Nuevo AUDI Q5

4 septiembre, 2008

El nuevo todocamino o SUV compacto de Audi, presentado recientemente en el Salón de Pekín, juega la carta de la sobriedad frente a su hermano mayor el Q7. Se pondrá a la venta en noviembre y por diseño, confort, calidad, refinamiento y dinamismo lleva camino de convertirse en el nuevo referente del segmento, desplazando al BMW X3.

La gran aceptación del fenómeno todo camino ha «obligado» a Audi a inaugurar en su gama un nuevo segmento, el del todo camino medio al estilo del BMW X3, modelo especialmente exitoso en nuestro país y que ahora se ve amenazado por nuevos competidores. La llegada prácticamente al unísono (este otoño) de otros SUV de la competencia como el XC60 de Volvo o el Mercedes GLK (del que también hablamos en este número), sin duda animará la migración del segmento de las berlinas medias de lujo hacia los todo camino premium, de clara y mayor vistosidad.

A pesar de disponer de toda la experiencia del Q7, la creación de este todo camino medio (con unas ventas estimadas en 6.000 unidades al año) ha partido de cero, pensando principalmente en las prioridades de los posibles compradores del Q5, que buscan además de las cualidades de una berlina media, ciertas aptitudes camperas y un enorme grado de exclusividad.

Para un estilo de vida activo. Exteriormente el nuevo Audi Q5 ofrece el característico aire de familia formado por la parrilla delantera trapezoidal que va desde el capó hasta la parte inferior del pa-ragolpes, y faros principales de ligero corte oblicuo con marcada personalidad al tener dos cámaras, una para las luces de cruce y carretera (con xenon plus), y otra para la intermitencia y la luz diurna.

AUDI_Q5_400

En esta última se integra una línea horizontal a modo de ceja (denominada por la marca «wing») donde van alojados 12 diodos luminosos que, como en otros modelos de la marca, le dan personalidad a este elegante y distinguido SUV. Unos grandes faros antiniebla encastrados sobre molduras plásticas situada a ambos lados de la matrícula completan la poderosa imagen delantera.

Y también la zaga emana exclusividad y deportividad, al disponer en su portón de llamativos pilotos encastrados de tecnología LED para todas las funciones.

El Q5 está basado en la plataforma del Audi A4/A5 de la cual hereda su larguísima batalla de 2,81 m, la mayor de su segmento, con una longitud total de 4,63 m por 1,88 m de ancho y una altura contenida de sólo 1,65, permitiendo acomodar en su interior a cinco personas que cuentan con un generoso maletero de 540 litros. Este último, con doble fondo de 18 cm de altura (donde se almacena la rueda de repuesto o el kit antipinchazos), puede aumentar su capacidad hasta los 1.560 litros si abatimos los asientos traseros, creando un superficie de carga plana a tan sólo 69 cm de suelo.

AUDI_Q5_401

Además, como novedad en la marca, opcionalmente se puede abatir el asiento del acompañante delantero facilitando la carga de objetos largos. El salpicadero está inspirado en el del A4, del que hereda la consola central y un excelente aspecto, sin embargo los difusores de aire laterales y la pantalla del MMI (ahora más intuitivo y de 7 pulgadas) son de mayor tamaño. La calidad de los materiales empleados y la habitabilidad interior son dignas de la berlina de la cual deriva, con unas plazas traseras muy amplias y con mucho espacio para las piernas.

Otra de las novedades incluida como opción es la banqueta trasera desplazable longitudinalmente 10 cm y con respaldo central abatible independientemente, ofreciendo de este modo una mayor versatilidad de uso.

El esquema de suspensiones independientes también deriva del A4, con empleo predominante de aluminio que le hacen perder kilos frente a su competencia. El tren delantero dispone de 5 brazos que permiten una mejor direccionabilidad y filtración de irregularidades, mientras que en el trasero es de paralelogramos deformables por brazos trapezoidales. Como en el A4 el diferencial central se encuentra situado entre el motor y la caja de cambios lo que le facilita tener un mejor reparto de pesos.

