Nuevo Mitsubishi Outlander (Primer contacto)

24 agosto, 2012
G. ROMERO-REQUEJO M.

La tercera generación de este todocamino pionero de la firma de los tres diamantes, mantiene su tamaño, pesa menos y aporta un mayor grado de confort y habitabilidad interior, además de incorporar las últimas tecnologías en seguridad y eficiencia motriz.
Esta tercera generación es más ligera (100 kg de media), conserva la esencia de las anteriores pero introduce mayor confort y habitabilidad interior, además de establecer nuevos estándares en calidad y seguridad con sistemas electrónicos de ayuda a la conducción y prevención de accidentes como el control de crucero activo, el de alerta de salida de carril o el sistema de mitigación frente a colisión frontal.

Anteriormente el fabricante japonés constituyó una asociación con PSA para fabricar las versiones C-Crosser y 4007, de Citröen y Peugeot respectivamente, pero ahora el nuevo Outlander nace como modelo único, aportando tecnología exclusivamente japonesa. Si la parrilla tipo “jet” estrenada en el Lancer repercutió en el resto de modelos de la marca, incluido el Outlander saliente, la nueva imagen del crossover de Mitsubishi abandona las formas deportivas de la generación anterior para ofrecer líneas más refinadas, suaves y elegantes, propias de un proyecto global que debe aceptarse en todo el mundo. El nuevo diseño frontal más limpio y redondeado inaugura una nueva etapa de diseño en la marca en la que se inspirará una nueva generación de modelos también de carácter global. Este diseño ha beneficiado principalmente a la aerodinámica (Cx de 0,33) que mejora sensiblemente el consumo y las emisiones, gracias también al menor peso y a la adopción del sistema Start-stop en las versiones con cambio manual.
En el interior se ha conseguido ofrecer un a mayor calidad percibida, sobre todo en el salpicadero que emplea texturas semirrígidas y que delimita por su diseño la zona del acompañante. La ergonomía ha sido mejorada al incorporar el ajuste telescópico de la dirección, mientras que los asientos son cómodos y de banqueta larga.
Esta tercera generación, conserva prácticamente las mismas dimensiones exteriores que el modelo precedente, con idéntica distancia entre ejes (2,67 m) y anchura (1,80 m), aunque reduce ligeramente la altura (-4 cm por las barras del techo) y su longitud, con 4,65 m (-1 cm). Sin embargo, la optimización del espacio interior a permitido incrementar 8 cm el espacio para cadera en la segunda y tercera fila de asientos, mejorando esta última el tamaño y mullido de los asientos en la que ahora cabe un adulto (antes exclusivamente para niños). El acceso a las plazas traseras se realiza a partir de la 2ª fila que ahora se desliza 25 cm (antes sólo 8 cm) y puede plegar su banqueta. Además, la longitud de la zona de carga crece 33,5 cm dejando una superficie totalmente plana de 1,69 m de largo con la 2ª y 3ª fila de asientos abatidas aumentando la capacidad en 33 litros, hasta los 1.022 litros y lo que es más importante, 50 litros más de capacidad (591 litros) en configuración 5 plazas.

En cuanto a motorizaciones, aunque hay un motor gasolina 2.0 MIVEC de 150 CV que se podría traer bajo pedido, se va a comercializar únicamente la variante diesel de 2.2 litros. Este nuevo motor de Mitsubishi es una evolución del bloque anterior de 2.268 cc, que gracias a la distribución variable MIVEC entregaba 177 CV. En este caso, el nuevo 220 DI-D abandona dicha distribución por su excesivo rozamiento (con la consiguiente pérdida de energía), para entregar 27 CV menos (150 CV a 3.500 rpm) pero con el mismo par máximo de 38,7 mkg a menor número de revoluciones y por mayor espacio (entre 1.750 y 2.500 rpm). En la práctica, este motor suave y silencioso es muy alegre desde 1.200 rpm, lo que permite circular muy bajo de vueltas con el consiguiente ahorro de combustible, aunque podemos subir hasta 4.000 rpm sin cese de empuje. Asociado a una caja manual de 6 velocidades con Start & Stop, esta es bastante rápida y precisa, mientras que la caja automática opcional (por convertidor de par) dispone de uso secuencial por levas en el volante, con más finura que rapidez, primando el confort de uso. También los frenos y la dirección nos han gustado, fácilmente dosificables y enérgicos los primeros y con cierta holgura en su zona central la segunda, aunque precisa en su conjunto (bien en carretera).
En cuanto al sistema de transmisión, además de una versión (la de acceso) sólo con tracción delantera, dispone del nuevo sistema de tracción Multi-Select 4WD a través de un sistema electromecánico por embrague multidisco (tipo Haldex) que logra mejorar la estabilidad, tracción y el consumo de combustible, con la consiguiente reducción de las emisiones. Cuenta con 3 modos: 4WD Eco, que funciona con tracción delantera y conecta el eje trasero en condiciones de deslizamiento de las ruedas; 4WD Auto, que optimiza la tracción 4×4 en cualquier tipo de superficie de contacto; y 4WD Lock, que conecta la tracción solidaria en ambos ejes.

A la venta a partir del próximo octubre y con precios aún por confirmar, sin embargo ya se conocen los niveles de equipamiento para las distintas versiones. La Challenge 2WD que incluye ESP (ASTC), arranque en cuesta, ABS+EBD+BAS, 7 airbags, sensor trasero de parking y de luces y lluvia, cristales tintados, volante multifunción, control de crucero, climatizador bi-zona, Bluetooth, llantas de aleación de 16” y Radio CD con MP3 y AUX con 6 altavoces entre otras cosas.
La versión Motion 4WD añade la 3ª fila de asientos, faros xenon super HID, botón de arranque, cámara trasera y equipo de sonido Rockford Fosgate de 9 altavoces, pudiendo además incorporar el cambio automático de 6 velocidades y modo secuencial.
Por último, el Kaiteki suma a lo anterior la tapicería de cuero con asientos eléctricos calefactables, techo solar, portón eléctrico, navegador, el control de crucero activo, el sistema de mitigación frente a colisión frontal y la alerta de salida de carril.
Para terminar, el nuevo Outlander incluirá una versión híbrida enchufable con motor gasolina delante y dos motores eléctricos detrás, que se presentará en septiembre en el Salón de París para posteriormente comercializarse a lo largo del próximo año.

Versiones del modelo: 'Outlander'

Mitsubishi
Mitsubishi

Tno. 91 387 74 00
Garantía: 3 años sin límit