El Peugeot Bipper forma parte del trío de comerciales desarrollado por PSA en colaboración con Fiat, a través de su filial Sevel, aprovechando los tres la plataforma original del Fiat Grande Punto (2,51 m de batalla) y fabricados todos en la planta de Tofas en Turquía (Bursa). La versión de Fiat recupera el nombre de Fiorino, mientras las de Citroën y Peugeot estrenan los de Nemo y Bipper. Con ella PSA se estrena en el subsegmento de la media tonelada (carga útil 610 kg), donde hasta ahora no ha estado presente. Los motores son comunes en todos los modelos de gasolina (el 1.4 de 8 válvulas y 75 CV, el motor TU de 1.360 cc de origen PSA), pero los diesel varían entre el 1.3 JTD Multijet que utiliza Fiat (1.248 cc y 70 CV) y el 1.4 HDI de PSA (1.399 cc y también 70 CV) que emplean Peugeot y Citroën.

Con 3,86 m de largo, 1,68 de ancho y otro tanto de alto, que sube a 1,78 con barras de techo que permiten soportar una carga de 100 kg, la Peugeot Bipper presenta un gran volumen interior diáfano, en su configuración tres puertas, más una puerta lateral corredera (a la derecha). Detrás no hay portón sino una doble puerta asimétrica (60/40) para facilitar la carga y descarga en espacios angostos (las hojas pueden abrirse hasta en 180º) y el hueco útil interior suma 1,52 m de fondo útil, más 1,04 de ancho entre pasos de rueda y 1,18 m de alto, lo que permite un volumen de carga útil de 2.500 litros, que puede ampliarse hasta 2.800 plegando totalmente el asiento del copiloto, cuyo respaldo enrasa con el piso de carga permitiendo en el lado derecho un fondo útil máximo de 2,5 m.
La Bipper Tepee cuenta con dos filas de asientos y un salpicadero más coqueto, aun partiendo del mismo, con revestimientos a dos tonos. La doble puerta posterior da paso a un portón de apertura vertical con una amplia luneta, y aun manteniendo las 5 plazas, mejora mucho su equipamiento, modificando toda su superficie acristalada (con dos puertas correderas) y el propio frontal, con un escudo protector bitono, además de la posibilidad de incorporar un techo panorámico de vidrio.

En la Bipper furgoneta, el puesto del conductor puede protegerse de la zona de carga de varias for-mas, desde por una escala vertical de 9 barras (dotación básica) hasta mediante un tabique total (chapado y/o acristalado) que puede ser de una pieza o articulado (modular) de modo que la mitad derecha se abate del lado del conductor cuando se ha plegado el asiento del acompañante.
En la Bipper Tepee, por su parte, abundan los huecos útiles tanto en la zona de carga como en el habitáculo y parte delantera, y se aprovecha su altura para incorporar una repisa superior transversal y un doble puente para llevar objetos largos.
Lleva de serie los dos «packs» (Confort y Plus) que sitúan su equipamiento al nivel de un turismo (elevalunas eléctricos, aire acondicionado, radio CD con lector MP3 y conexión «bluetooth», etc), además de 4 airbags (delanteros y laterales).
Las suspensiones recurren al conocido eje independiente Mac-Pherson en el tren delantero y a un trasero semiindependiente por traviesa torsional, con fijaciones por cuña elástica en sus brazos para disminuir vibraciones. Los frenos montan el clásico esquema mixto de discos y tambores, siendo los discos delanteros macizos.

Las ruedas son de 14 pulgadas, con neumáticos de 175/70 R14 (o de 15 y 185/65 R15 en la versión «chantier», traducida acertadamente como «A pie de obra», ya que cuenta con una serie de protecciones especiales para trabajos en zonas de tierra, con suspensión sobreelevada (+ 1,5 cm), protector de cárter, barras protectoras externas, y las citadas ruedas de 15” con neumáticos 185/65 R15, que es por otra parte la dotación de serie del Bipper Tepee, que como las furgonetas puede montar el cambio manual de 5 marchas o el robotizado BVP (Sensodrive) sin pedal de embrague, especialmente cómodo en uso urbano. Y en ambas gamas el mantenimiento se ha reducido al mínimo, con revisiones y cambios de aceite cada 30.000 km ó 2 años, y cambio de la correa de distribución cada 240.000 km (ó 10 años) en el 1.4 HDI, y cada 150.000 km (ó 10 años) en el 1.4 gasolina.
El Peugeot Bipper es todo un ejemplo de funcionalidad interna (puede llevar hasta una docena de huecos portaobjetos), con una gran capacidad para su tamaño, una o dos puertas correderas (según versiones) y un diseño eminentemente práctico (con los grandes escudos paragolpes en negro, marcados pasos de rueda y faros altos, que recuerdan a los del Peugeot 107).
El Bipper furgoneta y el Bipper Tepee pueden suponer todo un hito en la historia de los comerciales de Peugeot, que ha logrado ya situarse en el cuarto puesto europeo en este segmento. Ya a la venta, el Bipper recibirá la confirmación oficial a partir de la llegada del Tepee esta primavera, ya que en nuestro mercado, al revés de en el resto de Europa, son los «combi» los que más se venden (75% del total), llevándose la palma frente a las furgonetas.