Opel Karl

30 junio, 2015
LUIS URBINA

No hay enemigo pequeño

La opción de coche pequeño para todo y para todos es este utilitario urbano de Opel, sin las pretensiones “urbanitas” de estilo del Adam y el diseño semi SUV del Mokka. Ofrecido a un precio de 10.910 euros, con los descuentos promocionales y las ayudas del PIVE 8 puede quedarse por debajo de los 9.000 euros.

Opel-KARL 2015 delantera dinamica 3 [400]

Desarrollado sobre la base del nuevo Chevrolet Spark y como éste fabricado en Corea por la filial de GM (ex Daewoo), el Karl es una berlina 5 puertas de 3,68 m de largo, 1,60 de ancho (1,88 con retrovisores) y 1,48 de alto. Capaz de 5 plazas, su vocación utilitaria se plasma en esta carrocería, más funcional y universal que la de 3 puertas de su hermano Adam, que por otra parte para la misma longitud (3,7 m) sólo admite 4 plazas.
Su oferta mecánica es también más simple: el 1.0 tricilíndrico de gasolina de sus hermanos, pero aquí sin turbo y sin inyección directa. Con 75 CV y 9,7 mkg se muestra lo bastante ágil para mover con soltura sus 939 kg de peso en vacío y homologar un consumo combinado de 4,5 l/100 km, más o menos en la media de sus principales rivales (que podría ser menos de llevar “stop & start”, previsto para más adelante), con una media de CO2 de 104 g/km. Su autonomía no es muy extensa, por su pequeño depósito de gasolina (32 litros).
Con cortos voladizos y una batalla nada pequeña para su corta longitud (2,39 m), Opel ha conseguido un estilo simpático, no demasiado alto con un interior muy espacioso, sobre todo para las plazas traseras, que disfrutan de un espacio para piernas similar al de los modelos polivalentes (es casi el mismo de los VW Polo y Seat Ibiza y mayor que el del Peugeot 208) con una notable altura libre al techo, capaz de acoger a adultos de más 1,80 de estatura. El precio de esta amplitud de habitáculo se paga en el maletero, que aunque de formas muy cuadradas es más alto que profundo y sólo anuncia 215 litros de volumen útil (1.013 como máximo con los asientos traseros abatidos, plegables por mitades 60/40). Y eso sin rueda de repuesto, sólo con el “kit” antipinchazo…

Opel-KARL 2015 salpicadero (400x200)

Al volante se tiene una buena visibilidad con casi todos los mandos a mano y bastantes huecos portaobjetos. Pero como en la mayoría de los coches de su segmento, el volante sólo tiene ajuste en altura y los revestimientos plásticos son de tacto duro. La servodirección eléctrica dual, como en los Corsa y los Fiat, lleva la función “City” para aumentar la asistencia en maniobra, no muy necesaria en este coche dado su bajo peso sobre el eje anterior.
El diámetro de giro entre bordillos es de sólo 9,5 m, gracias también a su modesto tren rodante (neumáticos de 165/65 en llantas de 14”) que en opción puede subir a 15” y hasta 16”). Y los frenos repiten el consabido esquema mixto de discos y tambores y la suspensión el clásico eje McPherson anterior y semitorsional trasero, mejorado con amortiguadores verticales y travesaño deformable en V por delante de las ruedas traseras.
Dada la simplicidad de su oferta, Opel limita también la disponibilidad de acabados a uno sólo, el nivel Selective, que trae de serie los 6 airbags, ABS+ASR, ABD+ESP, el HAC (Hill Assist Control) para arrancar en cuesta, programador/regulador de velocidad, ordenador de viaje, conexión Bluetooth para el teléfono móvil, volante multifunción y aire acondicionado. Luego en opción quedan unas cuantas pocas cosas: llantas de aleación (de 15” ó 16”), techo solar panorámico, lunas supertintadas y los sensores traseros de aparcamiento.

Opel-KARL 2015 trasera dinamica 2 verde [400]

Opel ofrece dos paquetes bastante interesantes, el “Invierno” y el “Selective Plus”: el primero combina por sólo 175 euros el volante (de piel) y los asientos delanteros calefactados. Por su parte, el Selective Plus agrupa por 430 euros los faros antiniebla (con efecto direccional), las llantas de aleación (16”) y la alerta por cambio involuntario de carril, ayuda esta última poco corriente en su categoría.
Luego, la conectividad al alza es otro de sus atributos, aunque aquí va a llegar con un poco con retraso, con un sistema de infoentretenimiento llamado “Intellilink con pantalla táctil de 7” que no estará disponible hasta finales de año, y que se podrá conectar con los protocolos de comunicación Apple Car Play y Android Auto. Ya en 2016 ofrecerá también el servicio Opel «OnStar», con el que un asistente personal podrá solucionar las incidencias que surjan en el vehículo y que conecta en caso de emergencia con un centro de atención continua al usuario (24 horas al día los 365 días del año) y de forma automática en caso de accidente. OnStar también actúa como toma inalámbrica de conexión a Internet a alta velocidad, al que se pueden vincular hasta 7 dispositivos. Pero tanto Intellink como OnStar serán opciones de pago.
Así pues este Karl llega como segundo modelo con nombre de la familia Opel, después del de Adam: ya veremos si vienen más, aunque los demás hermanos Opel no gozaban de nombres tan simples y eufónicos. Con él la oferta de la marca en el segmento A y B es de las más nutridas del mercado, y viene a cubrir con dignidad el segmento más bajo, a un precio tan competitivo como el de la más agresiva marca “low cost”.

Versiones del modelo: 'Karl'

Galeria de fotos

Opel
Opel

Tno. 91 456 92 00
Garantía: 2 años sin límit