Tras el accidente de María de Villota, me pica la curiosidad de saber si ha habido antes alguna mujer como piloto de Fórmula 1, y también si ha habido antes algún piloto de color que haya corrido un G.P. de F-1 (me he apostado una cena a que Lewis Hamilton es el primero). Y ya como curiosidad, querría saber si se han llegado a alcanzar los 400 km/h en la F1. Gracias por anticipado.
Pablo Valle (Pamplona, correo electrónico)

Respuesta.–En realidad apenas ha habido mujeres en la Fórmula 1, a diferencia de la competición de rallyes, donde protagonistas femeninos como Michelle Mouton o Jutta Fishbeck han dejado bien alto el pabellón de la mujer al volante. Tampoco María de Villota puede considerarse como piloto de F1, ya que sólo ha sido piloto de pruebas, pero aquí sí que ha habido algunas que aun siendo de pruebas han llegado a correr como titulares. El caso más conocido es el de la italiana Lella Lombardi, que llegó a correr en 19 pruebas entre 1974 y 1976, llegando incluso a sacar medio punto por el 6ª puesto conseguido precisamente en el Gran Premio de España de 1975.
Respecto a Lewis Hamilton, sentimos comunicarle que ha perdido la apuesta: antes que él ya hubo un piloto de color en la fórmula reina, el estadounidense de origen hawaiano Danny Ongais, que participó en cuatro carreras entre 1977 y 1978, aunque sin lograr puntuar en ninguna de ellas. Aunque lo cierto es que, como Hamilton, era también mulato. Y en cuanto a los 400 km/h, nunca han sido alcanzados en la F1 pese a sus distintas reglamentaciones: la máxima velocidad alcanzada sigue siendo un récord del colombiano Juan Pablo Montoya, que logró en los entrenamientos del Gran Premio de Monza de 2005 rebasar con su McLaren Mercedes los 372 km/h (372,6).