6 e-Torq de gasolina y 110 CV con cambio automático de 6 marchas, pero no disponible para España). Ninguna llevará encendido y apagado automático del motor en las detenciones (Stop&Start).
En cuanto a prestaciones, las de los Tipo 1.4 Fire y 1.3 Multijet son casi equivalentes, dada su igual potencia (con una velocidad máxima de 185 km/h para el primero y 180 en el segundo, y 11,5 y 11,7 segundos respectivamente en el 0-100 km/h) mientras que el 1.6 Multijet 120 CV se despega más, con 199 km/h de velocidad punta y 9,7 segundos en el 0-100 km/h.
Las mecánicas turbodiesel JTD Multijet II han sido mejoradas en esta su segunda generación con nuevos y más pequeños turbocompresores de geometría variable capaces de desarrollar más par motriz a menos revoluciones, cumpliendo ambos (para Europa) la normativa Euro 6. Unido a un cambio manual de 5 marchas, el 1.3 16V MultiJet II del nuevo Tipo desarrolla 95 CV a 3.750 rpm con un par máximo de 20,4 mkg a sólo 1.500 rpm, mientras que el 1.6 MultiJet II, con un cambio manual ya de 6 velocidades da 120 CV a 3.750 rpm, con un par máximo de 32,6 mkg a 1.750 rpm.
Ambos turbodiesel monta una inyección directa por rampa común de 2ª generación, con hasta 8 inyecciones por ciclo, bajo procesos avanzados como el IRS (Injection Rate Shaping) que realiza dos inyecciones principales consecutivas tan cercanas que generan un perfil de alimentación continua y modulada en los cilindros, con una combustión más silenciosa y menos emisiones de partículas y óxidos de nitrógeno (NOx).
Los consumos se anuncian bastante contenidos, con 5,7 lts/100 km (133 grs/km de CO2) para el 1.4 Fire, que es el que más gasta, frente a los 4,1 y 4,2 lts/100 km de los diesel 1.3 y 1.6 Multijet (108/111 grs/km de CO2), sin contar la versión Eco del 1.3 Multijet, homologada para 3,8 lts/100 km (98 grs/km de CO2).
PRECIOS (Euros)
1.4 Fire 13.050
1.3 Multijet 15.006
1.6 Multijet 16.680