SEAT EXEO ST

23 junio, 2009

Con 4,67 m de largo y un maletero de casi 500 litros reales, el Exeo ST es un auténtico familiar sin dejar de tener el empaque y la prestancia del mayor modelo de los turismos Seat. Con él la marca española rescata una tradición perdida desde hace más de dos décadas (su último familiar en este segmento fue el 131 Panorama), antes de su adquisición por el grupo VAG. Una lástima, ya que tanto el primer Toledo como los Toledo/León de segunda generación se habrían merecido un familiar para completar su gama.

El nuevo ST toma la parte anterior del Exeo, con su misma plataforma y batalla, aunque su realización presenta más diferencias sobre la reinterpretación «by Seat» del anterior Audi A4 que supone el Exeo berlina. Apenas si gana 1 cm más de largo sobre los 4,66 m de la berlina, repitiendo su ancho (1,77 m) y aumentando un poco su altura (1,45 m), con la misma batalla de 2,64 m (la misma del anterior Audi A4). El frontal presenta una notable analogía con el del nuevo Ibiza, con la misma disposición de faros y parrilla.

SEAT_EXEO_ST_400

Si en el Exeo berlina el resto del cuerpo del coche no esconde su procedencia, con el mismo lateral y puertas del anterior Audi A4, su techo curvo, y un voladizo trasero algo mayor y más alto (6 cm más largo), en este Exeo ST el parentesco con los A4 Avant resulta más moderado, con un portón algo más vertical y una disposición de grupos ópticos similar al Exeo berlina. El diseño general repite el «arrow design» de la berlina, con su mismo frontal inspirado en la nueva parrilla del Ibiza IV.

La capacidad del maletero hasta la bandeja cubreequipaje baja un poco sobre la berlina (442 litros oficiales frente a 460, aunque en la práctica cubique unos 470) aunque superior si se carga hasta el techo, y no digamos con los asientos traseros abatidos, que configuran un suelo de carga plano. La rueda de repuesto (al menos en el modelo expuesto en Barcelona) era normal, ni siquiera de emergencia (aunque no de igual medida que las de 18 opcionales que montaba aquella unidad), todo un lujo en los tiempos que corren… Frenos y suspensiones son los de la berlina (que a su vez los to-ma del A4), con discos ventilados delanteros de 288 a 312 mm, y traseros macizos de 245 a 255 mm, montando las versiones 1.6 y 2.0 TDI (143 CV) la dotación menor, y los demás (2.0 TDI 170 CV, 1.8T y 2.0 TSI) la mayor. En las suspensiones, delante monta el eje independiente por paralelogramo deformable mejorado sobre el del A4 por Seat con 4 rótulas de articulación (para hacer honor a su calificación de «chasis ágil») y detrás el conocido eje independiente multibrazo (visto ya en los VW Passat y Audi A4), simplificado tras sustituir los dos brazos inferiores tradicionales por un trapecio oblicuo de aluminio, y reforzado en este ST con una amortiguación más enérgica, acorde a su mayor capacidad de carga. La dirección de asistencia variable es de serie en los TDI 170 CV y TSI, y las ruedas son de 16 pulgadas como mínimo (y 17 según versiones), subiendo a 18 en opción.

SEAT_EXEO_ST_401

La oferta motriz es la misma que en la berlina (ver Motor Mundial, abril 2009), con 3 versiones diesel y 3 gasolina (que por ahora en la fase de lanzamiento son sólo 4, dos y dos). Los diesel montan el motor 2.0 TDI con inyección «common rail» y no por la anterior PDE (bomba/inyector), con ganancia en suavidad y silencio de giro. Hay una versión de 143 CV y otra más deportiva de 170 CV, ambas con filtro de partículas y cumpliendo ya la norma Euro 5, con 32,6 mkg de par máximo el primero y 35,7 mkg el segundo. Luego, en septiembre llegará la versión 120 CV, de acceso de gama (también en la berlina). Con un rendimiento muy similar al del Exeo berlina (más de 210 km/h de punta el 143 CV y de 220 el 170, con aceleraciones de 0 a 100 km/h en 9,4 y 8,5 segundos), ambos están por debajo de los 6 litros/100 km en el consumo oficial combinado, y de los 160 gr/km de CO2.

Los Exeo ST de gasolina se ofrecen también en dos mecánicas turboalimentadas, una el 1.8T de 20 válvulas de inyección indirecta (150 CV), y la otra el 2.0 TSI (de inyección directa y 1.984 cc) que con sus 200 CV surge como el Exeo ST más potente. Ambas son mecánicas muy elásticas de elevado par (22,4 y 28,6 mkg cada una, desde sólo 1.800 rpm) y brillantes prestaciones. Luego también está previsto una versión básica a cargo del 1.6 de inyección indirecta (102 CV), especialmente para exportación.

SEAT_EXEO_ST_403

Como la berlina, todos los Exeo ST actuales montan cambio de 6 relaciones (con el automático Multitronic en opción para final de año en el 2.0 TSI), quedando el de 5 sólo para las futuras versiones de acceso (1.6 gasolina y 2.0 TDI 120 CV). A la venta en julio en los tres niveles habituales, Reference, Style y Sport, el equipamiento destacará por lo completo (7 airbags de serie, incluido el de rodillas del conductor, ESP+TCS, climatizador dual, radio CD con MP3, ordenador de a bordo, espejos y elevalunas eléctricos, etc…) desde el básico Reference. Luego se suman los sensores de luces y lluvia, control de crucero, reglaje lumbar, llantas de aleación de 16”… (Style) y por último detalles de lujo (nevera en guantera, alarma antirrobo, testigo de presión de neumáticos, llanta 17”, etc) en el Sport.

El mes próximo daremos más información, cuando probemos el modelo y se conozcan exactos los equipamientos y precios de las versiones ofrecidas por Seat, que podrían estar en torno a unos 1.500 euros más caros que los de las berlinas equivalentes.

Seat
Seat

Tno. 93 487 88 55
Garantía: 2 años sin límit