Next, seguro de coche por kilómetros

15 noviembre, 2014
GONZALO NAVARRO

La compañía se dirige a aquellos clientes que deseen un “seguro justo”: pagar solamente por los kilómetros que conduzcan.

 

Ciudades más limpias, con menos contaminación y más ágiles para circular y para los servicios públicos. Ese es uno de los objetivos que persigue Next Seguros, que incentiva a sus clientes a dejar el coche en casa y animarse a realizar más trayectos a pie o en bicicleta, al ser el único seguro que sólo se paga por kilómetro recorrido. Esto es posible gracias a un dispositivo que se instala en el vehículo que identifica cuándo está en marcha y cuando parado, contabilizando efectivamente el coste del seguro contratado cuando se está conduciendo.

Con menos del dos por ciento de trayectos por carretera, España está a la cola de Europa en el uso de vehículos ecológicos como la bicicleta para pequeños desplazamientos, al nivel de países como Grecia o Portugal y muy lejos de otros con climatología mucho más dura como Holanda, Dinamarca o Suecia. Esto tiene un impacto ambiental en las ciudades, pero también en la salud de sus ciudadanos.

Y, por supuesto, con menos coches en las calles habría menos accidentes. Algo que beneficia a las compañías de seguros y que debería beneficiar también a sus asegurados. La situación la resume así Javier Goikoetexea, fundador y CEO de Next Seguros: “todas las aseguradoras quieren que dejes el coche en el garaje. Pero sólo Next te incentiva para que lo hagas, ya que cada día que no coges el coche tampoco estás pagando por tu seguro.” Esto, que a priori parece lo más justo, sólo es posible con un seguro de automóvil diseñado para pagar sólo cuando se conduce.

Next ha invertido más de un millón de euros en el desarrollo de una solución que permita al usuario pagar su seguro exactamente por cada kilómetro que recorra con su coche. Así que cada día que uno de sus usuarios elige caminar o ir en bici al trabajo, no sólo está ayudando a reducir la contaminación de su ciudad y a mejorar sus niveles de estrés, ansiedad y depresión, sino que además, tampoco está pagando nada por el seguro del vehículo que no conduce.

Los principales ayuntamientos del país ya están haciendo también sus pequeñas aportaciones a la causa. Programas de alquiler de bicicletas públicas como Bicing (Barcelona; 190.000 usuarios) o Bicimad (Madrid; 21.000 usuarios) van haciendo que la bicicleta sea cada vez un medio de trasporte más cotidiano en nuestras calles. Aunque todavía estamos lejos de países como Gran Bretaña, con iniciativas estatales como Cycle to Work, destinadas a incentivar fiscalmente la compra y uso de bicicletas a empresas y ciudadanos y que ya ha puesto en la calle cerca de medio millón de bicicletas desde su puesta en marcha.

Para más información: www.nextseguros.es.  Teléfono: 902 88 88 04