PEPE VALENCIANO
– Alonso sale 9º tras un error suyo y otro de Ferrari.
– Hamilton logra la 5ª pole con Vettel segundo y Webber tercero.
– Lotus apagado.
Todo parecía indicar que esta vez, sí, Fernando Alonso optaba a todo en SPA. Sus buenos puestos liderando parte de los entrenamientos libres, y su brillante actuación en la Q1 y Q2 así lo indicaban. Pero otra vez un error imperdonable de Ferrari, otro más, echaba al traste cualquier opción de Alonso en la Q3. Resulta que en vez de liderar y mandar como antiguamente hacía Ferrari, se empeñan en ir a remolque de Red Bull, y hacer lo de los demás. Perdieron tiempo en la salida del pit-lane y salieron los últimos. Despiste generalizado en el box de La Scuderia. Con lo imprevisible que estaba la cambiante climatología, cometieron otro error de bulto: salir tiesos de combustible, lo que impidió a Alonso dar una tercera vuelta final como hicieron los tres primeros que lograron los mejores tiempos. Por menos de ocho segundos se quedó sin margen de maniobra. A ello hay que añadir un error del propio Alonso trompeando en la Q3 y perdiendo un tiempo precioso que le impidió dar una última vuelta. Y es que la pista mejoraba increíblemente rápido por segundos. Tras el inicio de la tanda final en mojado, todos los coches volvieron al box a poner gomas de seco, menos Di Resta que momentáneamente tenía la pole cuando faltaban escasos tres minutos para el final. Una vez todos en pista, con una lentitud exasperante de Ferrari en el cambio vertiginoso de gomas, todos salieron a marcar tiempo cuanto antes. Cuando parecía que Vettel y Hamilton se habían quedado sin margen, y que Alonso se aupaba en la cuarta plaza, todo cambió radicalmente. Con la bandera a cuadros, los pilotos que iban acabando su última vuelta iban bajando los tiempos de forma increíble, haciendo que Alonso fuese bajando puestos según finalizaban los que todavía quedaban en pista. Los tres últimos iban triturando los tiempos sector a sector, logrando Lewis su cuarta pole consecutiva y quinta de la temporada. Vettel entraba segundo escoltado por Webber, componiendo así el trío de salida.
Fernando Alonso se ve abocado a otro milagro imposible. Y es una lástima pues había hecho dos tandas iniciales de clasificación perfectas, mostrando un coche muy mejorado y confirmando las buenas sensaciones en los Libres del viernes y sábado donde siempre estuvo con los mejores. Iniciada la clasificación, tanto en la Q1, donde acabó primero, como en la Q2 acabando segundo, se mostró potente el F138 con Alonso muy centrado, como siempre, dándolo todo. El español comentó lo ocurrido: “Cuando las condiciones son sobre mojado tienes que tener la suerte necesaria. Cuando llovía en la Q1, terminé primero, con la pista seca en la Q2 hicimos segundos, por tanto, cualquier condición yo creo que íbamos rápidos y luego en la Q3 si se está secando el circuito y si empieza a llover más el que diese una vuelta más iba a quedar último. Justo nos quedaba una vuelta más y se secó la pista y consiguieron estar allí delante”. Aún así, tras la decepción inicial, volvió a relucir el espíritu combativo y ganador del Indomable (por eso así le llamamos), y manifestó el piloto español de Ferrari que su objetivo sigue siendo la victoria: “¿En carrera? Toca una carrera de remontar algunas posiciones más. De salir quinto o sexto, que seguramente sea nuestra posición a día de hoy, salimos novenos y hay que remontar un poco más. El objetivo primordial es Vettel. ¿Ganar? Ya tengo una victoria aquí en la Fórmula 3.000 que son todos los coches iguales y es a la que más valor le doy. La carrera con condiciones cambiantes como vimos en la Q1 o en la Q3 nos puede beneficiar porque alguien puede poner neumáticos de seco, otros de mojado y en esa mezcla no tenemos nada que perder saliendo ya tan atrás y luego acabar delante de Vettel. Ése es el objetivo. Una carrera con condiciones cambiantes vendría bien pero luego hay que acertar esas condiciones cambiantes». Pues que así sea.
(FOTOS: Sitio Web Oficial Ferrari)
Parrilla de salida del GP Bélgica 2013.
1. Hamilton (GBr/Mercedes) 2:01.012
2. Vettel (Ale/Red Bull) 2:01.200
3. Webber (Aus/Red Bull) 2:01.325
4. Rosberg (Ale/Mercedes) 2:02.251
5. Di Resta (Ale/Force India) 2:02.332
6. Button (GBr/McLaren) 2:03.075
7. Grosjean (Fra/Lotus) 2:03.081
8. Raikkonen (Fin/Lotus) 2:03.390
9. Alonso (Ferrari) 2:03.482
10. Massa (Bra/Ferrari) 2:04.059
11. Hulkenberg (Ale/Sauber) 1:49.088
12. Sutil (Ale/Force India) 1:49.103
13. Perez (Mex/McLaren) 1:49.304
14. Van Der Garde (Hol/Caterham) 1:52.036
15. Bianchi (Fra/Marussia) 1:52.563
16. Chilton (GBr/Marussia) 1:52.762
17. Maldonado (Col/Will.) 2:03.072
18. Vergne (Fra/Toro Rosso) 2:03.300
19. Ricciardo (Aus/Toro Rosso) 2:03.317
20. Bottas (Fin/Williams) 2:03.432
21. Gutierrez (Mex/Sauber) 2:04.324
22. Pic (Fra/Caterham) 2:07.384