Aston Martin Vanquish Volante

4 julio, 2013
JUAN ROBREDO

Ahora en descapotable
El deportivo alto de gama de la lujosa Aston Martin se desdobla ahora con el lanzamiento de su versión cabrio, que como es tradición en la marca ostenta el nombre de Volante a un precio de 265.000 euros.
Con él, Aston aumenta la oferta de sus descapotables deportivos (hasta ahora limitada al DB9), montando siempre el motor V12 6.0, que hasta ahora se ha ofrecido en un amplio abanico de potencias, desde 450 a 740 CV, aunque las más normales vayan desde los 466 a los 573 del Vanquish, pasando por los 517 del DBS. Si el Vanquish nació como una alternativa más lujosa que la de los DB, lo cierto es que poco a poco las diferencias se difuminan, sobre todo cuando otros Aston más artesanales y exclusivos (One-77, Zagato…) le han disputado el sitio.

Con su nombre (Vanquish es un antiguo nombre anglolatino para el guerrero vencedor) y su diseño, el Vanquish busca crear una gama paralela a los DB, bajo una filosofía más “gran turismo” que la de éstos. Por eso llega ahora esta versión descubierta con capota de lona y la misma mecánica del modelo cerrado, con su V12 de 573 CV a 6.750 rpm, un rendimiento alto aunque no espectacular (menos de 100 CV/litro) para un 12 cilindros atmosférico de 5.935 cc con 48 válvulas, y nada menos que 6 catalizadores, capaz de entregar 63,2 mkg a 5.500 rpm a través de un cambio automático secuencial Touchtronic 2 de seis relaciones que manda el par motriz al eje posterior a través de un árbol de transmisión muy ligero en fibra de carbono.
La capota es especial (textil tricapa), de accionamiento eléctrico (se pliega y abre en 14 segundos), y su compartimento para alojarla plegada roba poco espacio al maletero de este 2+2, que en todo caso cede casi un centenar de litros de capacidad (de 368 a 279) respecto al volumen del de su hermano coupé.

El peso también aumenta en más de 100 kg (de 1.740 a 1.844 kg) debido a los refuerzos del bastidor, pese al empleo generalizado de piezas de fibra de carbono, más grandes y moldeables que en aluminio, lo que supone además de menos peso, menos juntas y uniones, lo que no es óbice para que este Vanquish Volante anuncie las mismas prestaciones del coupé (295 km/h de velocidad punta y 4,1 segundos de 0 a 100 km/h). Por lo demás, repite medidas (4,73 m de largo, 1,98 de ancho (2,07 con espejos) y 1,29 de alto) sobre el mismo conocido bastidor de 2,74 m de batalla, y su reparto de pesos (con el motor longitudinal en posición notablemente retrasada) es casi neutro (51/49 por ciento).
Fabricado como el coupé artesanalmente en la planta de Gaydon, el Vanquish Volante comparte también deliberadamente muchos elementos comunes con el One-77, como el botón de arranque o las teclas transparentes de selección del cambio así como los indicadores del sistema de “infotainement”. Los refuerzos en fibra de carbono han logrado que este Vanquish Volante sea un 14% más rígido a la torsión que el DBS Volante, sin alterar su precioso diseño, dominado por el típico frontal Aston, con una armoniosa cintura suavemente curva, su equilibrada disposición de masas y una nueva zaga que mantiene la disposición de los grupos ópticos horizontales y el alerón integrado que además de eficaz, se fusiona perfectamente con las formas de aletas y tapa del maletero. Las llantas modifican levemente su diseño, repitiendo el diámetro de las del Vanquish coupé (20”) y su distinto ancho de garganta (9” delante y 11,5” detrás), calzadas con neumáticos Pirelli P Zero de 255/35 ZR20 y 305/30 ZR20 respectivamente.

Aparte de contar como el coupé con un sistema especial de control de estabilidad (DSC) diseñado en consonancia con el control de tracción del LSD (el diferencial posterior de deslizamiento limitado) y con el control de tracción PTC (Positive Torque Control), este Vanquish Volante monta también un sistema de amortiguación adaptativa inteligente (ADS, Adaptive Damping System) con tres niveles de actuación, Normal, Sport y Pista, que modifican y aumentan su grado de firmeza progresivamente. La dirección mantiene la desmultiplicación de 15:1, con una asistencia variable que le proporciona una rapidez suficiente para un superdeportivo de sus características (2,6 vueltas de volante de tope a tope).
No hay datos oficiales de consumos ni emisiones, aunque se supone que repetirá los del Vanquish coupé, con el que comparte el mismo depósito de combustible de 78 litros de capacidad. Y como el coupé, este Vanquish Volante monta un nuevo equipo de frenos con discos carbocerámicos (CCM) con las mismas dimensiones de los originales (398 x 36 mm delante y 360 x 32 detrás) del Rapide, con pinzas delanteras de 6 pistones y traseras de 4, necesarias para lograr las radicales deceleraciones que exige su potencia para una masa total que en orden de marcha roza las dos toneladas.
Por último, en materia de equipamiento, repite también el de su hermano de techo fijo, con tapicería en piel Connolly y Alcántara (y el volante del One-77), climatizador, cámara de visión trasera, cargador de 6 Cd’s, navegador GPS (Garmin) con pantalla de 6,5”, equipo hi-fi Bang & Olufsen con 15 altavoces y tomas MP3, USB, iPod y iPhone, asientos calefactados y refrigerados, etc. Un equipamiento natural para un coche que cuesta 10.000 libras más que el Vanquish coupé, situándose ya en los 265.000 euros, (30.000 euros más), y que se comercializará a finales del presente año, con la vista puesta no sólo en el mercado europeo, sino también en el norteamericano, el chino y el de los emiratos del Golfo Pérsico.

Aston Martin
Aston Martin

Tno. 91 571 16 88
Garantía: 2 años sin límit