La clausura del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona ha reafirmado en 2015 su importancia para el sector de la automoción como cumbre industrial y dinamizador comercial. Así lo han certificado las actividades y encuentros industriales que ha acogido el certamen, la gran afluencia de público y el volumen de ventas registradas.
La presentación de 60 novedades a cargo de las 38 marcas expositoras, entre ellas dos primicias mundiales y tres europeas, ha convertido de nuevo al Salón de Fira de Barcelona en una cita indispensable para los amantes del motor.
En un contexto de recuperación del sector, el salón ha apostado por la conectividad y ha revalidado su condición de gran escaparate comercial y cumbre sectorial. Las marcas presentes han registrado una importante actividad comercial a lo largo de los 11 días del certamen como lo certifican el importante volumen de presupuestos y ventas realizadas.
La destacada presencia de las marcas junto al compromiso de Anfac y el apoyo de las instituciones han hecho posible una de las mejores ediciones del Salón, como así lo acreditan la gran asistencia de visitantes y el volumen de ventas registradas, entre un 30 y un 40% más que en 2013, así como la apuesta de la industria por este certamen, que se consolida entre los principales de Europa.
La cita barcelonesa también fue el escenario importantes reuniones sectoriales como la Junta directiva de Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) y el XXIV Congreso Nacional de la Distribución de Faconauto (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción).
Según una encuesta realizada a los visitantes, la valoración media obtenida por el certamen ha sido de 4,32 puntos en una escala del 1 al 5. Además, el 82% de los encuestados ha mostrado su voluntad de volver al certamen en próximas ediciones y recomiendan su visita.
Organizado por Fira de Barcelona y de carácter bienal, el salón cuenta con el respaldo de las principales asociaciones españolas de automoción, Anfac y Aniacam, y es el único de España reconocido a nivel internacional por la Organisation Internationale des Constructeurs d’Automobiles (OICA). Este año, el certamen volvió a coincidir con la celebración del GP de España de Formula 1 con lo que se convirtió una año más en cita imprescindible para los aficionados al motor.