PEUGEOT 3008 el concept cobra vida

16 marzo, 2009

Desarrollado sobre la plataforma del 308 SW, este 3008 estaba ya previsto desde el lanzamiento de la gama 308, y fue anticipado como «concept» (Prologue) en el pasado Salón de París bajo la posibilidad de una motorización híbrida (a partir del turbodiesel 2.0 HDI junto a un motor eléctrico de 27 KW (37 CV). Una plasmación del futuro híbrido de Peugeot —que no tendrá lugar hasta 2011, bien sobre este 3008 o sobre un modelo mayor— . Ahora el 3008 definitivo se muestra con una estética más discreta (aunque su frontal es desde luego llamativo, con una gran parrilla central en la tradición de la marca), y unas medidas bastante racionales (pese a tener la misma batalla del 308 SW mide 14 cm menos, 4,37 m, gracias a sus menores voladizos.

Con 1,84 m de ancho y 1,64 de alto, presenta una estética menos monovolumen que otros de sus rivales (cuenta con un notable morro), aunque también ofrece una posición de conducción más alta. Hay que tener presente que en sus gamas medias y menores, Peugeot siempre ha apostado por las versiones «break o SW», los familiares convencionales, y éste es el primer monovolumen de la marca en esta categoría.

PEUGEOT_3008_400

El interior presenta un salpicadero muy evolucionado y envolvente sobre el conductor, de diseño sobrio con un túnel muy elevado donde va la palanca de cambio, al pie de la consola. En principio se ofrece sólo en 5 plazas, con una discreta modularidad de maletero (regulable en tres posiciones) que permite desde un mínimo de 432 litros (VDA, que son unos 512 brutos) a un máximo de 1.241 (también VDA, que serían más de 1.600 brutos), con dos posiciones intermedias (de 500 a 650 litros hasta el techo con 5 plazas, o bien de 740 a 1.000 con dos pero cargando hasta el nivel de la cintura). Una de las posiciones coincide con la de la apertura central del portón superior (el portón abre en dos mitades, una para arriba y otra para abajo), lo que permite una mitad inferior oculta de maletero, amén de un suelo plano de carga con los asientos traseros plegados.

Es de suponer que en un futuro no lejano veamos el 3008 también con 7 plazas (proyecto T84), más o menos al tiempo que se decide su opción híbrida. En cuanto a la tracción total, de momento se sacrifica a la simple delantera, aunque complementada por un equipamiento innovador, el Grip Control que, con neumáticos de invierno M+S (Michelin Lattitude en llanta 16) ofrece un control de tracción inteligente que reparte de modo variable el par a las ruedas motrices delanteras para superar situaciones de adherencia difícil. Este Grip Control, desarrollado por Bosch, viene a ser un control de tracción con 5 fases de acción, desde la estándar normal a una de deslizamiento limitado (modo Arena, hasta 120 km/h), pasando por las fases de modo Nieve (deslizamiento algo menos limitado, hasta 50 km/h), Todo Camino (con reparto variable de tracción a la rueda que más agarra de las dos, y alto nivel de deslizamiento —para limpiar de barro, por ejemplo, las ruedas tractoras—, activo hasta los 80 km/h) y finalmente una posición con el ESP desconectado y el Grip Control también (por debajo de 50 km/h). En realidad, este sistema Grip Control viene a trabajar como un diferencial de deslizamiento limitado, aunque con algunas ventajas.

PEUGEOT_3008_401

Si no se equipa el Grip Control, el 3008 puede montar también ruedas de 17” con neumáticos Michelin Energy Saver (225/50 R17), lo que supone un ahorro de 0,2 lts/100 km de combustible, y 4 gr menos de CO2 por km. Y para los más deportivos, hay también llantas de 18” con neumáticos de 235/45 R18.

