Suzuki SX4

5 abril, 2013
LUIS URBINA

Al fin el SUV compacto
Sucesor del “concept” S-Cross exhibido por Suzuki el pasado otoño en París, el nuevo SX4, SUV compacto de la marca nipona, llegará al mercado en otoño tras su presentación definitiva en el Salón de Ginebra.
Bajo un estilo “crossover” similar al del Nissan Qashqai, la segunda generación del SX4 saldrá a la venta en otoño. Con unas medidas de 4,30 m de largo (17 cm más que el actual SX4), 1,77 de ancho y 1,57 de alto, este nuevo SX4 estrena un nuevo bastidor de 2,60 m de batalla (10 cm más), montando llantas de 16” y 17” de diámetro. Al aumento de su habitabilidad interior se suma la del maletero, que pasa de 270 a 430 litros (VDA), un incremento muy sustancial.

Su aspecto es bien distinto al del anterior SX4, con una aerodinámica muy cuidada, un bastidor más rígido a base del amplio uso de chapa de acero ultrarrígida y algunas novedades como el primer techo solar de doble hoja deslizante o su sistema de tracción total “Allgrip” con cuatro modos de tracción seleccionables (Auto, Sport, Nieve y Lock). Con detalles sofisticados para crear un aspecto distinto y original, presenta un estilo elegante, con molduras en los pasos de rueda y raíles de techo integrados. En el frontal destaca la parrilla de bordes cromados y los faros con luz de cruce diurna por diodos. Y en la zaga los grupos ópticos partidos entre portón y aletas.
En el interior, hay nuevo salpicadero y cuadro de mandos, prolongándose el primero por los paneles de puertas con un revestimiento de agradable tacto, mientras que los asientos son más anatómicos, con costuras a la vista, dominando el habitáculo los insertos metalizados en contraste con el tapizado en negro.
La oferta de motores se centra en dos 1.6 de 4 cilindros, uno diesel y otro de gasolina. Este último se basa en el actual M16A, con menos fricción y consumo (125 grs/km de CO2 en 4×2 y 146 grs/km en 4×4).Da 120 CV a 6.000 rpm y casi 16 mkg de par a 4.000 rpm. El otro 1.6 es el conocido turbodiesel de inyección directa “common rail” con turbocompresor de geometría variable, ahora con menos ruido y vibraciones. Da también 120 CV (a 4.000 rpm) pero dobla en par a su hermano de gasolina (32,6 mkg a 1.750 rpm), lo que le hace más idóneo en uso “off road”, además de gastar y emitir menor CO2 (110 grs/km en 4×2 y 115 en 4×4). El cambio es manual de 5 marchas para el 1.6 gasolina y ya de 6 relaciones en el 1.6 turbodiesel, con la opción del cambio automático CVT por variador continuo emulando 7 relaciones (con posibilidad de uso secuencial con levas al volante), contando todos con “start/stop” de serie.

En cuanto a la nueva tracción total Allgrip 4WD, el modo Auto prioriza la tracción delantera 4×2 sobre buen piso (aunque sin dejar del todo la 4×4, que entra en acción en caso de deslizamiento del eje anterior), el modo Sport es ideal en carreteras sinuosas, aprovechando al máximo la tracción total 4WD, y el modo nieve está indicado sobre superficies nevadas o sin pavimentar y muy deslizantes, donde usa la tracción total, adecuando el control 4WD según la dirección y respuesta al acelerador para mejorar la tracción y estabilidad sobre piso deslizante. Finalmente el modo Lock bloquea el reparto 40/60 (primando el eje posterior) de forma continua, estando pensado para sacar el coche de fondos de nieve, barro o arena.
Por lo demás, cuenta con un eje delantero MacPherson ahora reforzado con brazos auxiliares más rígidos, y el posterior torsional igualmente con tirantes reforzados. Los discos delanteros ventilados son ahora mayores y montan discos macizos traseros.

Versiones del modelo: 'Sx4'

Suzuki
Suzuki

Tno. 91 151 95 95
Garantía: 3 años ó 100.000