En su campaña de verano, Tráfico se va a focalizar en 1.500 tramos de carreteras secundarias con la colocación de radares móviles para controlar la velocidad de los conductores con el objetivo de reducir la siniestralidad.
Tal y como anunció María Seguí en su comparecencia en el Congreso el pasado mes de febrero, la DGT acaba de hacer público en su página web (www.dgt.es) el listado de los tramos en los que pueden estar los radares móviles, aunque no el punto exacto en el que se ubicarán.
La colocación de estos radares móviles a lo largo de la geografía española obedece principalmente a tramos de vías interurbanas que han sido identificados por el número y gravedad de accidentes que se han producido y por la velocidad media detectada. En algunos casos, la información indica la situación de radares móviles en tramos de hasta 100 km, con lo que se pretende que los conductores respeten los límites de velocidad, estén alerta y no vayan pendientes de descubrir a los coches camuflados. Aunque la Guardia Civil ha recibido instrucciones para que los radares móviles estén situados en lugares visibles para los conductores, y que esa presencia en las carreteras sirva como medida de disuasión y prevención, siempre se dará prioridad a la salvaguarda de los agentes de la Guardia Civil.
La velocidad es una de las causas que determinan la mayor o menor incidencia en la siniestralidad vial, la gravedad y el grado de lesión de las víctimas en caso de accidente y de ahí la importancia de controlarla de forma efectiva sobre todo en las vías convencionales, en las que el año pasado se registraron el 80% de las víctimas mortales Cerca de 900 personas fallecieron el año pasado en este tipo de vías (datos provisionales a 24 horas).
Por este motivo, Tráfico lleva centrando su actuación desde hace meses en este tipo de carreteras con medidas tales como la reubicación de radares a vías convencionales que antes controlaban autovías y autopistas, continuando con el plan integral de vigilancia que puso en marcha en diciembre del año pasado y que tan buenos resultados cosechó. El 80% de las horas de trabajo de los agentes se dedicarán a la vigilancia de las vías convencionales.
El verano pasado perdieron la vida en las carreteras 220 personas, una cifra que Tráfico quiere reducir estas vacaciones, en el que se prevén que en julio y agosto se produzcan 81,5 millones de desplazamientos (casi un 4% más).
Esta información la podrán consultar todos los conductores (http://www.dgt.es/es/el-trafico/control-de-velocidad/index-radares.shtml), así como los proveedores de navegadores que podrán dirigirse a la web para incluir en sus aplicaciones dichos tramos, de modo que se sume a la ya publicada sobre la ubicación de los radares fijos que tiene la DGT.
En este enlace recordamos los nuevos límites de velocidad establecidos en los que sancionaría el cinemómetro de forma automática.