ISUZU SERIE N 2008

4 julio, 2008

Los N-Series de Isuzu han sido siempre un ejemplo de máxima versatilidad en el transporte ligero. Ahora, manteniendo todas sus características de robustez (suspensión sobre ejes rígidos delante y detrás) moderniza su bastidor (mayor embrague, más confort y visibilidad de cabina, frenos de disco a las 4 ruedas…) para lograr, a través de un diseño digital, un camión ligero sencillo y funcional por dentro y por fuera. Isuzu ha puesto el acento en mejorar el chasis, más fuerte y ligero, así como el motor, un turbodiesel ligero de sólo 3 litros de cilindrada que logra el anterior rendimiento de motores de 5 litros, mejorando tanto la inyección como la presión del turbo para asegurar la mejor respuesta con el menor consumo y emisiones.

ISUZU_SERIE_N_2008_400

Este motor 3.0 de 4 cilindros y 16 válvulas va alimentado por inyección directa «common rail» de alta presión y soplado por un turbo VGS de geometría variable. Con distribución de doble árbol de levas en culata y 4 válvulas por cilindro, cuenta con una sofisticada recirculación de gases de escape y un filtro difusor de partículas (DPD) de regeneración automática.

Da 150 CV a 2.800 rpm, con un par máximo de 38,2 mkg constantes entre 1.600 y 2.800 rpm (hay otro motor 5.2 de 4 cilindros y 190 CV, pero éste sólo para las versiones de superior tonelaje, que no consideramos aquí). El cambio es manual de 5 relaciones (Isuzu también anuncia un cambio robotizado NEES2 sin pedal de embrague) y los frenos montan discos ventilados en ambos ejes, de 293 mm delante y 275 detrás.

La cabina se ofrece en dos anchuras (estándar y ancha), con un diseño cuadrado, con los laterales y pilares frontales verticales, siguiendo la filosofía Isuzu del «hexaedro » (limpio, sólido, emotivo), con un frontal sencillo e intemporal, con la parrilla de seis aberturas (seña de identidad Isuzu). La forma cúbica optimiza el espacio interior de la cabina, con un techo y esquinas perfilados para buscar la máxima eficiencia aerodinámica, hay un buen acceso a la plataforma y las manillas verticales de apertura de puertas pueden operarse hasta con guantes.

Por dentro, el salpicadero presenta una forma ondulada, con numerosos huecos portaobjetos y los mandos y el cuadro orientados hacia el conductor (e iluminado por diodos). Tanto en la cabina ancha como en la estándar hay espacio para 3 plazas (y 6 en doble cabina) y los asideros están muy visibles para facilitar la apertura de puertas desde cualquier ángulo.

ISUZU_SERIE_N_2008_401

Cuenta con doble airbag delantero (uno además doble), cinturones con pretensor y limitador de esfuerzo, refuerzos de puerta, inmovilizador, frenos hidroasistidos HAB (en refuerzo del servofreno de vacío), control de tracción ASR, ABS+EBD… La cabina puede ser totalmente abatible para un rápido acceso al motor, hay dobles parasoles, posibilidad de acceso sin llave y un sinfín de detalles impropios de un vehículo industrial.

Las variantes de estos Isuzu NSeries incluso en sus dos gamas menores NNR y NLR son ilimitadas. En los NLR hay batallas de 2,48/2,49 m, y de 3,35 m, con cabina normal simple o doble, fija o abatible, y largos finales de 5,21 a 6,64 m. Con un peso en vacío de 1,95 a 2,30 toneladas, cargan 3,5 Tn sin problemas montando eje trasero de ruedas gemelas (195/75 R16), salvo en la versión básica NLR85AL (ED1A), que monta eje de rueda simple (205 R16) con menor radio de giro.

En los NNR, la batalla corta es de 2,80 m y la larga de 3,40, con una longitud mínima de 5,73 m y una máxima de 6,71. Todos los NNR llevan cabina ancha (simple o doble) y eje posterior de ruedas gemelas, con pesos en vacío de 2,2 a 2,5 toneladas, y un peso máximo total de 7. Y sus posibilidades de carrozado son muy variadas (para taransporte grúa de vehículos, con rampa trasera deslizante, mini-volquete, furgón de limpieza, camión plataforma con grúa/pluma, furgón tanque, camión de basuras, furgón refrigerado, etc.