F1-GP BAHREIN: «HAMILTON PONE ORDEN»

20 abril, 2015
Pepe Valenciano

–       Ferrari aprieta a Merceces con Raikkonen 2º.

–       Alonso, cerca de los puntos fue 11º.

–       Carlos Sainz abandona por avería.

 

F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Mercedes AMG Petronas

Lewis Hamilton se apuntó su tercera victoria del año, tres de cuatro. Manda en Mercedes y manda en el Mundial. Camina impetuoso hacia su tercer título, segundo consecutivo, pero….. Ferrari anda a la zaga apretando cada día más. Esta vez problemas de Vettel no impidieron que fuese el otro Ferrari, el de “Iceman” el que apretase para desembarazarse de su compañero y de Rosberg para encaramarse al segundo puesto. Estrategia distinta, calzando los medios en la primera parada, estirando su stint para poner blandos al final y remontar desde los 18 segundos a los 2 en 14 vueltas. Impresionante Raikkonen. Perfectos en el muro los de Ferrari ¡hay si así hubiesen actuado en los cinco años de Alonso!, pero ahora hay dos españoles que antes no estaban, Toni Cuquerella (Coordinador de Ingenieros) e Iñaki Rueda (Jefe de Estrategia). Y lo están bordando. Si a eso unimos un director-tiffosi, Arrivabene, que les empuja, pues blanco y en botella, en este caso rojo en Ferrari.

F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Scuderia Ferrari

Al principio Rosberg salió mal, como casi siempre. Y Vettel empujó lo que pudo. A mitad de carrera Hamilton cometió su único error de carrera y se fue largo en una frenada lo que aprovechó Vettel para encimarle, ponerse casi pegado en paralelo y obligando a Hamilton a demostrar por qué es junto a Alonso el mejor piloto de la actual parrilla. Eso y un coche que tira como un demonio. Con todo controlado por Lewis, incluso se atrevieron en el muro de Mercedes a adelantar la parada de Hamilton para mayor asombro y desquiciamiento de Nico Rosberg a quien su equipo le arruinó sus  opciones. Habiendo parado previamente Vettel, para cuando entró Rosberg salió perdiendo la posición. Pero Nico salió en el desierto con ganas de guerra, se repuso y nos deleitó con varios adelantamientos que levantaron del asiento al espectador.

F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Mercedes AMG Petronas

Primero pasó a Kimi Raikkonen al final de recta y lo mismo hizo con Vettel en la vuelta 9, robándoles la cartera entre las chispas que saltaban de los monoplazas. ¡Qué bonitas son las carreras nocturnas que nos permiten apreciar mejor estas cosas!. Tras perder su posición por la parada tardía antes descrita, de nuevo Rosbeg se lanzó hacia Sebastian y de nuevo se lo comió, ñam, ñam. Y por tercera vez con Vettel se vio contra las cuerdas con Rosberg que de nuevo en su segunda parada había perdido posición con el alemán de Ferrari. Y zas, nuevo adelantamiento. Al final un error de Rosberg presionado por Raikkonen le hizo perder su posición para acabar tercero.

F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Mercedes AMG Petronas

Como decíamos, Hamilton ganó la carrera pero por poco pues en la última vuelta los dos Mercedes perdían los frenos. Por radio animaban a Raikkonen que empujase esperando la rotura final de Hamilton que no llegó por poco. De haber habido una vuelta más, Raikkonen habría ganado la carrera, según el propio mensaje oficial de Mercedes reconociendo la rotura de ambos frenos en sus coches. Salvados por la campana, mejor dicho, por la bandera a cuadros.

F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Pirelli Motorsport

La carrera nos deparó otro momento estelar. Fernando Alonso luchó cual Quijote contra Molinos de Viento, sin velocidad punta todavía, sin opciones, pero luchando entre el pelotón logró acercarse al último puesto que daba puntos, el 10º. Acabó 11º, todo un logro para cómo estaba el McLaren hace un mes en Australia. Es su tercera carrera, segunda consecutiva que acaba, y sigue de aprendizaje con su nuevo proyecto, haciendo su pretemporada especial. Fruto de su tesón llegó su pequeño momento de gloria al desdoblarse de Kimi Raikkonen que iba con sus gomas duras ya gastadas y Alonso con su juego de blandas recién puestas aunque no nuevas. Alonso preguntó si podía adelantar y le dijeron que sí. Le faltó repetir el mensaje de la carrera anterior cuando Kimi dijo por radio sobre Alonso: “apartar a ese McLaren de mi camino”.

