Volkswagen Scirocco

24 febrero, 2014
LUIS URBINA

Puesta al día tardía
Cuando ya esperábamos una nueva generación del Scirocco de 2008, Volkswagen lo presenta con sólo un estiramiento de la actual, con algunos retoques de carrocería, eso sí, muy bien acompañado.
Este reformado “Siroco” (que es como se llama en español al viento del desierto que le da nombre) es un “restyling” de la segunda generación del modelo (fabricado de 1974 a 1990, y luego suspendido hasta volver a rescatarlo en 2008), en la actual generación que ahora, a los seis años de su lanzamiento, se somete a un oportuno “lifting” para seguir atrayendo a la clientela, celebrando de paso el 40 aniversario de su nacimiento.

mar14_VWscirocco_01

Unos cuantos retoques exteriores, un cuadro de instrumentación suplementario sobre el salpicadero, y una puesta al día de los motores TSI y TDI de 4 cilindros, y el nuevo Scirocco está servido para su venta a finales del próximo verano.
Por fuera cambia su frontal adoptando nuevas tomas de aire inferiores, canalizadas y ranuradas, y con fondo oscuro (que las hace parecer mayores) en la versión más deportiva, el Scirocco R con el motor 2.0 TSI llevado hasta los 280 CV y va equipado con autoblocante electrónico delantero y otras llantas. De paso se montan faros bi-xenon y se agrupan las luces diurnas, antiniebla e intermitencia en unos grupos auxiliares en los extremos inferiores, y en la zaga, se retoca la luneta para que parezca mayor y se modifican los pilotos (ahora de diodos) para ensanchar más visualmente al coche.
Para mantener el aspecto coupé no se modifican las ventanillas traseras (en detrimento de la visibilidad) y se mantiene el diminuto portón, francamente escaso (su zona inferior por debajo de la luneta apenas representa un tercio del total), aunque ahora se abra girando el logotipo de VW. El resto de la carrocería no sufre variaciones, lo que significa que tenemos la misma habitabilidad y maletero conocidos.
En el interior se aprecia un aumento de la calidad percibida, con más equipamiento y mejor acabado, y un guiño al primer Scirocco (1974-1990) con esa instrumentación suplementaria de tres relojes (temperatura de aceite, presión del turbo y cronómetro) que el modelo de hace 40 años traía en su base de la consola (eso sí, entonces eran sólo dos indicadores, sin crono). Asientos y tapicería recuerdan a los del Golf GTI, lo mismo que el volante y la disposición del resto de instrumentos, pantalla central, mandos del climatizador, etc. La oferta de colores de carrocería se amplía a trece, manteniéndose el tren rodante básico con llantas de 17” de diámetro (en opción pueden subir a 18” y 19”).

mar14_VWscirocco_03

Consumos muy mejorados.– La oferta mecánica suma cuatro motores de gasolina y dos diesel, todos turbocomprimidos y de inyección directa. En gasolina el escalón de acceso lo forma el 1.4 TSI de 125 CV, con 3 CV más que antes, seguido del 2.0 TSI de 180 CV (también novedad en la gama, sustituye al anterior 1.4 TSI de 160 CV, constituyendo un curioso caso de “downsizing” al revés, o mejor habría que decir “upsizing”). Luego, y partiendo siempre del bloque del 2.0 TSI tenemos una versión de 220 CV (10 más que el anterior, el mismo motor del Golf GTI) y por último la versión más apretada del mismo, con 280 CV (15 más que antes), exclusiva del Scirocco R. Todos montan cambio manual de 6 velocidades o DSG automatizado también de 6, salvo la versión de acceso (el 1.4 TSI 125 CV) que sólo viene manual. Los consumos descienden en todos, homologando desde 5,4 lts/100 km en el promedio oficial combinado (1.4 TSI) a 8 (en el Scirocco R de 280 CV), con los dos intermedios en 6 lts/100 km, mientras que el CO2 oscila entre 125 y 187 grs/km.
En diesel la oferta se limita al 2.0 TDI en 150 y 184 CV, que pese al incremento de potencia frente a los anteriores de 140 y 177 CV, rebajan su consumo oficial en casi un litro cada 100 km (-0,8 lts), anunciando un promedio oficial de 4,1 y 4,3 lts/100 km, respectivamente, con menos de 125 grs/km de CO2 (107 y 111). Todos los modelos, salvo el R vienen de serie con “stop & start” y recuperación de energía en la frenada.

mar14_VWscirocco_02

Concebido como la versión coupé del Golf, el Scirocco ha sufrido antes y ahora la tremenda erosión de la competencia de su exitoso hermano, en especial el GTI, cuya versión R todavía le saca 20 CV más (300). Quizá por eso su vida ha sido más alterada, sustituido tras su primera generación por el Corrado (que también gozó de corta vida, hasta 1995) para ser rescatado ya bien entrado el nuevo siglo. Con esta remodelación, VW busca consolidar su oferta, distinguiéndolo más del Golf y acentuando no sólo los aspectos deportivos, sino también los de confort y seguridad. Así, ahora ofrece equipamientos como el asistente de aparcamiento automático (Park Pilot), sujeción para el arranque en cuesta, equipo hi-fi Dynaudio, etc.
El VW Scirocco R.- En cuanto a la versión más deportiva, contará con autoblocante electrónico delantero (para mejor pasar al suelo sus 280 CV) y como identidad específica, un “look” más “racing” con rasgos más agresivos, destacando su frontal con tres tomas de aire con fondo negro, como las carcasas de los retrovisores exteriores, con bajos de caja ensanchados, llantas específicas, pinzas de freno con la “R” a la vista, “R” que se repite igualmente en la parrilla y en la zaga, junto a sus dos bocas cromadas de escape, completadas con dos salidas dinámicas de aire y un deflector aerodinámico de mayor tamaño. Todo para distinguirse de sus hermanos menos radicales, y también por dentro, con su tapicería negra y asientos más envolventes, también con la “R” y ribetes grises.

Galeria de fotos