Con más de 20 años de vida y más de 11 millones de unidades fabricadas a lo largo de tres generaciones sucesivas, Renault lanza para este otoño el nuevo Clio, cuarto de la saga, con un diseño distinto y múltiples novedades, desde la tableta R-Link integrada al nuevo motor 0.9 TCE de 3 cilindros en gasolina.
Presenta un estilo musculoso, con marcados pasos de rueda especial los traseros, que sobresalen mucho), alerón posterior de techo que alarga el mismo y un frontal en línea con el de los últimos Renault, de parrilla fina y escudo central, con el rombo sobresaliendo por arriba y abajo. Incorpora luz diurna de diodos en las lamas inferiores de la parrilla, luce unos faros trapezoidales más rasgados y una cintura más alta, que no llega a exagerar sin embargo el exceso de chapa vista.
Con las manillas de las puertas traseras camufladas y un portón con el logo central sobresaliente entre dos pequeñas concavidades, este Clio IV es una pieza total de diseño, en línea con el actual de la marca, atrevido y deportivo pero sin excentricidades, fruto del lápiz de Laurens van den Acker, el jefe de diseño holandés de la marca y con carrocería sólo de 5 puertas, deja abierta una a la imaginación para una futura versión 3 puertas más diferenciada y corta, en línea con la idea de una resurrección urbanita y actualizada del legendario Renault 5. Respecto a su antecesor, la distancia al suelo ha sido rebajada y las vías son más anchas, con las ruedas desplazadas hacia fuera para acentuar su dinamismo.
Por dentro, este nuevo Clio IV ofrece un habitáculo acogedor, con tapicerías que combinan parte de sus revestimientos con el color de la zona superior del salpicadero y el de la carrocería, mientras el cuadro presenta un velocímetro digital central entre dos grandes esferas, con el cuentarrevoluciones y el indicador de combustible. El salpicadero presenta un diseño en forma de ala de avión, y la consola central multimedia se ubica de forma plana, con la pantalla multimedia en la mejor posición de lectura.
Este Clio IV introduce nuevos equipamientos en línea con el talante pionero de Renault, así el sistema R-Link (en opción o de serie, según el nivel de equipamiento) añade más ventajas de interconexión, con una gran pantalla táctil (7”) personalizable a gusto del usuario, con mando por reconocimiento de voz, para controlar las principales funciones de forma sencilla y segura sin apartar la vista de la carretera. El navegador inteligente Carminat Tom Tom Live proporciona la mejor información de tráfico en tiempo real del mercado, optimizando así el tiempo de trayecto y el consumo. Su conectividad ampliada permite acceder a una función de eco-conducción avanzada, evaluando el comportamiento del conductor y brindando los consejos adecuados para reducir el consumo.
Esto es posible a través de la aplicación Renault R-Link Store, la primera concebida especialmente para el automóvil, con consulta y descarga de aplicaciones tanto directamente desde el coche como desde casa a través de un ordenador personal.
Con más de 20 aplicaciones desde su lanzamiento, Renault R-Link se enriquecerá de forma permanente. Además de los servicios TomTom Live, de la aplicación “Coyote” sobre alertas de zonas peligrosas (en los países donde estas ofertas están disponibles), el usuario podrá consultar mensajes, oír boletines informativos, gestionar su agenda, encontrar una plaza de aparcamiento, la gasolinera más próxima o twitear… Todo ello de forma fácil y segura gracias al mando de voz.
Renault propone también en este Clio IV el sistema Media Nav, que reúne las funciones básicas de un sistema multimedia moderno. Integrado en el frontal del salpicadero e intuitivo y fácil de utilizar, el Media Nav incluye la radio, la conexión “manos libres” (Blue-tooth), el “audio streaming”, tomas USB y frontales, y la navegación integrada, todo a través de la pantalla táctil de 7”. Desde la página “menú” se puede navegar fácilmente a través de las distintas funciones del Media Nav. También es posible conectar reproductores portátiles mediante tomas USB y auxiliares en el frontal, y controlarlos a través de los mandos táctiles de la pantalla o los mandos al volante con indicación en la pantalla. La navegación táctil se beneficia de grafismos 2D y Birdview (3D), y gracias al puerto USB y la interfaz web específica, los clientes pueden actualizar los contenidos de la cartografía.
Otra novedad de este nuevo Clio en todas sus versiones es su equipo de audio integrado en los altavoces de las puertas delanteras (Renault Bass Reflex), capaz de recrear el volumen y el confort de escucha de unos bafles de salón de 30 litros, con mejor percepción de bajas frecuencias y menor umbral de saturación y distorsión del sonido. Todas las versiones montan radios con función Bluetooth y tomas USB y auxiliar.
Pero aparte de estas novedades de equipamiento electrónico, también las hay, y muy importantes en lo relativo a motorizaciones. Así en gasolina tenemos dos nuevos motores, los Energy TCE 90 y TCE 120, que se unen a los diesel Energy dCi (1.5 dCi y 1.6 dCi) profundamente renovados. El TCE 90 es el nuevo tricilíndrico de 899 cc (el primer 3 cilindros de Renault), turbocomprimido aunque todavía con inyección indirecta (a diferencia del 1.2 TCE de 120 CV). Con “stop & start” de serie, este 0.9 turbo de gasolina monta un pequeño turbocompresor de muy baja inercia con el logra dar 90 CV y 13,8 mkg de par a 2.000 rpm (con el 90% del mismo disponible desde 1.650 a 5.200 rpm). Con unas relaciones del cambio especialmente adaptadas, anuncia un consumo oficial promedio de 4,3 lts/100 km con 99 grs/km de emisión de CO2, lo que supone un 21% menos que el TCE 100 al que reemplaza. Luego, el TCE 120 monta el conocido 1.2 TCE de 120 CV, con turbo e inyección directa (19,4 mkg de par desde 1.750 rpm) que podrá ir acoplado a la nueva caja de cambios EDC de 6 velocidades, automatizada y con doble embrague, aunque este motor no estará disponible hasta mediados de 2013.
En diesel, el nuevo Clio contará con los conocidos 1.5 dCi y 1.6 dCi, contando el primero con una nueva variante Energy dCi 90, con 90 CV y 22,4 mkg de par (2 mkg más que el actual 1.5 dCi 85 CV), también con “stop & start” de serie y especificaciones Renault Eco2. Con el cambio igualmente adaptado con desarrollos más largos, anuncia un consumo oficial combinado de sólo 3,2 lts/100 km (y tan sólo 83 grs/km de CO2). En cualquier caso, se trata aún de registros provisionales pendientes de homologación, que conoceremos en septiembre, así como de los respectivos niveles de equipamiento, aunque lo que sí se puede anticipar es que se beneficiarán de todo un conjunto de ayudas y soluciones para reducir su consumo y emisiones, como el modo de conducción Eco (según nivel de equipamiento) para elegir tipo de conducción rebajando el consumo hasta un 12%.
Todos estos detalles los conoceremos cuando se anuncien las especificaciones definitivas de la nueva gama del Clio IV, fabricadas en París y Bursa (Turquía), así como su equipamiento final en materia de seguridad para los países de la UE.