BMW i8 (Primer contacto)

23 junio, 2014
M. A. PUJOL

El deportivo del futuro

BMW abre un nuevo capítulo en el segmento de los automóviles híbridos enchufables con su espectacular i8 que ya está a la venta por 129.900 euros. Con 362 CV logrados con un motor tricilíndrico y otro eléctrico, ofrece tecnología que aplicará a otros modelos y demuestra que un híbrido puede ser también deportivo.

El segmento de los coches híbridos se está activando no solo por la aparición de más marcas implicadas en esta tecnología, sino también por la innovación que aportan tanto en materiales como en el desarrollo de motores. El ejemplo más claro nos lo ofrece BMW que ya dio una muestra de ello con el i3 y que ahora da un paso más con el i8 al que puede catalogarse de revolucionario e innovador por múltiples aspectos.

Lo primero que llama la atención es su imagen, muy llamativa, y que no pasa desapercibida. La carrocería coupé mide 4,69 m de largo y tiene una anchura de casi dos metros, con una distancia entre ejes de 2,80 m. Extremadamente bajo, presenta un frontal muy agresivo en el que destacan las tomas de aire por debajo del paragolpes y encima del capó, unos grupos ópticos de diodos achatados y la clásica calandra de doble riñón. Los diseñadores han puesto especial cuidado en combinar líneas angulares con otras más redondeadas para facilitar la aerodinámica y conseguir así un excelente coeficiente de penetración (Cr de 0,26).

Maletero mínimo.– La zaga no se queda atrás en cuanto a imagen y diseño tanto por pilotos como la propia configuración del paragolpes y una luneta con gran inclinación, lo que reduce algo la visibilidad desde el puesto de conducción. Las puertas, de generosas dimensiones, se abren pivotando hacia arriba; el acceso y salida del coche requiere una cierta práctica porque la altura del coche es de tan solo 1,29 m y obliga a contorsionar mucho el cuerpo. La imagen externa se complementa con unas preciosas llantas de 20”, aunque los neumáticos son de medidas muy normales.

El interior está configurado como un 2+2 pero las plazas traseras son de uso exclusivo para niños ya que la poca altura libre al techo lo hace muy difícil para un adulto. Las dos plazas delanteras están claramente delimitadas por la consola central que se prolonga hacia atrás ya que en su parte inferior aloja las baterías de iones de litio, más próximas al eje delantero que al trasero mientras que el depósito de combustible se ha ubicado bajo las plazas traseras. El tiempo de recarga de las baterías está entre dos y tres horas según la potencia de la red a la que se conecte. Pese a su condición de híbrido enchufable, el i8 solo pesa 1.485 kilos repartidos al 50% en cada eje, ya que en su construcción se ha recurrido a materiales como el magnesio, aluminio y plásticos reforzados con fibra de carbono. El salpicadero es de atractivo diseño, con un cuadro de instrumentos de fácil lectura. No hay muchos huecos donde guardar objetos, aunque sí una guantera con llave y en cuanto al maletero ofrece una capacidad de solo 154 litros.

Consumo de utilitario.– El sistema de propulsión del BMW i8 es otro de los apartados sorprendentes. De un lado está el motor de gasolina que es el primer tricilíndrico de la marca alemana. Con 1.499 cm3, va provisto de inyección directa, sobrealimentación por turbocompresor y la distribución variable Valvetronic, lo que le permite ofrecer nada menos que 231 CV a 5.800 revoluciones con un par máximo de 32,6 mkg a 3.700 vueltas. Va asociado a una caja de cambios automática de seis marchas y está destinado a mover las ruedas traseras. El motor eléctrico, por su parte, ofrece 131 CV y se encarga de mover las ruedas delanteras por lo que cuando ambos motores actúan conjuntamente el coche dispone de tracción total. Con una potencia total de 362 CV, el capítulo de prestaciones es más que sorprendente y que permiten calificar al i8 como el primer hibrido enchufable deportivo. De 0 a 100 km/h emplea tan solo 4,4 segundos, emite 49 gramos de CO2 y tiene homologado un consumo de 2,1 litros.

Tres programas de funcionamiento.– En uso exclusivamente eléctrico tiene una autonomía de unos 37 km a 120 km/h. Hay tres modos de funcionamiento, eDrive exclusivamente eléctrico, Confort que combina el comportamiento entre eficiencia y dinamismo lo que permite disfrutar de una autonomía total de hasta 600 km y Sport con el que se cambian algunos parámetros como los motores, acelerador, amortiguación y caja de cambios. Por lo que respecta a confortables suspensiones, delante monta un sistema independiente y atrás un multibrazo de gran efectividad.

En modo eléctrico, evidentemente, el silencio y la suavidad es lo que impera y el coche se conduce con mucha facilidad, eso sí, con una visión muy a ras de suelo. Sin embargo, lo más sorprendente es su comportamiento en modo Sport. El i8 se transforma en todos los sentidos. Deja de ser silencioso y emite un rumor propio de un V12 que hace girar la cabeza de los peatones más próximos; las suspensiones se endurecen y aguantan impertérritas el asfalto más bacheado que pueda uno encontrar sin que el coche pierda la compostura, el cambio de marchas puede manejarse manualmente y los dos motores empujan con una potencia tan abrumadora que es difícil no pasárselo bien al volante en una carretera un poco tortuosa como tuvimos ocasión de comprobar en la toma de contacto que realizamos. Todo ello es más que sorprendente si pensamos que estamos moviéndonos con un motor tricilíndrico y otro eléctrico.

Equipamiento «premium».– De serie el coche viene muy bien equipado con todos los elementos habituales en un coche premium tanto en seguridad como en confort. Sin embargo, BMW propone algunos opcionales como un nuevo sistema de iluminación láser que tiene un alcance de 600 m y mejora en un 30 por ciento la eficiencia energética en comparación con las luces de diodos, o un equipaje consistente en dos bolsas de viaje, un maletín de negocios y una funda para trajes diseñado por Louis Vuitton y realizado en fibra de carbono que se ajusta a las medidas del maletero, o un kit de luces a elegir entre tres colores diferentes para la iluminación ambiental del habitáculo mientras que la iluminación del cuadro de instrumentos, consola central, revestimientos de puertas y la zona inferior del habitáculo pueden ser de color blanco, azul o naranja, cambiando el ambiente. Ya a la venta, su precio es de 129.900 euros.

Versiones del modelo: 'I8'

Galeria de fotos

Bmw
Bmw

Tno. 91 335 05 05
Garantía: 2 años sin límit