RENAULT KOLEOS

30 marzo, 2008

Así, el Koleos mide 4,52 m, por 1,85 m de ancho y 1,70 m de alto. Su perfil resulta muy dinámico, con una inclinada luneta trasera, poco frecuente en los macizos y cúbicos diseños de los 4×4. Con 19 cm de altura libre al suelo (en los diesel; los de gasolina tienen un poco más, 20,6 cm) el Koleos es algo mayor que su primo el Nissan Qashqai (que mide 4,3 m), con el que compartirá los trenes rodantes y la transmisión total de reparto electrónico automatizado.

El frontal reproduce el estilo actual Renault, con faros trapezoidales y tomas de aire separadas unidas a ellos, con el rombo de la marca en el centro. Una parrilla del tipo del Clio y Mégane, pero a tamaño SUV. La zaga, con sus pilotos horizontales repartidos entre portón y aletas tiene un cierto aire Audi, y la tercera y pequeña luna lateral de custodia, cuadrada y no en triángulo invertido (como el Qashqai) le da cierto toque propio y original.

RENAULT_KOLEOS_400

Las suspensiones recurren a un tren delantero tipo Mac Pherson y un trasero multibrazo (el mismo del Nissan X-Trail), ambos totalmente independientes, lo que asegura un buen comportamiento dinámico. Para su buen uso en tierra presenta unos aceptables ángulos de ataque y salida (27 y 31 grados respectivamente), y la tracción total es la moderna All Mode de origen Nissan, con reparto automático del par motriz, de modo que en condiciones extremas haya siempre un 50% en cada eje. Además, este reparto al 50/50, puede elegirse de modo fijo mediante un bloqueo electrónico en situaciones de baja adherencia, del mismo modo que también puede bloquearse en tracción sólo delantera (4×2) en caso de piso favorable. Cuenta con diversas ayudas electrónicas (ayuda al arranque en cuesta, control de velocidad en descenso, ESP, etc) que le permiten moverse con mucha agilidad tanto dentro como fuera del asfalto.

Su carrocería recoge muchos trucos y recursos funcionales tanto de monovolumen como de SUV (huecos portaobjetos al piso, cajones bajo los asientos, etc), y como su primo de Nissan cuenta con portón de doble apertura, cuya zona inferior puede servir de asiento a coche aparcado (soporta hasta 200 kg). El maletero tiene un volumen útil con 5 plazas de 450 litros, que aumenta hasta casi 1.400 con sólo las dos delanteras. Los asientos traseros se pliegan asimétricamente (1/3-2/3) dejando un suelo de carga plano, y en el compartimento abundan las anillas de sujeción para mejor sujetar la carga.

RENAULT_KOLEOS_401

Dispone de numerosos huecos portaobjetos diseminados por todo el habitáculo (guantera refrigerada de 15 litros, hueco con tapa en la consola central, cesta móvil, huecos de puertas, bandeja bajo el asiento del acompañante, etc…).

Detrás hay portaobjetos en puertas y apoyacodos central, así como compartimentos cerrados al piso (dos, con 5 litros de capacidad cada uno). Igualmente bajo el piso del maletero hay también huecos portaobjetos (hasta 28 litros), lo que eleva a 70 litros el volumen auxiliar de huecos útiles aparte del maletero. En cuanto a motores, la mecánica estrella es el turbodiesel 2.0 dCi en sus dos versiones, la de 150 CV y la de 175 CV, con 32,6 y 36,7 mkg de par máximo en cada una. Con caja manual de seis marchas y este motor, el Koleos tendrá tracción total o sólo delantera, pudiendo elegir el conductor entre 4×2 y 4×4 desde el salpicadero, y como hemos dicho con un reparto de la tracción totalmente automático, pudiendo variar de todo a nada (0 a 100%) en cada eje.

RENAULT_KOLEOS_405

Habrá también un cambio automático (robotizado) de 6 marchas, pero sólo disponible en la versión 2.0 dCi de 150 CV, que también se ofrecerá con tracción sólo delantera (4×2). Esta planta motriz es realmente de lo mejor de su categoría, tanto por potencia como por consumo, dotada de inyección directa piezoeléctrica (1.600 bares), turbo variable refrigerado por agua, filtro de partículas sin mantenimiento, etc. Además de estos 2.0 dCi, habrá también una versión de gasolina, con el 2.5 de origen Nissan (170 CV y 23 mkg), que podrá montar o bien un cambio manual de 6 relaciones, o bien una caja automática CVT, por variador continuo (y también seis marchas emuladas).

Finalmente, su equipamiento estará a la altura del habitual de los niveles medio/altos de la marca del rombo, aunque tendrá algunos detalles específicos (como su navegador GPS, dotado de algunos elementos propios de 4×4, como altímetro, inclinómetro, brújula, etc…) y otros compartidos con los últimos Renault (como el freno de mano eléctrico, por botón). Pero cuenta con volante ajustable en altura e inclinación, asientos regulables en altura, y según sus niveles de acabado, climatizador dual (con regulación independiente también para las plazas traseras), Bluetooth, sensores de luz y lluvia, acceso sin llave por tarjeta manos libres, testigo de presión de neumáticos, etc. Y hasta faros direccionales (bi-xenon con lámparas auxiliares fijas de iluminación lateral en curva). Su garantía será de 3 años ó 150.000 km.

Versiones del modelo: 'Koleos'

Renault
Renault

Tno. 91 374 22 00
Garantía: 2 ó 3 años &oacu