El familiar más práctico
Esta segunda carrocería, la familiar, que completa la oferta del Octavia es ahora más deportiva y ofrece un espacio interior y de maletero sin rival, con descensos de hasta el 17% en consumos y emisiones frente a la anterior generación. Su precio parte de 20.000 € (800 € superior al de la berlina).
El Combi completa la oferta de la nueva gama Octavia en su tercera generación (Motor Mundial, junio 2013), sobre su misma plataforma (la MQB del grupo VW) a su misma batalla, anchura y casi su misma altura (sólo 4 mm más, 1,47). Con 4,66 m de largo repite la longitud del Octavia berlina y su anchura, disfrutando del mismo aumento de batalla (11 cm más que su predecesor). La capacidad total del maletero aumenta hasta los 610 litros con sus 5 plazas (20 más que el nuevo Octavia berlina), y hasta 1.740 -antes 1.655- con los asientos posteriores plegados, añadiendo la posibilidad de transportar objetos muy largos (hasta 2,92 m) gracias al respaldo plegable del asiento del acompañante delantero. Aparte de este detalle, su funcionalidad ha sido mejorada con un doble suelo que permitir dividir su maletero hasta en 6 posiciones, con hueco adicional para guardar la bandeja posterior enrollable y las barras opcionales de techo.
Con tracción total.– Sus motorizaciones son casi las mismas del Octavia berlina pero ofrece además la posibilidad de contar con versiones con tracción total 4×4 de última generación (por embrague Haldex de 5ª generación), disponibles con los motores 1.8 TSI y los 1.6 TDI y 2.0 TDI. Esta tracción total con reparto automático del par motriz dispone de bloqueo electrónico de diferencial (EDL) y control de tracción en curva XDS (que frena la rueda interior y manda más par a la exterior). Con un peso igual de contenido que el de la berlina (menos de tonelada y cuarto en la versión más ligera de tracción delantera, sin pasar de la tonelada y media en la 4×4 más pesada), este Octavia Combi bate el récord de capacidad en su clase, con toda la funcionalidad de la berlina y sus mismos niveles de acabado (Active, Ambition y Elegance).

Consumos rebajados.– La oferta total se centra de momento en cinco motores, tres de gasolina y dos diesel, todos con la opción Green Tec (a partir de diciembre 2013) que incorpora el sistema “start/stop” y la recuperación de energía a la frenada. En gasolina la oferta TSI se escalona desde el 1.2 TSI de 105 al 1.8 TSI de 180, con el 1.4 TSI de 140 CV en el medio (el primero con cambio manual de 5 marchas, y los otros dos con 6 o bien el DSG de 7 relaciones). Los tres son turbocomprimidos y alimentados por inyección directa, con un excelente nivel de prestaciones al tiempo que rebajan su consumo y emisiones.
En diesel la oferta se centra en los 1.6 TDI de 105 CV y el 2.0 TDI de 150 CV y cambio de 6 velocidades, a los que se añadirá a finales de año una versión especialmente “verde” sobre el 1.6 TDI, la Green Line (110 CV) también con cambio de 6 marchas que anuncia sólo 3,3 lts/100 km en el promedio oficial combinado y tan sólo 87 grs/km de CO2. Como ya hemos dicho, los Combi 4×4 se reservan a los 1.6 TDI de 105 CV y al 2.0 TDI de 150 CV, junto al 1.8 TSI de gasolina (180 CV), con reparto automático del par motriz por la última versión del embrague Haldex que aparte de enviar el mismo al eje de mayor agarre en caso de deslizamiento, prima al eje delantero en condiciones normales. Frente al Octavia berlina de iguales motores, estas versiones 4×4 montan un eje posterior específico multibrazo, especialmente diseñado para acoger sus componentes de tracción y que permite además un depósito de combustible algo mayor (55 litros en lugar de 50).

A su vez, este nuevo Octavia Combi es la primera versión del familiar de esta gama capaz de incorporar todas las nuevas funciones anunciadas en la berlina, así como sus nuevos equipamientos, como el asistente de crucero adaptativo (ACA), el cambio de luz de faros inteligente, la cámara de reconocimiento de señales de tráfico… Y también los 9 airbags de equipamiento de seguridad pasiva, incluido el de rodillas del conductor, lo que le ha permitido obtener las 5 estrellas en la calificación del test de choque Euro NCAP, la máxima puntuación del mismo, pese al endurecimiento último de las condiciones de verificación.
Y todo ello dentro de la tradicional y muy competitiva relación calidad/precio de la marca checa, ya que esta carrocería sólo supone un sobreprecio de 800 euros respecto al mismo modelo equivalente en la berlina, beneficiándose además de una potente campaña de lanzamiento que permite adquirir un Octavia Combi 1.2 TSI desde sólo 15.710 euros o un 1.6 TDi desde sólo 17.790 euros (precios mínimos obtenidos incluyendo las ofertas de promoción y financiación, así como la ayuda del Plan PIVE).
