Esta primavera el BMW M3, uno de los emblemas más deportivos de la marca, combinará sus prestaciones deportivas con la máxima eficiencia de combustible. Más placer de conducción, menos emisiones: este principio de la estrategia de desarrollo BMW EfficientDynamics, ahora también se aplica a los máximos niveles de prestaciones.
El BMW M3 combina de forma coherente sus sobresalientes cifras de prestaciones con unos niveles de emisiones y de consumo de carburante aún más reducidos. A las medidas incluidas de serie en los BMW M3 Coupé, BMW M3 Cabrio y BMW M3 Berlina, ahora se completa con la función Auto Start Stop. Esto reduce el consumo medio de carburante y los niveles de CO2 del BMW M3 hasta un 8 por ciento, o 24 gramos de CO2 por kilómetro.
Esta función Auto Start Stop también se introduce por primera vez en combinación con una caja de cambios con dos embragues.
El BMW M3 alcanza sus prestaciones sobresalientes con una eficiencia impresionante. Su motor V8 de giro rápido con 4,0 litros de cilindrada entrega 420 CV, lo que proporciona una superior respuesta de aceleración gracias a su singular propulsión. Ahora, con la función Auto Start Stop, se consigue un potencial de eficiencia adicional. Esta función ayuda al conductor a evitar que el motor funcione a ralentí cuando se está parado. Para prevenir el consumo innecesario de carburante, el motor se apaga cuando el vehículo se detiene. En cuanto el conductor quiere seguir la marcha, el motor vuelve a arrancar sin retraso alguno.
La Función Auto Start Stop se usa tanto en los vehículos con la caja de cambios manual de serie de 6 velocidades como en los que tienen la transmisión de dos embragues M con Drivelogic. Así, el BMW M3 es el primer modelo –junto con el BMW ActiveHybrid X6 y el BMW ActiveHybrid 7 – que utiliza esta medida de mejora de la eficiencia en combinación con una caja de cambios automatizada.
Losl BMW M3 Coupé y berlina con caja de cambios M de 7 velocidades de dos embragues y Drivelogic, combinada con el motor V8 de giro rápido con 420 CV, ahora consiguen una media de consumo de 11,2 litros cada 100 kilómetros (12,4 litros con caja de cambios manual de 6 velocidades).
En el caso del M3 Cabrio, la media de consumo de carburante se ha reducido hasta 11,5 litros (caja de cambios M con dos embragues y Drivelogic) y 12,7 litros (caja de cambios manual de 6 velocidades) cada 100 kilómetros.
Unos pilotos traseros modificados, de homogéneo color rojo, proporcionan un acento visual en el BMW M3 Coupé y el BMW M3 Cabrio. Con dos armónicos grupos de iluminación formados por diodos LED, proporcionan un diseño muy característico por la noche.
Paquete Competición y opciones instalables a posteriori
El Paquete Competición, disponible para el Coupé y la Berlina, y las opciones de la gama de Accesorios Originales BMW especialmente desarrolladas para el M3, son sólo dos de las posibilidades de personalización de este deportivo. Con una suspensión rebajada unos10 mm y unas llantas de aleación ligera de 9 x 19 pulgadas de tamaño en las ruedas delanteras y con diseño de radios en “Y” en las traseras, el Paquete Competición proporciona unas características dinámicas longitudinales y transversales optimizadas. Además, el control del ajuste electrónico de la amortiguación EDC, que incluye un modo Sport especialmente desarrollado para el Paquete Competición, ha sido ajustado de forma precisa para ese chasis modificado, a través de un control basado en programación y la función DSC del control de estabilidad.
Las opciones instalables a posteriori para este modelo están específicamente diseñadas para incrementar las prestaciones dinámicas y el placer de conducción. Además de encajar perfectamente con los componentes del Paquete Competición, los opcionales están optimizados aerodinámicamente para reducir aún más las fuerzas ascensionales, incrementando así el potencial de agarre y las características dinámicas del BMW M3.
El precio del Paquete de Competición en el mercado español es de 5.303,12€.