Novedad en el Salón de Detroit, el primero con el que abre 2013, la marca italiana del tridente con casi 100 años de historia presenta allí su nuevo Maserati Quattroporte, su tradicional y emblemático sedán superdeportivo, pionero y creador de este segmento entre las marcas deportivas de lujo de todo el mundo. Sustituye al modelo nterior de 2005 diseñado por Pininfarina.
Según el jefe de diseño de Maserati, Lorenzo Ramaciotti, el nuevo Quattroporte “es una berlina de lujo de altas prestaciones que reinterpreta las características de los clásicos Maserati en un lenguaje de diseño contemporáneo. Su estilo nace de los principios básicos del diseño de Maserati: la armonía en las formas, el dinamismo de líneas y la elegancia italiana”.
Más grande en comparación con el modelo anterior (es casi 20 cm más largo, lo que le sitúa en los 5,25 m de largo, de los mayores entre los grandes sedán de lujo), el nuevo Quattroporte tiene un diseño continuista, a la vez elegante y sinuoso, pero también agresivo lo que resalta su carácter deportivo. Algunos elementos que caracterizaban al modelo anterior se han mantenido deliberadamente, como la parrilla delantera, las tres tomas de viento laterales o el pilar C triangular, al tiempo que se han introducido nuevas características de estilo, con un agresivo perfil lateral que recorre todo el vehículo y que da al nuevo Quattroporte una apariencia a la vez fuerte y elegante, con tres ventanillas laterales (con la tercera de custodia reducida a la mínima expresión) y puertas sin marcos, como en los más sofisticados “coupés de 4 puertas”.

Por dentro, su diseño combina el lujo con la deportividad y la sencillez de líneas, unido a una mayor funcionalidad de los instrumentos de a bordo. Los elementos funcionales se combinan con superficies y remates de máxima calidad, realizados con las maderas más nobles y las pieles más refinadas, como es de rigor en un gran sedán de superlujo.
Los ingenieros de Maserati han trabajado especialmente en el diseño e ingeniería del chasis, logrando disminuir el peso final total (lo que se nota en mejores consumos y emisiones) y en la mejora ergonómica del vehículo, para hacerle capaz de admitir las diferentes configuraciones de arquitecturas previstas en su sistema de propulsión y transmisión (incluida ahora la tracción total), y hacer frente así a las condiciones de conducción más diversas, manteniendo siempre la esencia de la marca de Módena en busca de obtener el mayor confort de conducción sin renunciar a las máximas prestaciones.
El resultado es un completamente nuevo Maserati Quattroporte, una berlina deportiva de lujo para alcanzar nuevos hitos en términos de prestaciones y maniobrabilidad, de placer de conducción así como de respeto por el mundo en que vivimos: las mejores prestaciones de la larga historia de la berlina insignia de cuatro puertas de Maserati son igualadas por el éxito sin precedentes en la búsqueda por un automóvil más ecológico. Y todo ello conseguido, tal y como se debe esperar de un especialista como Maserati, dentro de las más exigentes condiciones de seguridad activa y pasiva.

Dos motores de gasolina.–El nuevo Quattroporte da la espalda al diesel y contará con dos motores de gasolina, diseñados y construidos por los ingenieros de Maserati y Ferrari (de hecho, ambos serán producidos en la planta Ferrari de Maranello, sinónimo de la tecnología punta de la ingeniería automotriz italiana desde hace más de 60 años. Sin embargo, el coche no será fabricado en la planta de Módena sino en la recientemente remodelada de Fiat en Grugliasco (Turín), donde 1.500 empleados se encargarán de mantener una línea de montaje con capacidad para hacer 135 coches diarios. Los dos motores son de gasolina y apuestan por una ecología responsable, con un nuevo V6 turbocomprimido de 410 CV, que se suma al conocido V8 atmosférico de 530 CV, montando ambos un cambio automático ZF de 8 velocidades. Son motores potentes y eficientes, que aportan nuevas soluciones técnicas refinadas, con una especial atención por los máximos retos en términos de prestaciones, confort, eficiencia y seguridad. Un diesel podría llegar en el futuro.

En palabras del presidente ejecutivo de Maserati, Harald Wester, este nuevo Quattroporte es el exponente de la nueva Maserati, que encara un plan de crecimiento estratégico sin precedentes, con el objetivo puesto en lograr para 2015 una producción de 50.000 vehículos anuales, todo un desafío para una marca artesanal como la del tridente, respetando siempre sus valores del estilo, elegancia y calidad, por los que Maserati ha sido siempre reconocida y elogiada a lo largo de casi un siglo de historia. Para ello contará con dos nuevos centros de producción en dos continentes distintos, manteniendo su sede y corazón sólidamente implantado en Módena, “donde tenemos nuestras raíces”, y junto al nuevo Quattroporte, dos nuevos Maserati (entre ellos el nuevo SUV derivado del “concept” Kubang) contribuirán a lograr este ambicioso objetivo.
El nuevo Quattroporte llegará al mercado español en este próximo mes de febrero, a un precio que oscilará entre los 122.000 euros del V6 Turbo y los 163.000 del V8 en su máximo nivel de equipamiento.