PEPE VALENCIANO
– Fantástica carrera de Fernando Alonso, que consigue su primer podio de este año.
– Nuevo doblete de Mercedes, imparables para el resto. Red Bull no puede seguir el ritmo.
– Vettel, superado por Ricciardo.
– Debacle de McLaren, que no puntúa.
Los augurios no podían ser peores después de la tragedia de Bahréin. Fernando Alonso se disponía a luchar contra todo de nuevo, otra vez, pero en esta ocasión en uno de sus dominios, el Circuito de Shanghai, en China, donde ya ganó dos veces, la última vez el año pasado plantando cara a los incontestables Red Bull. Las gradas llenas de banderas españolas y asturianas en manos… chinas, sí , porque aquí Fernando Alonso –al igual que en Japón- es un ídolo. No podía fallar el piloto español de Ferrari. El fin de semana se inició con buenos presagios tras unos libres espléndidos del equipo de Maranello, pero ya sabemos que Ferrari iba más corto de gasolina así que los tiempos, aún siendo buenos, no podían mostrar todo el potencial que se preveía tras los cambios que el F14 T llevaba para esta carrera. Tras la lluviosa clasificación donde Alonso conseguía el quinto puesto, todo estaba preparado para una nueva demostración de orgullo patrio, de orgullo del ‘Indomable’ que, otra vez, iba a protagonizar una salida made in Alonso, especial de la casa. Como siempre. Nunca falla cuando hay que echar el resto. Y esta vez por tres motivos: uno, su fiel afición a quien el asturiano miraba de reojo momentos previos a la carrera, emocionado con tanto apoyo. Otro, que su jefe de filas defenestrado, Stefano Domenicali, se merecía cuando menos un trofeo que llevarse tras su repentina –pero esperada- sustitución. Y tres, porque tenía que demostrar al sustituto de Domenicali, o sea, Marco Mattiacci, que él, Alonso, es pieza vital para el nuevo desafío y que sin él difícilmente lo conseguirán, y si no, que miren hacia su lado, o sea, Kimi Raikkonen, que en cuatro carreras disputadas ha acabado siempre por detrás de Alonso. Y en esta de China, el finlandés, campeón del mundo con Ferrari, y uno de los mejores pilotos del planeta, acabó a cincuenta segundos de Alonso. Mensaje claro y contundente del líder de Ferrari, o sea, Alonso, por si alguien tiene dudas. Tenía que llegar el podio y no pudo hacerlo mejor, en el Domingo de Resurrección, nunca mejor dicho, resurrección para Ferrari.
Salía el español con el cuchillo entre los dientes y en una salida fulgurante, recuperaba dos posiciones y casi una más porque a punto estuvo de pasar también a Vettel a las primeras de cambio. Espectacular Alonso en la salida. Igualmente espectacular y agresivo estuvo Felipe Massa tocándose con el español y milagrosamente ninguno de los dos sufrió daños. Toque de gigantes entre dos hambrientos de victorias, otrora compañeros de equipo. Las imágenes ponen los pelos de punta. Ahí pudo acabar todo para los dos. Por delante, una bala llamada Lewis Hamilton, aguantaba su privilegiada posición de poleman y empezaba su cabalgada para una victoria segura, sin más contratiempos que la preocupación por el grainning de sus gomas, algo igual para todos.
El inglés está que se sale. Conduce como nunca (tuvo su pequeño susto con gomas gastadas saliendo de pista), y además consigue que su bólido perfecto sea el menos gastón de todos, o sea, el que menos gasolina traga y eso en este año es una clara ventaja competitiva. Pero, tras liderar la carrera de principo a fin saliendo desde la pole, no consiguió la Grand Chelem pues Vettel se llevó la vuelta rápida. Sebastian Vettel se ponía segundo aunque pronto empezaría su particular calvario (¿será porque estamos en Semana Santa?): fue pasado por Alonso en una espectacular primera parada, digna de mención. Esta vez, sí, Ferrari acertó de pleno en la estrategia. Acertaron también en la segunda parada. Las dos paradas fueron espectacularmente rápidas, menos de tres segundos cada una. Nada que ver con la primera parada de Felipe Massa a quienes los tuercas de turno le arruinaron su carrera.
