Porsche Panamera Sport Turismo

12 octubre, 2012
J. C. BERGER

 

Cuando todos esperábamos ver un “concept” avanzado del SUV Macan (que Porsche lanzará en otoño de 2013), la marca nos sorprendió en París con este prototipo evolución del Panamera que apunta claramente a una nueva versión 5 puertas híbrida enchufable y más deportiva prevista para diciembre 2013 a un precio aproximado de 140.000 €.

Porque en efecto, el Panamera Sport Turismo no difiere mucho exteriormente por medidas del actual Panamera (del que se espera un restyling o nueva generación la primavera próxima), con 4,95 m de largo (4,97 el Panamera) y 1,99 m de ancho (1,94), siendo un poco más bajo (1,40) y de aparentemente batalla algo menor (Porsche no facilita la longitud de su distancia entre ejes). Presentado como híbrido enchufable, este prototipo Sport Turismo llegará para configurar una versión independiente, con motorización híbrida, a finales de 2013.

Su diseño de carrocería está basado en la idea de un deportivo más funcional, que aúna prestaciones con una utilidad aún mayor en el día a día y más flexibilidad para el transporte: Un cinco puertas de líneas claras y concisas y con las proporciones típicas de Porsche. El concepto global se aplica también a la ergonomía del interior. El conductor y la técnica quedan interconectados mediante un cuadro de instrumentos con tecnología Black Panel. Este prototipo prevé, además, el ajuste y el control de numerosas funciones a través del smartphone. Así, por ejemplo, se puede preseleccionar y controlar el tiempo de carga de la batería de iones de litio en la red eléctrica a través de una App especial.

El anagrama “e-hybrid“ en las aletas delanteras identifica a este Panamera Sport Turismo como híbrido plug-in, o sea enchufable. Su movilidad eléctrica está considerablemente aumentada frente a la de los Panamera y Cayenne S Hybrid, pudiendo circular en modo sólo eléctrico durante más de 30 km y alcanzar hasta los 130 km/h sin utilizar el motor de combustión. El motor eléctrico da 70 KW (95 CV), o sea casi el doble de el de los actuales híbridos de Cayenne y Panamera, lo que sumados a los 333 CV del motor V6 turbo que monta, da un total conjunto de 416 CV (sólo 12 menos del máximo teórico de la suma de ambos), transmitidos como en los anteriores Porsche híbridos al eje posterior. Si el conductor quiere utilizar toda la potencia de los 416 CV disponibles, podrá acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos, y en uso normal, mediante el empleo combinado de la tracción eléctrica y el motor de combustión, el consumo de este híbrido en el NEDC es inferior a los 3,5 litros a los 100 kilómetros, con un a emisión de CO2 que no llega a a los 82 grs/km.

Las baterías que alimentan al motor eléctrico son de ion-litio, refrigeradas por líquido, con un rendimiento muy superior a las habituales Ni-H (níquel/hidruro), por encima de los 9,4 KW/h. Para obtener el bajo consumo homologado en este prototipo hay que recurrir al modo operativo programado “e-hybrid” que prioriza la conducción puramente eléctrica (aunque en caso necesario el conductor puede desactivarla oprimiendo una tecla al volante), que además también sirve para seleccionar el modo de carga de las baterías de tracción (e-Charge), algo especialmente útil cuando tras de circular por autopista se pasa a rodar por ciudad, y se desea hacerlo en modo eléctrico, sin emisiones (entonces el modo e-Charge recarga la batería bajo criterios de máxima eficiencia). Además, como híbrido enchufable, las baterías de ion-litio no sólo se recargan durante la marcha sino también a través de una toma externa desde un puesto específico de recarga rápida o desde una toma doméstica, pudiendo llegar a recargarse por completo en sólo dos horas y media. Porsche también contempla un cargador universal de corriente alterna para este Sport Turismo, para montar en la pared del garaje propio, dotado de un conector estándar.

En cuanto al interior, el de este Panamera Sport Turismo es casi más “concept” que el exterior, con una interpretación muy purista de lo deportivo, a base de lo mínimo imprescindible y tanto como sea necesario. En lugar del clásico cuadro, una pantalla TFT a color, con toda la información seleccionable, desde el cuentavueltas al navegador. A ambos lados de la pantalla, dos monitores con las imágenes de las cámaras que actúan como retrovisores exteriores, más otras dos pantallas adicionales circulares para indicar el reparto motriz del sistema híbrido, con indicador de uso de potencia, rendimiento, etc. El arranque es por pantalla táctil (y como siempre en Porsche, a la izquierda del conductor), y también por pantalla táctil, en la consola, se activan el resto de funciones. El control del reparto “e-hybrid” y sus funciones se integran en el sistema Black Panel, que le permite seleccionar al conductor el modo de tracción (máxima eficiencia, máximas prestaciones, conducción divertida, etc). Y por supuesto, igualmente por pantalla táctil son todas las funciones accesorias de conducción (climatización, ajustes de asientos, luces, cámara de visión trasera, etc).

Igualmente, este prototipo Sport Turismo cuenta con toda la conectividad propiciada por la nueva generación de teléfonos móviles inteligentes (los “smartphone”), a través de los cuales se puede no sólo saber el estado del vehículo (carga de batería, tiempo de carga, etc) sino dar órdenes al mismo para activar, antes de que lleguemos a él, la climatización o calefacción, tomando la energía para ello desde la misma toma de corriente de recarga. En suma, un prototipo que es más que un “concept”, aunque muchas de sus soluciones pasen más pronto o más tarde a las distintas gamas de Porsche, y que en todo caso anticipa una evolución nada lejana de lo que debería ser una versión más «familiar» del Panamera, con el atractivo de su motorización híbrida enchufable.

Porsche
Porsche

Tno. 91 203 56 00
Garantía: 2 años sin límit