Impresionante progreso de Mazda

8 mayo, 2014

logo-mazda

Si empezamos diciendo que “algo está cambiando en Mazda” estaríamos copiando el nuevo eslogan que usa Mercedes en España desde hace un par de años, pero que también podríamos aplicarlo a la firma de Hirosima, ya que las dos marcas han efectuado unos cambios tan significativos en los últimos tiempos que les están subiendo al cielo.
En la firma japonesa se prodiga el comentario de que siempre hacen las cosas distintas a como las hacen los demás y les va bien. Es una marca modesta en producción pero de alta calificación en fiabilidad y tecnología, cualesquiera que sea el país o el continente donde está establecida. Así, desde que se separó de Ford (y pasado el tsunami de 2012), Mazda inició un programa de reformas que, poco a poco (podríamos decir que despacio pero con mucha seguridad), les están llevando a alcanzar un éxito asombroso).
El éxito de Mazda se debe ante todo al resultado obtenido por sus modelos de nueva generación, gracias a su tecnología SKYACTIV, que rompe con lo establecido, y al diseño KODO (“Alma en movimiento”, es su traducción) que ha recibido numerosos premios, como también los ha recibido por eficiencia mecánica, ecológica y seguridad de su tecnología Skyactiv que afecta tanto a sus motores como al chasis de sus automóviles.
Consecuencia de todo ello es que Mazda Motor Corporation ha conseguido durante el último año fiscal (1 de abril 2013- 31 de marzo 2014) el mayor beneficio operativo de sus 94 años de historia (1.360 millones de euros), lo que supone un aumento interanual del 238% que cuadriplica el del año anterior. Se vendieron 1,33 millones de unidades (+8%) y se facturó por 20.100 millones de euros (+22%).
En Europa se vendieron 163.000 unidades (+25%) pese a que el mercado decreció. E igualmente crecieron las ventas en Norteamérica (391.000 unidades, +5%), en Japón (244.000, un 13% más), en China se creció un 12% (196.000 unidades) y en Australia (104.000, un 9,2% más). Un récord que, de seguir como están las cosas, puede batirse en el ejercicio fiscal actual (estimándose en 1.560 millones de euros), en el que continúa ampliando su capacidad de producción fuera de Japón (Malasia, Rusia y Tailandia) y estrenará nueva fábrica en Mexico.
Un éxito que puede atribuirse ante todo a sus modelos de nueva generación CX-5, Mazda3 y Mazda6, a los que se añadirán próximamente los nuevos Mazda2, CX-3 y MX-5… y todo contando con la tecnología Skyactiv y su desarrollo (Skyactiv-2)…
Y España? España va bien… los datos del primer cuatrimestre del año, superados ya los problemas que de suministro de nuevos modelos se padecieron en 2013, son magníficos con un crecimiento del 60% y 2.600 coches vendidos, por lo que de seguir este ritmo se puede estimar para este 2014 unas ventas que superarían las 9.000 unidades (en 2013 se vendieron 5.805 con un crecimiento del 26% respecto a 2012 (4.603 unidades).
Esta progresión llevaría a la marca de Hirosima a meterse entre los 20 primeros del mercado español, adelantando a Volvo, Honda, Land Rover y Chevrolet y dejándose ver por el retrovisor de Mini.