Y luego para mayor desgracia del alemán, su compañero Daniel Ricciardo literalmente se lo comió. Previamente asistimos a un absurdo juego de gato y ratón, con la radio de por medio, que si me pasa, que si no le dejo pasar, que si tal, que si cual, hasta que le dijeron por radio a Vettel que sus estrategias eran distintas. Así que Ricciardo se lanzó a por su presa. Entre tanto había perdido seis valiosos segundos que aprovechó Nico Rosberg para lanzarse a por Alonso. Sí, porque el español era segundo de carrera a falta de quince vueltas para el final. Quizá Ferrari tenga que agradecer a Red Bull su indecisión de ordenar a Vettel que levantase el pie a favor de Ricciardo, pues como se vio más tarde, el Red Bull del australiano también es una bala y hubiese cogido al español hurtándole el podio, seguro. Alonso aguantó como un gladiador tanto a Rosberg como a Ricciardo. Al final fue tercero a seis segundos de Rosberg, un milagro para la diferencia abismal entre ambos coches que ahora es de un segundo por vuelta. Nico Rosberg hizo una remontada pues perdió posiciones en la salida. Brutal carrera del alemán en el lugar donde ganó en 2012. Al final, como era previsible, pasó como un avión al Ferrari de Alonso para lograr el segundo puesto, con nuevo doblete de Mercedes, que lleva tres seguidos y cuatro victorias en cuatro carreras. El dominio es abrumador: han liderado todas las vueltas disputadas de todas las carreras que llevamos, algo que no ocurría desde 1992 con Nigel Mansell y su Williams. Y Vettel llegó quinto a meta con 24 segundos de retraso sobre su compañero Ricciardo. Al menos supo reconocer que su compañero está haciendo mejor trabajo que él y está sacando mejor partido del coche. Pero por dentro Vettel está que trina porque otra vez se ve por detrás del recién llegado.
¿Y Ferrari? La mejoría parece evidente. Cierto es que el circuito chino se adapta mejor a las peculiaridades del F14T, con curvas rápidas, pero también con dos largas rectas en las que no pueden explotar la potencia y velocidad de Mercedes. Para Barcelona, próxima carrera, se espera una gran evolución de Ferrari (todos los equipos también llevarán mejoras, seguro). Y Fernando Alonso, el samurái luchador, llega pletórico de motivación. Si a eso unimos su recuerdo de su apoteósica victoria del año pasado en España, tendremos batalla contra el poderío de Mercedes. Alonso espera que se cumpla el último deseo de su anterior jefe, Domenicali, de “darle el coche que merece su talento”. Que así sea.
Tras la carrera, Fernando Alonso no pudo ocultar su satisfacción: “Ha sido un buen fin de semana, hemos mejorado un poco el coche respecto a las primeras carreras, somos algo más competitivos. Llegar aquí y hacer podio ha sido una sorpresa en cierto modo para nosotros, así que estoy muy contento. Además, creo que estoy tercero en el campeonato por detrás de los pilotos de Mercedes y ahora seguimos estando en la lucha”. Sobre su incidente con Massa comentó que “Ha sido un toque grande con Felipe, pregunté por radio si podían comprobar cómo estaba el coche, porque las sensaciones eran correctas pero no tenía ni idea de cómo se encontraba realmente. Me dijeron que estaba bien y hemos tenido mucha suerte de poder acabar la carrera. Así que esperemos que en el próximo gran premio la salida sea limpia”. Respecto de la carrera en sí, dijo Alonso que “Ha sido una carrera difícil, por el toque en la salida y por la gestión de los neumáticos, muy complicada siempre en China. Hemos tenido que ajustar muy bien los tiempos para no perder la lucha con Ricciardo y con Rosberg, aunque sabíamos que la segunda posición era prácticamente inalcanzable”. Por lo que respecta a la mejora de Ferrari, comentó Alonso que “Por fin tenemos unas alegría en este inicio de año, que no había empezado bien. Estuvimos cerca del podio en Australia y en Malasia, pero la ceremonia del champán es otra sensación que hoy hemos podido disfrutar. Un buen resultado, un pasito adelante aunque nos falta aún mucho por recorrer para acercarnos a los ganadores. Pero ha sido un fin de semana prácticamente perfecto con una carrera prácticamente perfecta. Hemos tenidos muy buenas sensaciones y espero que en Barcelona podamos hacer también un buen resultado”. Finalmente Alonso tuvo palabras cariñosas para Domenicali: “Quiero dedicar el podio a Stefano Domenicali, todo lo que pase con este coche hasta julio o agosto será gracias a su trabajo».
