El todocamino de bolsillo
Opel amplía la gama del original Adam incorporando una nueva versión más “ruda” que mantiene una enorme personalidad. Su comercialización se iniciará en diciembre y su precio parte de 17.000 euros.
Opel está recogiendo con el Adam los frutos de un trabajo bien hecho. Ya son más de 100.000 reservas y sin duda la incorporación de este modelo no hará sino ayudar a mantener esta espectacular tendencia.
Los cambios estéticos y técnicos que incorpora el Rocks con relación al Adam convencional son los clásicos en las versiones que pretenden acercarse al concepto todo camino. Lo primero que se percibe son sus enormes llantas de 17 o 18 pulgadas y las protecciones de plástico que recorren todo su perímetro. Bajo ambos paragolpes se han dispuesto unos adornos metálicos que son quizás los que más contribuyen a proporcionarle esta nueva imagen. Una mayor altura al suelo, 15 mm, con lo que se llega a los 14 cm completan los cambios estéticos.
Técnicamente la dirección eléctrica, que ahora tiene función City, y una nueva reconfiguración de muelles y amortiguadores con más recorrido, unido a retocadas geometrías en el tren trasero completan las modificaciones especiales de este nuevo modelo. En el interior pocos cambios, ya que en este vehículo de 3,74 m de longitud se prima las dos plazas posteriores, en detrimento de las traseras y de un maletero de solo 170 litros.
Sin embargo el Adam Rocks añade dos nuevos planteamientos. El primero de tipo lúdico, ya que viene de serie con un techo de lona eléctrico que deja descubierta buena parte del techo. No es un descapotable como el Fiat 500 o el DS3 de Citroën, ya que no afecta ni a la luna posterior ni al esquema del portón trasero, pero si nos permite ir bastante descapotados.
La otra incorporación al Rocks no será exclusiva, ya se extenderá al resto de la gama Adam y a otros coches de la marca, como el nuevo Corsa, Astra y Meriva de entrada. Se trata de un nuevo y avanzado motor tricilíndrico de alto rendimiento con dos niveles de potencia, 90 y 115 CV y siempre acompañado por una nueva caja de cambios de 6 relaciones. Las pruebas las hemos realizado con el este motor en versión de 115 CV y la verdad es que nos ha sorprendido, pasando totalmente desapercibido que se trataba de un motor de tres cilindros. Tiene un giro equilibrado y bastante silencioso y su aporte de potencia se realiza desde muy bajas revoluciones. Los consumos anunciados para este nuevo propulsor son de 4,1 litros de media para el 90 CV y 5,1 para el 115, con unas emisiones de 105 y 119 gramos de CO2.
Además de este nuevo y avanzado motor tricilíndrico, la gama Adam Rocks contará con el motor de 1,4 litros con 87 y 100 CV, formando una gama que parece a priori bastante solapada y que sólo se aclarará en el momento en que los precios se comuniquen.
Desde aspectos puramente comerciales, el Adam Rocks añade dos nuevos colores a la amplia gama del Adam y tres tonos de capota, con lo que el número de combinaciones es incluso más elevado que en el caso del Adam convencional. Opel España tiene previsto que las ventas de Adam sean de 1.500-2000 unidades, de las que alrededor de 150 serán de la versión Rocks. No ayudará mucho el precio de salida de esta versión, que arrancará en los 17.000 euros.