Mercedes SL Restyling 2016

26 noviembre, 2015
G. ROMERO-REQUEJO

Retoques de puesta al día

El emblemático roadster de Mercedes se ha mostrado en Los Ángeles con el nuevo “look” que lucirá el año que viene, sin grandes cambios, ha optado por mantener el techo rígido plegable que le permite ser un cabrio/coupé. Con el frontal más próximo al del Mercedes-AMG GT, este SL 2016 logra un buen compromiso entre deportividad y lujo, en un “restyling” definido por su elegancia atlética. Llegará al mercado en mayo próximo.

Mercedes-AMG SL 63 2016 44 400

El frontal recupera los aires del AMG GT, con su parrilla más grande y mayores tomas de aire en el paragolpes. Los faros son integrales de diodos y todo le acerca más a una imagen “suavizada” AMG (aunque con diferencias, como por ejemplo la parrilla, cuya forma trapezoidal va aquí invertida). Pero todo lo demás se mantiene igual, sin sorpresas estéticas, con los mismos laterales y zaga del Mercedes SL presentado en 2012, salvo los nuevos paragolpes y la distinta configuración interna de los grupos ópticos traseros.

Las llantas (de 19” y 20”) estrenan también nuevos diseños, y el techo rígido retráctil, que ha sido la señal distintiva de la 5ª generación SL, se mantiene invariable aunque con algunas mejoras en su cierre y apertura (unos 2 segundos más rápido y ahora activable en marcha hasta los 40 km/h de velocidad). Otra novedad es el estor cubreequipajes parcial automático. Si se encuentra en la posición superior para aprovechar mejor el volumen en el maletero, se desplaza automáticamente hacia abajo al abrir el techo retráctil. Del mismo modo, este estor cubreequipajes automático se desplaza (25º) de nuevo con accionamiento eléctrico a la posición superior al abrirse la tapa del maletero.

El habitáculo se mantiene invariable, aunque con nuevas opciones de color en tapizados. Hay algunos cambios (volante, palanca de cambios, las levas al volante, la serigrafía del cuadro de instrumentos…) pero ninguna gran innovación. Se mantiene la pantalla multifunción encastrada en la consola (mucho más elegante que la moda de pantalla “flotante” de los otros Mercedes de menor rango) y se adopta un nuevo sistema de infoentretenimiento (“Mercedes Me Connect”) que además de una integración con Apple Car Play, ofrece servicio de llamada de emergencia, gestión de accidentes y averías, servicios de mantenimiento y hasta telediagnóstico (novedad ésta, la del mantenimiento a través de control remoto).

Mercedes-AMG SL 65 2016 30 salpicadero 400

Y como coche de hoy, todas estas acciones a distancia pueden efectuarse a través del teléfono móvil (siempre que sea un “smartphone”, y hoy lo son ya todos), desde el seguimiento geográfico del coche por GPS incluida su localización, cierre y desbloqueo a distancia de puertas, consulta a distancia del estado del vehículo, temperatura interior, nivel de depósito, etc…

Mejoras mecánicas.- En la mecánica tampoco hay cambios, aunque sí mejoras. Ofrecido con motores V6 y V8 de gasolina (y V8 y V12 biturbo en los AMG), el SL 2016 gana 35 CV en su versión de acceso SL 400, cuyo V6 3.0 pasa de 332 a 367 CV, siempre a 5.500 rpm, ganando además 2 mkg (ahora 51 mkg, constantes entre 1.800 y 4.500 rpm), lo que le autoriza unas prestaciones de auténtico superdeportivo (menos de 5 segundos de 0 a 100 km/h, con la velocidad máxima autolimitada a 250 km/h), y eso con unos consumos muy razonables (7,7 lts/100 km en el promedio combinado, con 175 g/km de CO2).

Son motores turbo de inyección directa muy sofisticados, como también el V8 4.7, con sus 455 CV y 71,4 mkg, que rebaja el 0-100 km/h a 4,3 segundos aumentando a 9 lts/100 km su consumo oficial. Ambos montan el cambio automático 9G-Tronic de 9 marchas (el mismo que estrenó el SLK) y presentan algunas novedades, como la función Curve (ya conocida en la Clase S) que contrarresta el balanceo mediante amortiguadores hidráulicos adicionales, inclinando la carrocería del coche hacia el interior de la curva (hasta 2,5º). Esta función actúa entre 30 y 180 km/h y va asociada al Active Body Control y al Dynamic Select, con 5 modos de conducción a elegir que permite variar pulsando un botón las características del coche en cuestión de segundos (respuesta del motor, cambio, dureza de amortiguación, tacto de dirección, etc).

Mercedes-AMG SL 63 2016 52 400

Al tiempo que estas versiones “normales” del SL, Mercedes también reestiliza las especiales AMG, los SL 63 y SL 65, el primero con el V8 5.5 biturbo de 585 CV y el segundo con el V12 6.0 de 630 CV, con sus soberbios pares motrices de 71,4 y 92 mkg respectivamente, acoplados a cambios distintos capaces de soportar su enorme par (el AMG Speedshift MCT de 7 relaciones para el SL 63, mientras que el SL 65 recurre al AMG Speedshift Plus 7G-Tronic, igualmente de 7).

A cambio de unos consumos más altos (sobre los 10 lts/100 km en el SL 63 y sobre los 12 en el SL 65, en sus respectivos promedios combinados) sus prestaciones se sitúan al nivel de los superdeportivos más famosos del mercado (ambos están en los 4 segundos de 0 a 100 km/h, con la velocidad autolimitada a 250 km/h, que, en caso de suprimirse –en Alemania es posible– superan los 300 km/h… Mercedes todavía no ha publicado los precios para España de estos nuevos SL 2016 ni su fecha de comercialización, aunque se sabe que será en la próxima primavera así como que tampoco diferirán mucho de los actuales.

Versiones del modelo: 'Sl'

Galeria de fotos

Mercedes
Mercedes

Tno. 91 484 60 00
Garantía: 2 años sin límit