En un mercado tan importante como el europeo para este tipo de vehículos (y España es el mejor mercado europeo de «ludo volúmenes »), como son las furgonetas y comerciales ligeros, Peugeot va a contar con tres productos; el nuevo Partner, el anterior —Partner Origin— y el pequeño comercial compacto Bipper.
El objetivo de ventas 2008 para la marca en vehículos comerciales ronda las 29.000 unidades, con algo más de 5.000 para el nuevo Partner de los que 84% serán Tepee, en ese abanico de precios que va de 12.978 a 17.877 euros (12.341 a 12.748 para el Partner furgón), de los cuales el 92% de las ventas son diesel, tanto furgón como Tepee (motor 1.6 HDI de 75,90 y 110 CV). Con 4,38 m y 4,63 m de largo (hay dos versiones, L1—corta— y L2 –larga—, siempre con la misma batalla de 2,73 m), la nueva Partner tiene una gran capacidad de carga (750 kg, 50 más que antes en su versión máxima, ó 625 kg en la otra) junto a un volumen interno de 3,3 ó 3,7 m3, con una longitud útil de 1,80 m que puede llegar a 3 con la nueva banqueta Multiflex, que ofrece 400 litros de volumen suplementario acogiendo tres plazas delanteras. Una capacidad extra que por otro lado permite a Peugeot diferenciar la oferta de sus antecesores, y mantener así la producción del anterior Partner mientras exista demanda, con el nombre de Partner Origin.

El Partner usa la plataforma alargada del Peugeot 308 y también sus trenes rodantes, con llantas de 15 ó 16 pulgadas y cubiertas de 205/65 R16 ó 215/55 R16, (estas últimas con llantas de aleación opcionales). La suspensión mantiene el eje independiente Mac Pherson delantero (con triángulo inferior auxiliar y barra estabilizadora) y el semiindependiente trasero, por eje torsional con los amortiguadores inclinados, para aprovechar al máximo su volumen útil interno. Los frenos son de discos en las 4 ruedas, ventilados los delanteros (de 283 mm de diámetro) y macizos los traseros (262 mm), con ABS+EBD y AFU (asistente a la frenada de urgencia). El ESP (control dinámico de estabilidad) es opcional, unido al de tracción ASR y a la ayuda de arranque en cuesta (que inmoviliza el vehículo un par de segundos para facilitar el arranque en cuesta).
Pero sobre todo la Partner Tepee (completamente acristalada, con 5 plazas y dos puertas correderas de serie) disfruta de una modularidad específica, con sus tres asientos traseros independientes e idénticos, plegables asimétricamente y en «cartera» y además desmontables. Cuenta con multitud de espacios portaobjetos (repisa bajo techo, guanteras, bandejas bajo asientos delanteros y plegables en los respaldos para que sirvan como mesilla, huecos de puerta y en consola central, huecos con tapa en el piso del suelo (delanteros y traseros), portavasos, cenicero móvil, etc) que suman hasta 76 litros adicionales de capacidad a los 505 que hay bajo su bandeja (1.350 hasta el techo y 3.000 sin los asientos traseros). Y si se elige el techo opcional Zenith, con sus cuatro lunas acristaladas, se logran otros 80 litros adicionales en huecos acondicionados al nivel del techo, con una bandeja transversal, portaobjetos central delantero más otro trasero, etc.

Vamos, todo un monovolumen por bastante menos dinero. En cuanto a motores, el más potente 1.6 HDI 110 CV monta de serie filtro de partículas FAP (más adelante también habrá una versión FAP con el 90 CV), con un consumo en el ciclo combinado de 5,8 lts/100 km (de 5,6 a 5,7 en los Tepee), siempre con los HDI, porque el consumo combinado de los 1.6 gasolina sube a 8,2 lts/100 km.
Durante la breve toma de contacto que tuvimos por el departamento galo de l’Oise, pudimos comprobar los notables avances logrados en insonorización, y el buen tacto de la dirección y del cambio (todos los nuevos Partner montan cambio manual de 5 velocidades y dirección asistida, trayendo también de serie ABS+AFU). Luego, en opción, ofrecen lo mismo que cualquier turismo, desde el ESP al aire acondicionado (automático o manual), encendido automático de faros y limpiaparabrisas, control de crucero y limitador de velocidad, detector de presión de neumáticos, airbags laterales y de cabeza, etc…

Los acabados del Partner furgón son dos (Confort y Confort Pack, siendo este último el único con puerta lateral corredera), mientras que en el Partner Tepee tenemos tres (Confort, Premium y Outdoor), contando ya el Premium con un buen nivel de equipamiento en confort y seguridad (dos puertas correderas, 6 airbags, radio CD con MP3, aunque lo principal (sensores de presión de ruedas, sensores de aparcamiento, limpiaparabrisas automático, encendido automático de faros, climatizador —manual o automático bizona—, etc) va en la opción Premium Pack.
El nivel Outdoor añade un carácter campero a esta Tepee para mejor atreverse por caminos de tierra (suspensión realzada 1,5 cm con neumáticos mixtos de 215/55 R16, cubrecárter, marco de frontal en gris león…) además de biseles cromados de faros antiniebla, bajos de caja reforzados, barras de techo, ordenador de a bordo, cruise control, sensores de aparcamiento, parachoques en negro, etc). Un carácter «campero» pero esta vez utilitario que también puede adoptar el Partner furgón con el «pack Obra» («chantier»), con suspensión 1 cm más alta, cubrecárter y neumáticos mixtos de 195/70 R15, para su uso en ambientes rurales, zonas de obras en construcción, etc.