AUDI_Q5_402

La transmisión a las cuatro ruedas se hace a través de la clásica tracción quattro de la marca para motores longitudinales, por diferencial central tipo torsen con reparto 40/60 para los ejes delantero y trasero respectivamente, pudiendo variar automáticamente el reparto en un 25% hacia uno u otro eje en caso de necesitarlo. A pesar de no disponer de reductora, el Q5 cuentan con un dispositivo de ayuda de arranque en pendiente y un control de descenso (hasta 30 km/h) para afrontar con más posibilidades incursiones por el campo. Estas funciones combinadas con las cotas todo terreno del vehículo (altura al suelo de 20 cm y ángulos de ataque y salida de 25º) le pemiten subir rampas de hasta 31º. La capacidad de vadeo es de medio metro.

Al igual que en el Q7, el Q5 puede equipar opcionalmente el sistema «Audi drive select», con el que mediante un botón se gestiona la respuesta del acelerador, la servoasistencia de la dirección y el cambio S tronic en modo automático.

AUDI_Q5_410

Con tres programas preestablecidos, el modo Comfort ofrece una suspensión menos rígida, una dirección más desmultiplicada y un cambio que prioriza las marchas largas. En modo Dynamic se modifica la gestión electrónica del motor consiguiendo una respuesta del acelerador más inmediata, mientras que la dirección se vuelve más directa y el cambio estira más las revoluciones antes de efectuar el salto a una marcha superior, reduciendo a una inferior en frenadas intensas.

Por último el modo Auto efectúa mediciones constantes para adaptarse al estilo de conducción del conductor. demás el «Audi drive select» permite dos funciones extras de regulación automática en las suspensiones (amortiguadores electrónicos que regulan su dureza) y la dirección dinámica, que también regula el ESP interviniendo en su velocidad de giro en situaciones límite. Este ESP de última generación adapta su tarado automáticamente en caso de circular por campo o incorporar una baca que le hace elevar su centro de gravedad.

AUDI_Q5_407

En cuanto a los motores, inicialmente contará con cuatro, dos gasolina y dos diesel, todos de inyección directa. En gasolina se ofrece el 2.0 TFSI de 211 CV, mientras que el nuevo V6 3.2 FSI de 270 CV no llegará hasta principios del próximo año. Ambos cuentan con la tecnología de apertura de válvulas variable AVS, que no sólo facilita el llenado de los cilindros mejorando los consumos (-5%) sino también el agrado de conducción.

En cuanto a las versiones diesel, el Q5 estrena el nuevo 2.0 TDI de 170 CV, completándose la gama con el 3.0 TDi V6 de 240 CV, ambos con inyección directa por common rail. Más adelante se añadirá el cambio S tronic opcional en el 2.0 TDi y una versión del 2.0 TFSI de potencia rebajada a 180 CV.

Dinámicamente hay que resaltar que los 4 cilindros ofrecen cualidades y prestaciones más que suficientes para mover con dinamismo los 1.800 kg de peso medio del Q5, gracias a su buena respuesta en bajas revoluciones y par máximo elevado. Si el 2.0 TDi aguanta hasta 1.200 rpm sin pedir el cambio a una velocidad inferior (el empuje real se produce entre 1.800 y 4.500 rpm), el 2.0 TFSI responde con una mayor inmediatez al acelerador y es más ágil que su homólogo diesel. En el caso de los V6, el diesel es un auténtico cañón con sus 51 mkg de par máximo entre 1.500 y 3.000 rpm, mientras que el gasolina atmosférico 3.2 FSI responde progresivamente con suavidad y refinamiento, para desmelenarse a medida que subimos de vueltas.

AUDI_Q5_411

Todas las versiones destacaron por el buen trabajo realizado para mitigar ruidos y vibraciones procedentes del vano motor, tanto desde el exterior como interiormente, aspecto digno de agradecer que acrecienta el grado de confort de marcha que el coche mantiene sin apenas balanceos de carrocería con la habitual eficacia de suspensiones en los apoyos más comprometidos.

Ya a la venta (aunque las entregas no empezarán hasta noviembre), el 2.0 TDi fija su precio en 40.950 euros con caja manual de 6 relaciones, mientras que el 2.0 TFSI y el 3.0 TDi disponen de nuevas cajas automáticas de doble embrague S tronic de 7 velocidades en su equipo de serie por 45.550 y 51.900 euros respectivamente.

La lista de opciones es interminable y entre ellas se puede disponer de sofisticados dispositivos electrónicos que controlan el cambio involuntario de carril, control de crucero adaptativo con sistema de advertencia y frenada en caso de aproximación al vehículo precedente, sistemas de ayuda al aparcamiento, navegador en 3D, etc, etc.

Versiones del modelo: 'Q5'

Audi
Audi

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit