Voy a cambiar mi actual Golf TDI de 2006, que no me ha salido tan bueno (sin llegar a decepcionarme) como mi anterior Seat León TDI de 2002, al que le hice más de un cuarto de millón de kms sin gastarme un euro en averías. Y vuelvo a dudar entre los dos; entre el actual Golf VII y el nuevo León, los dos con el mismo motor (el 1.6 TDI de 105 CV, no necesito más). Los dos me gustan, aunque quizá un poquito más el Seat, que además es más barato… ¿Cuál de los dos me aconsejan?
J. Luis Isasi (Correo electrónico, Málaga)
Respuesta.–La verdad es que hay poca diferencia real entre ambos: mismo bastidor, misma plataforma, mismo motor y cambio… El León le permite un mejor precio (en torno a 2.000 euros menos, según niveles de acabado) y dadas las mejores ofertas de Seat, puede lograr más equipamiento con menor precio final, en el umbral de los 20.000 euros (en especial en el nivel Style). En el Golf para llegar a ese nivel tendría que optar por el Sport, que promociones incluidas, suponemos que no le bajaría de los 23.000 ó 22.500 euros. Los consumos son muy similares en ambos (aunque ligeramente mejores en el Seat, por menor peso y mejor aerodinámica). Como única contrapartida, la suspensión del León es algo más dura (aunque poco) que la del Golf, lo que le hace más ágil sobre buen piso y un poco más incómodo sobre malo. En cuanto a habitabilidad, sus cotas internas son casi iguales, y hasta el maletero, en torno a los 330 litros reales (con muy leve ventaja del VW). Vistas las cosas, quizá nos inclinemos también por el Seat León, que además es de marca nacional, aunque todo se quede dentro del grupo VW, sobre todo porque a igualdad de condiciones sí puede lograr una mejora sustancial de precio.
