Polifacético icono del transporte
Nacido hace 65 años, ya estamos en la sexta generación del Transporter de Volkswagen, la edición más versátil y avanzada, formada por cuatro versiones: Transporter clásico para mercancías; Caravelle más orientado para las personas; el monovolumen Multivan; y California, que llegará a finales de año.
En realidad con el Transporter se inició todo. En la actualidad es un vehículo industrial de reconocida solvencia. Para el T6 los cambios han sido más de fondo que de formas. Se ha querido mantener sin cambios el interior, para permitir adaptar sin problemas los sistemas de almacenamiento y carga que los clientes de la T5 tuvieran desarrollados para su vehículo. Sin embargo se ha modificado totalmente el frontal y en menor medida la zaga, utilizando por ejemplo luces de día que sirven también para identificar al vehículo y se incorpora un nuevo salpicadero, adaptado también para el Caravelle y otro más vistoso para el Multivan.
El Transporter más trabajador dispone de una gama enorme de posibilidades. Dos longitudes estándar con 4.892 y 5.292 mm. Distancias entre ejes de 3.000 y 3.400 mm. Alturas que van desde la más convencional de 1.970 mm, hasta los 2.476 de la carrocería con techo sobre elevado. Además, la elección inicial de carrocerías permite varias elecciones de chasis cabina, en función del número de asientos, con casi infinitas posibilidades de preparación.
Las capacidades de carga del Furgón –se ofrece también con carrocería Kombi y la mencionada plataforma– se sitúan en la horquilla entre 3,5 y 9,3 m3, con cargas de 502 a 1.224 kg Por ejemplo, el Transporter Furgón tiene 4,3 m3 de carga, con una altura interior de 1.394 mm.
Para toda la gama T6 están disponibles motores diésel siempre de dos litros con 84, 102, 150 y 205 CV que para el Transporter cumplen todavía la anterior norma Euro 5, mientras que para Caravelle y sobre todo Multivan elevan su nivel de exigencia medioambiental hasta la más ecológica Euro 6. Aunque existen varias posibilidades de elección cuando nos dirigimos a los motores de gasolina, para nuestro país únicamente se ofrece el motor de 150 CV. Además, según propulsor, se puede elegir caja de cambios de 5 y 6 relaciones manual o la automática DSG de 7 relaciones. También puede adornarse con la eficaz tracción integral 4Motion.
El monovolumen Multivan.- Si la versión Transporter y también la Caravelle se han agenciado una justa fama de vehículos especialmente preparados para el trabajo, el monovolumen Multivan, que recibe en España prácticamente la mitad de los pedidos, se ha convertido en un vehículo muy solicitado para aquellos que precisan un vehículo versátil, con mucha capacidad de transporte, pero en el que no quieren prescindir de enormes dosis de sofisticación.
La nueva gama Transporter en general evoluciona en seguridad y confort, tomando del catálogo de elementos del Grupo VW muchos de los sistemas ya utilizados en su gama de turismos clásicos. Así, desde el sistema de parada arranque, hasta los controles de ángulo muerto, control, de carril, asistente a la frenada de emergencia, el control de crucero adaptativo, etc, convierten, sobre todo al Multivan, en un seguro y sofisticado turismo.
En este sentido la oferta de elementos de lujo, como los tapizados de asientos, o moquetas de nudo grueso, o simplemente las versiones Outdoor, pensadas más para el ocio y el aire libre, componen una oferta que se ha hecho un hueco importante entre aquellos que además de un medio de transporte diario precisan mucho más los fines de semana y las vacaciones.
Si analizamos los precios, vemos que el Transporter puro y duro arranca en los 23.060 euros. Puede llegarse hasta los 71.830 del Multivan Highline dotado del motor diésel de 204 CV, con cambio DSG y tracción integral 4Motion. Este último precio incluye el impuesto de matriculación, mientras que para el Transporter el precio es sin impuestos.