
La firma alemana anuncia su nueva unidad de control de diagnosis DCU 220 para comprobar y diagnosticar los sistemas del vehículo con la posibilidad de convertirse en un PC portátil. La DCU 220 combina las características de un ordenador portátil con las de una “tablet”, facilitando el trabajo del taller. Como “tablet”, su pantalla de 11,6” permite un trabajo rápido y fiable, mientras que como portátil, sirve gracias a su teclado tanto en uso estacionario de sobremesa en la oficina como de consulta y toma de datos en el taller. Su paso de “tablet” a “notebook” se hace en un momento, contando con un sistema de sujeción a la mano gracias a un adaptador situado en su parte posterior. Cuenta además con cámara fotográfica HD integrada para documentar fácilmente el aspecto y tipo de vehículo así como sus piezas de repuesto. Los equipos de diagnosis de Bosch KTS 570, KTS 540, KTS Truck y FSA 500, el analizador de emisiones BEA y el alineador de ruedas FWA son totalmente compatibles, entre otros, con la nueva DCU 220, pudiendo combinarse entre sí para lograr la solución más adecuada para cada taller. En combinación con los programas Esitronic 2.0 y Compact SoftPlus, la DCU 220 actúa a través de la conexión Bluetooth; el equipo cuenta además con dos baterías de ion-litio independientes que permiten trabajar con una mientras la otra se recarga, y en caso necesario, se pueden intercambiar en caliente sin interrumpir la operación. Concebida como plataforma central de diagnosis de taller, la DCU 220 lleva un procesador Intel Core i5 de 4ª generación y un disco integrado SSD, con conexión WiFi y sistema operativo Windows 7 Profesional adaptado para Bosch.