F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto McLaren-Honda

Debió haber hecho lo mismo Alonso: “apartar a ese Ferrari de mi camino”, ¿se imaginan las risas?. Alonso apretó a Kimi y le pasó, y se acercó a Hamilton que le había doblado y le puso contra las cuerdas un buen rato. Fue el momento de gloria de Fernando y de su equipo. Necesitan de esos momentos, sin duda. Como también necesitan de la fiabilidad que le sobró a Alonso pero que le faltó a Jenson Button que ni tan siquiera pudo tomar la salida por problemas eléctricos.  

F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto McLaren-Honda

El bicampeón del Mundo vio así la carrera:»La carrera fue rara sobre todo en la última parte donde parecíamos más veloces que en la parte media. Faltó ritmo en algunas partes de la carrera y hay que saber por qué». Explicó así su adelantamiento a Kimi: «Bueno, tenía neumáticos nuevos y salía del box. Sabía que iba doblado pero pregunté por radio si podía pelear por posición y me dijeron que si era rápido que sí que podía aunque fuera doblado. Y mira, eso fue vital para salir por delante de los Force India en la siguiente parada».

F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto McLaren-Honda

 

Y con vistas a Barcelona, próxima parada, esto comentó Alonso: «Estoy contento con acabar y coger experiencia, pero en Barcelona tenemos que subir el nivel en cuanto a fiabilidad, sobre todo por lo visto con Button, y en cuanto a prestaciones. Estamos más cerca del grupo medio y de los puntos, nos queda un pasito. Hay que confiar y ser optimistas porque hemos mejorado, estamos a las puertas de los puntos y ojalá sea en España o en Mónaco, donde el motor cuenta poco».

F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Scuderia Ferrari

Carlos Sainz no tuvo suerte esta vez. En realidad ninguno de los Toro Rosso acabó la carrera. «No sabemos lo que es, pero definitivamente he sentido algo raro en la parte de atrás que frenaba la transmisión. Puede ser cualquier cosa», dijo Sainz al terminar. Tras puntuar en Australia y Malasia y haber acabado en China, esta vez no pudo ser. Aún así que le quiten lo bailado, o sea, su puesto de salida en parrilla, el 9º, por delante de su compañero Verstappen.

F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto McLaren-Honda

En cuanto a los neumáticos, gran diferencia entre el medio duro y el blando, dos segundos por vuelta. El espectacular Gran Premio de Baréin, disputado con luz artificial al atardecer y con temperaturas de la pista y el aire a la baja, ofreció una batalla táctica de alta velocidad, durante la cual los pilotos eligieron todo tipo de estrategias a dos y tres paradas. Se esperaban dos paradas para la mayoría de pilotos (aunque en teoría tres paradas eran más rápidas), debido al problema de adelantar coches en el tráfico. Pero el ritmo del neumático medio, que funcionó sumamente bien al disminuir la temperatura del asfalto, permitió que más pilotos hicieran uso de la estrategia más rápida y abrió varias opciones. Aun así, los cuatro primeros clasificados optaron por una estrategia a dos paradas, y Kimi Raikkonen (Ferrari) sacó partido de un sólido relevo central con el neumático medio para arrebatarle el segundo lugar al piloto de Mercedes Nico Rosberg en la penúltima vuelta y acercarse el liderato en la última. El ritmo de Raikkonen con el neumático P Zero blanco medio fue tan bueno que se sintió más cómodo con este que con el neumático P Zero amarillo blando, pero el finlandés utilizó el compuesto más blando para marcar la vuelta más rápida de la carrera en los últimos giros. Fue la 41ª vuelta rápida de la carrera de Raikkonen, que iguala a Alain Prost en el segundo puesto absoluto de la lista de vueltas rápidas de todos los tiempos, por detrás de Michael Schumacher.

F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto McLaren-Honda

Los tiempos más rápidos del día por compuesto:

 

Medio

Blando

Intermedio

Lluvia

Primero

VET  1:36.624

RAI  1:36.311

0

0

Segundo

ROS 1:37.326

MAL 1:37.665

0

0

Tercero

HAM 1:37.857

ROS 1:37.690

0

0

 

El stint más largo de la carrera:

Blando

Daniel Ricciardo, Fernando Alonso (21 vueltas)

Medio

Felipe Massa (32 vueltas)

 

 F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Scuderia Ferrari F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Scuderia Ferrari F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Scuderia Ferrari F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Pirelli Motorsport F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Pirelli Motorsport F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Pirelli Motorsport F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Pirelli Motorsport F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Pirelli Motorsport F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Pirelli Motorsport F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Mercedes AMG Petronas F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Mercedes AMG Petronas F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Mercedes AMG Petronas F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Mercedes AMG Petronas F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto Mercedes AMG Petronas F1-GP BAHREIN 2015-Motor-Mundial-Foto McLaren-Honda

(Fotos: Mercedes-AMG Petronas, Scuderia Ferrari, McLaren-Honda, Pirelli Motorsport)

www.pepevalenciano.es