NUESTRO ANÁLISIS: EL TERMÓMETRO DEL G.P.AUSTRALIA 2013

19 marzo, 2013

Pepe Valenciano

10. KIMI RAIKKONEN: Perfecto. No hizo una buena clasificación pero poco le importaba pues tenía guardado su mejor secreto: la gestión de los neumáticos. Supo cuidarlos hasta lo impensable, y ahí cimentó su gran victoria, su número 20 y su 2ª desde su vuelta a los circuitos. Estuvo firme y nos deparó una carrera como en sus mejores tiempos. Raikkonen, “Icemann”, ha vuelto.

9. FERNANDO ALONSO: Maestría. Otra vez lo hizo, hacer una salida fulgurante. Es el mejor de todos en esta parte de la lidia. Sin discusión. Volvió a superar dos posiciones y a las primeras de cambio se puso segundo de carrera, puesto con el que acabó. Hizo una carrera, de nuevo, para enmarcar. Parece como si no hubiese acabado la temporada pasada, pues sigue con la misma hambre caníbal de siempre. Acabó delante de Vettel, lo cual como él mismo dijo es como una victoria. Terminó en podio el año pasado y empieza en podio este año. Que siga así.

8. FERRARI: El resurgir. Se veía venir desde los test previos y se ha confirmado que la mejoría de La Scuderia es un hecho. Por fin sus bólidos son competitivos desde el principio. Además, siguen muy entonados en el conjunto global de la carrera, pues acertaron con la estrategia de paradas (por mucho que se queje Massa), fueron los más rápidos en los pit-stop, y fueron los más rápidos en velocidad punta (308 km/h) lo que antes era impensable. Con Ferrari en lo alto, hay Mundial.

7. SEBASTIAN VETTEL: Calculador. Ganó la pole y salió bien, como siempre. Pero no tuvo ritmo de carrera. Ya no es el coche volador de antes que cogía ventaja en las primeras vueltas para irse de calle. A pesar de eso, supo mantener una tercera plaza de podio que le sabe a gloria. Este año sí que va a necesitar hacer podios si quiere tener opciones de ganar de nuevo el Mundial.

6: ADRIAN SUTIL: Protagonista. Fue la sorpresa de la jornada, plantando cara a todo el mundo y demostrando que su vuelta ha sido acertada y que tienen en Force India un coche con el que pueden aspirar a ganar alguna carrera este año. Su gestión de neumáticos tan prodigiosa como la del Lotus de Raikkonen.

5: FELIPE MASSA: Sólido. Salió muy bien el brasileño recuperando dos posiciones de parrilla, y se mantuvo firme sin dejar pasar a Alonso a pesar de que se veía con peor ritmo. No obstante, fue muy rápido e incluso se apuntó varias vueltas rápidas de carrera en momentos determinados. Pero después de la segunda parada en la que se vio perjudicado desde el box a favor de Alonso, se vino abajo y su frágil moral le impidió aspirar a más, por ejemplo, a desbancar a Vettel y lograr doblete para Ferrari. Massa tiene que demostrar muchas cosas y desde luego más le valdría quejarse menos y hacer lo posible por borrar cuanto antes el negativo récord que tiene: 68 grandes premiso seguidos sin conocer la victoria en Ferrari, cosa que nadie antes osó hacer.

4. LEWIS HAMILTON. Luchador. Buen debut con su nuevo equipo, Mercedes. Nunca tuvo ritmo de carrera y poco pudo hacer ante los Red Bull, Lotus y Ferrari.

3: MCLAREN: Hundidos. Mal comienzo de temporada. Por copiar a Ferrari con la suspensión delantera, les va a costar mucho tiempo amoldarse, como les ocurrió a los de Maranello. Están muy lejos de la cabeza. Y sus pilotos, Button y Pérez, desesperados. Ahora verán la diferencia entre buenos pilotos y pilotazos como Alonso que supo sacar jugo de una naranja seca.

2: MERCEDES: Inseguros. Protagonizaron el primer fiasco de fiabilidad de las escuderías grandes, con el abandono prematuro de Nico Rosberg. Mal empiezan.

1: MARK WEBBER. Fallón. De nuevo salió fatal, perdiendo posiciones con todo el mundo. Quizá la presión de jugar en casa pudo con él, pero con lo veterano que es, estar así a estas alturas no es de recibo, con un coche igual de bueno que la cabeza.


0: VAN DER GARDE: Desconoce el reglamento. Mal debut del holandés que no se entera de qué significa la bandera azul: pues hombre, que eres un doblado y que tienes que apartarte. Lo peor no es eso sino que no le sancionen pues si ya se permite esto en la primera carrera, veremos si esto va a más con otros pilotos que entorpezcan a los que se juegan algo.

(FOTOS: Sitio Web Oficiales de Escuderías y Google Images)