El campeón Hamilton estaba exultante, no es para menos.»De verdad que no podría hacer esto sin todo el duro trabajo del equipo, es increíble. Para ser sincero, es que simplemente no me puedo creer lo increíble que es el coche, y lo duro que han trabajado todos», dijo.»Los resultados que estamos consiguiendo no son más que la demostración de la verdad verdadera de todo ese duro trabajo», dijo agradecido. Y continuó diciendo que «Hicimos muchos cambios el viernes por la noche, y obviamente el circuito el sábado estuvo mojado para la clasificación. No sabía cómo iba a ser hoy», aseguró. «No adivinamos, dimos aquellos pasos anticipando lo de hoy, y funcionó a la perfección. De verdad que no podría haber pedido nada más», concluyó. Finalmente comentó lo agradecido que está a su equipo: «Tengo que gritar un gran ‘gracias’, muchas gracias al equipo, lo primero por acogerme en el equipo el año pasado, y por todo el trabajo tan duro y por estar continuamente empujando hacia adelante. Espero que los compañeros en la fábrica lo estén disfrutando y tengan una gran semana, estoy ¡tan, tan contento!”. Sobre la carrera dijo «De verdad que la disfruté, sobre todo en las últimas vueltas, tratando de mantener la temperatura de los neumáticos y empujando un poquito más», concluyó Lewis Hamilton, brillante ganador por tercera vez consecutiva este año.
(FOTOS: Scuderia Ferrari, Mercedees AMG Petronas, Infiniti Red Bull Racing, Pirelli Motorsport)
Clasificaciones
GP de China
1. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1h36:52.810.
2. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) a 18.686.
3. FERNANDO ALONSO (ESP/Ferrari) 25.765.
4. Daniel Ricciardo (AUS/RedBull) 26.978.
5. Sebastian Vettel (ALE/RedBull) 51.012.
6. Nico Huelkenberg (ALE/Force India) 57.581.
7. Valtteri Bottas (FIN/Williams) 58.145.
8. Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari) 1:23.990.
9. Sergio Perez (MEX/Force India) 1:26.489.
10. Daniil Kvyat (RUS/Toro Rosso) 1 vuelta.
11. Jenson Button (GBR/McLaren) 1 vuelta.
12. Jean-Eric Vergne (FRA/Toro Rosso) 1 vuelta.
13. Kevin Magnussen (DIN/McLaren) 1 vuelta.
14. Pastor Maldonado (VEN/Lotus) 1 vuelta.
15. Felipe Massa (BRA/Williams) 1 vuelta.
16. Esteban Gutierrez (MEX/Sauber) 1 vuelta.
17. Kamui Kobayashi (JAP/Caterham) 1 vuelta.
18. Jules Bianchi (FRA/Marussia) 1 vuelta.
19. Max Chilton (GBR/Marussia) 2 vueltas.
20. Marcus Ericsson (SUE/Caterham) 2 vueltas.
-Retirados.
21. Romain Grosjean (FRA/Lotus) a 28 vueltas.
22. Adrian Sutil (ALE/Sauber) a 51 vueltas.
Mundial de Pilotos
1. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 79.
2. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 75.
3. FERNANDO ALONSO (ESP/Ferrari) 41.
4. Nico Hulkenberg (ALE/Force India) 36.
5. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull) 33.
6. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) 24.
7. Valtteri Bottas (FIN/Williams) 24.
8. Jenson Button (GBR/McLaren) 23.
9. Kevin Magnussen (DIN/McLaren) 20.
10. Sergio Pérez (MEX/Force India) 18.
Mundial de Constructores
1. Mercedes 154.
2. Red Bull 57.
3. Force India 54.
4. Ferrari 52.
5. McLaren 43.
6. Williams 36.
7. Toro Rosso 8.
8. Lotus 0.
9. Sauber 0.
10. Marussia 0.
11. Caterham 0.