En cuanto a motores, en diesel tenemos los dos HDI clásicos, el 1.6 HDI de 110 CV (con cambio manual de 6 relaciones o con la caja robotizada automática también de 6) y el 2.0 HDI, igualmente con el cambio manual o el automático Tiptronic, ambos de 6 marchas. Este 2.0 HDI aumenta ahora su potencia de 136 CV a 150 en la versión manual y hasta 163 CV en la automática (Tiptronic System Porsche), ambas con un par máximo de 34,7 mkg a 2.000 rpm. El aumento del rendimiento se debe a la introducción de una inyección «common rail» de última generación (2.000 bares) con inyectores piezoeléctricos de 8 bocas, amén de otras mejoras sobre la geometría del turbo variable.

Con una velocidad punta de 195 km/h y 9,7 segundos de 0 a 100 km/h, el 3008 2.0 HDI manual ha homologado un consumo medio combinado de 5,7 litros/ 100 km y 149 gr/km de CO2 (5,6 y 146 gr respectivamente en caso de montar las Michelin Energy Saver).

PEUGEOT_3008_403

Luego, el 1.6 HDI, disponible sólo en 110 CV, monta como el 2.0 HDI de serie el filtro de partículas y anuncia el conocido par de siempre de 24,5 mkg a 1.750 rpm, que puede llegar a los 26 puntualmente gracias al «overboost». Con cambio manual de 6 marchas o el automatizado pilotado BMP6 también de 6 (un cambio manual robotizado sin pedal de embrague, pero sin el engorro del convertidor de par, lo que le permite incluso menos consumo que el manual), este 3008 1.6 HDI anuncia 180 km/h de velocidad punta y acelera de 0 a 100 km/h en 12,2 segundos (con overboost) pudiendo cubrir el km desde parado en 33,7 (31 el 2.0 HDI). Con un consumo oficial combinado de 5,1 lts/100 km (4,9 con cambio automatizado), sus emisiones de CO2 están ya sin embargo por encima de los 120 gr/km (de 130 a 140, según cambio y neumáticos).

En gasolina, la oferta se limita a los 1.6, VTi y THP. El 1.6 THP de 150 CV, con inyección directa de gasolina y turbocompresor, que da los ya conocidos 150 CV (a 5.800 rpm) y un par máximo de 24,5 mkg desde sólo 1.400 rpm. Con caja manual de 6 marchas, es el 3008 más deportivo y dinámico, con más de 200 km/h de velocidad máxima y menos de 9 segundos (8,9) de 0 a 100 km/h (sólo 30,3 segundos en km desde parado).
Su consumo combinado es de 7,6 lts/100 km , con 179 gr/km de CO2 (7,4 y 176 con neumáticos Energy Saver). Hay que decir que para el otoño, junto con su homologación a la normativa obligatoria Euro 5, este 1.6 THP verá aumentada su potencia a 156 CV.

PEUGEOT_3008_413

Por último, el 1.6 VTi es la versión atmosférica de este motor, con inyección indirecta, que da 120 CV a 6.000 rpm y 16,3 mkg a 4.250 rpm, y es el único que monta cambio de 5 marchas (por supuesto manual). Con 185 km/h de velocidad máxima y 11,8 segundos de 0 a 100 km/h, sus prestaciones son casi intercambiables con las de 1.6 HDI, con un consumo combinado de 7,3 lts/100 km (168 gr/km de CO2) o bien 7,1 (165 gr/km de CO2) con ruedas Energy Saver.

Con los mismos frenos y suspensiones del 308, mejorado en la amortiguación con la opcional con Control Dinámico de Balanceo (DRC), ESP de serie (bien con el control de tracción normal —ASR— o con el opcional Grip Control), ABS+EBD+AFU y hasta ayuda de arranque en pendiente (Hill Assist), el 3008 ha sido bien cuidado en materia de seguridad, con 6 airbags de serie y la opción de localización automática (por GPS) en caso de accidente. A la venta esta primavera, se ofrecerá en tres niveles de acabado (Confort, Premium y Féline, desdoblándose el medio Premium en Premium y Premium Pack).

Versiones del modelo: '3008'

Peugeot
Peugeot

Tno. 91 347 10 00
Garantía: 2 años sin límit