Mercedes CLS

23 julio, 2014
G. ROMERO-REQUEJO

Un “restyling” con muchas luces

Ofrecido en versiones Coupé (4 puertas) y Shooting Brake (5 puertas), para 4 y 5 plazas respectivamente, Mercedes renueva la segunda generación de su CLS a los 4 años del lanzamiento, con una caja de cambios de 9 relaciones y faros multifoco por diodos.

Se trata de un profundo “restyling”, con nuevos motores de 4 cilindros en los diesel 220 y 250 BlueTec (a base del bloque comodín de 2.143 cc, aquí decantado en 170 y 204 CV, que se suma al V6 3.0 del 350 BlueTec (ahora con 258 CV, 6 más que antes). Los gasolina V6 y V8 se mantienen en los CLS 400 y 500 de gasolina, el primero biturbo con 333 CV (antes atmosférico con 306 CV), y los segundos se reparten entre los 408 CV del CLS 500 y los 557 del CLS AMG de tracción trasera y los 585 CV del CLS AMG de tracción total.

Caja de cambios de 9 relaciones.- Más interesante es la nueva caja de cambios automática 9G-Tronic, con nada menos que 9 relaciones, que en el caso del CLS 250 BlueTec ha permitido homologar un consumo combinado de 4,6 lts/100 km de gasóleo, mejorando incluso dos décimas de segundo la aceleración 0-100 km/h. En estos diesel de 4 cilindros este cambio 9G-Tronic permite rodar a cruceros legales a menos de 1.500 rpm, lo que explica estos consumos. Aún así a veces sobran marchas, con una 9ª marcha que sólo entra a más de 80 km/h, velocidad que sólo exige 1.000 rpm para mover el coche. Y si se recurre al modo Sport, las dos marchas superiores se eliminan, subiendo sólo hasta la 7ª, que es precisamente la marcha en que se alcanza la velocidad máxima.

En el frontal tenemos nueva parrilla y nuevo paragolpes, en línea con el ya conocido en la versión AMG del CLA. Por dentro los cambios son menores, destacando la nueva pantalla multifunción de 8” del sistema de “infoentretenimiento”, (de nuevo flotante y “al aire”, como en los A, B y C, en vez de integrada como antes, un detalle de abaratamiento impropio de un coche de este nivel). También hay nuevo volante de tres radios y diseño más deportivo, junto a nuevos remates en el salpicadero, cambiando el mando giratorio del sistema Comand con cuatro botones en lugar de dos.

La guerra de los faros.- Como era de esperar aumentan los sistemas de de seguridad y asistencia a la conducción, al nivel de los ya ofrecidos en los nuevos Clase S y Clase E, pero sobre todo estrenan una nueva iluminación por diodos bajo el nombre de MultiBeam Led (multifoco por diodos), que consiste en dos módulos (uno por cada faro delantero) de 24 diodos controlados individualmente a través de una centralita electrónica que usa la información que envía una cámara situada tras el parabrisas) para decidir qué diodos se encienden y cuáles no, así como su intensidad (que puede variar de 0 a 100 con un total de 255 combinaciones posibles).

Mercedes afirma que se trata de un sistema muy simple que sólo utiliza componentes eléctricos, lo que mejora su eficacia y reduce los costes, aunque como toda novedad habrá que ver su fiabilidad y sobre todo el reparto luminoso en cruce con otros vehículos. En todo caso es un “gadget” que se adelanta a los faros láser de Audi y BMW (que llegarán al año que viene) con un alcance de casi 500 metros de haz útil (485), frente a los 300 normales. Veremos cuando lleguen los faros láser (que prometen 600) si son mejores, aunque Mercedes ya se cura en salud anunciando una futura segunda generación MultiBeam con un haz útil de 650 m.

En esta “guerra de faros” algunas marcas se olvidan de lo que prometieron con los de xenon, por eso es importante que recordemos que de la falta de mantenimiento prometida a la fragilidad hoy comprobada hay una distancia de la que no hablaron en su día los fabricantes de faros. Lo mismo cabe decir de la coloración “azulada”, muy de moda pero cuestionada por la UE (no beneficia por mucho que se diga a la iluminación ni menos al deslumbramiento).

Estos faros multifoco de diodos anuncian 5.500º K de temperatura cromática, cuando lo ideal es no pasar de 4.500 (la frontera entre la luz “cálida” y la “fría” está en los 3.000ºK), por mucho que se nos venda la moto de que están más cerca de la luz natural, lo que no es cierto. Y ya con los xenon pasamos de los 4.200ºK… La duración anunciada por Mercedes es de 5 veces (10.000 horas) sobre los halógenos convencionales, algo difícil de creer dada la experiencia ya sufrida con los xenon. La única ventaja real de este sistema multifoco es su progresividad, especialmente en usos de iluminación direccional (esquinas, rotondas, curvas ciegas, etc) gracias a su antelación prevista desde el navegador.

En resumen, un “restyling” mas tecnológico que visual, con mucho “infotainment”, mucho Comand Online y muchas luces de diodos, con un diseño que mantiene sus rasgos fundamentales, acertados aunque un tanto exagerados, sobre todo en el familiar “Shooting Brake” cuya caída final de techo no parece que case del todo con su gran voladizo posterior.

 

Versiones del modelo: 'Cls'

Galeria de fotos

Mercedes
Mercedes

Tno. 91 484 60 00
Garantía: 2 años sin límit