FERRARI F430 SCUDERIA (contacto)

6 noviembre, 2007
SERGI MEJIAS

Melodía de seducción

El nuevo Ferarri F430 Scuderia es la máxima expresión de los Sport Cars de Ferrari, los impulsados por un V8, un modelo que adopta soluciones técnicas propias de la Fórmula 1 para disfrutar en la calle.

El sonido que emana del sistema de escape del nuevo Ferrari 430 Scuderia nos transporta a otra dimensión de sensaciones como Lucciano Pavarotti interprentando el «nessum dorma».

Y es que hasta el sonido, más allá de las prestaciones, ha sido estudiado detalladamente por los ingenieros de Maranello. Pero no adelantemos acontecimientos, mejor será ir paso a paso.

Prestacional, potente, cómodo, con una relación peso/potencia envidiable, con una aerodinámica de avión, rápido —muy rápido—, con frenos cerámicos, atractivo… Así es el nuevo 430 Scuderia y poco más se puede pedir… Bueno sí, que nos toque La Primitiva para poder pagar 223.000 euros (más de 37 millones de pesetas) que cuesta. Y es que la última creación de la firma del Cavallino Rampante es un visado directo a un mundo exclusivo de prestaciones y sensaciones deportivas.

Tecnología de F1.— El punto de partida utilizado por los ingenieros de la Scuderia es el F430, pero con unos cambios sustanciales que revierten directamente en las sensaciones de conducción y en el dinamismo del vehículo. El motor, el sonido y el cambio F1 Superfats 2 son las fuentes de las que bebe las sensaciones de conducción, mientras que el E-Diff (diferencial), el F1 Track (control de tracción), el manettino y la aerodinámica revierten directamente en el dinamismo tal como nos explicaron en el box del circuito de Fiorano, escenario donde se llevó a cabo la presentación del nuevo 430 Scuderia.

El motor ha sido desarrollado a partir del conocido V8 de 4.308 cc que monta el F430. Las modificaciones realizadas, como en las tomas de aire y en el sistema de escape, le han permito aumentar la potencia hasta los 510 CV. Igual de significativo resulta el aumento de par ya que gana un 10% a bajo y medio régimen y un 4% desde 6.000 a 8.500 rpm mientras que mantiene disponible el 80% del par máximo desde 3.000 rpm, cualidad dinámica que marca la referencia respecto al F430.

Y si hemos elegido «melodía de seducción» como titular de este reportaje no es por capricho

La calidad y la intensidad del sonido, tanto interior como exterior, se han estudiado a conciencia para ensalzar la emotividad de ponerse al volante o simplemente ver pasar el nuevo Scuderia. Con todo, el nivel acústico sube en toda la gama de revoluciones aunque se ha contenido entre los 80 y 120 km/h para poder hablar en el interior. Resulta curioso como a partir de 3.000 rpm cambia la geometría de la distribución variable y con ella el sonido se vuelve más racing.

FERRARI_F430_SCUDERIA_401

En 1997, Ferrari fue el primer fabricante en adoptar una caja de cambios de F1 en un coche de serie, el 355 más concretamente. En 2002 le tocó el turno a los frenos cerámicos con el exclusivo Enzo y un año más tarde al Challege Stradale. También en 1994, el F355 fue el primero en beneficiarse de las mejoras aerodinámicas derivadas de la Fórmula 1. Y ahora el 430 Scuderia adopta una serie de soluciones del mundo de la alta competición. La primera es el cambio de marchas F-1 Superfast2. ¿Qué implica su presencia? Pues que nos permite cambiar de marcha en 60 milésimas de segundo en condiciones óptimas. Con un cambio normal podemos tardar más de 250 m, el F430 lo hace en 150 m y un monoplaza de F1 entre 30 y 40 m…

Ayudas al conductor

El E-Diff, diferencial con control electrónico, y el F1-Trac, control de tracción, son dos aportaciones más de la F1, que permiten disfrutar al máximo de las prestaciones con seguridad a pesar de no tener mucha experiencia con este tipo de coches.

La combinación del F1-Trac y E-Diff nos permite disponer de la máxima propulsión en las salidas de las curvas e incrementar un 40% las aceleraciones sin pérdidas de tracción. «Sin los controles de estabilidad y control funcionando no creo que bajaría más de tres décimas mi mejor tiempo» nos explicó Marc Gené en el circuito de Fiorano. Respecto a la aerodinámica, el 430 Scuderia se pasó muchas horas en el túnel del viento. Los cambios respecto al F430 se notan en el difusor trasero para reducir la presión en el tren anterior.

FERRARI_F430_SCUDERIA_402

De hecho, tiene el mismo Cx que el F430, pero varía el reparto de presión delante y detrás. Que Michael Schumacher se haya involucrado, y mucho, en el desarrollo de este modelo nos puede servir como avance de lo que ofrece el 430 Scuderia. No es un recurso de marketing, el «Kaiser » se ha dejado sus horas al volante de este nuevo V8 (cuentan que no encuentra su sitio en el equipo de F1 y donde más a gusto se encuentra es desarrollando coches de calle). Su principal aportación, o la más llamativa, es la posibilidad de variar la dureza de la amortiguación independientemente del programa seleccionado en el manettino con tal solo apretar un botón situado en la consola central (entre la R de Reverse y el LC del Launch Control). ¿Y qué es esto del manetino? Se trata de un interruptor con cinco posiciones ubicado en la parte derecha inferior del volante y que permite elegir el programa.

Un privilegio.— Después de la charla técnica nos tocó el turno de probar el nuevo 430 Scuderia.

¡Qué privilegio! Dos vueltas al circuito de Fiorano como acompañantes de Marc Gené nos sirvió para hacernos una idea de lo que íbamos a llevar entre manos. A cada periodista nos tocaba tres vueltas en solitario… Porque dar más vueltas era tentar a la suerte. Con la seguridad que da un circuito, pudimos comprobar de primera mano la evolución del Scuderia pues en mayo ya tuvimos la oportunidad de probar toda la gama y teníamos las sensaciones frescas.

Decir que un Ferrari corre es una obviedad. Lo que no es tan obvio es la velocidad con la que cambias de marchas. Aprietas a fondo, el V8 empieza a empujar y sonar como un avión y cuando ves que los leds empotrados en la parte superior del volante se empiezan a encender aprietas una leva para subir de marcha. El tirón es espectacular; nos quedamos pegados al respaldo del asiento. Y así una marcha tras otra. Pero lo que siempre nos sorprenderá es la capacidad de frenada de estos vehículos con frenos cerámicos. Siempre puedes retrasar un poco más la frenada…

Y si te pasas el control de estabilidad te ayudará a sobrellevar la situación.

FERRARI_F430_SCUDERIA_403

Con los nuevos E-Diff y F1-Trac jamás ha sido tan fácil disfrutar de un coche de 510 CV con total seguridad. Frenas a fondo, reduces, entras en la curva y cuando encaras la salida puedes pisar sin miedo mientras los controles estén conectados.

En este sentido hemos de reconocer que hicimos caso a Marc Gené y jamás utilizamos el CST (510 CV a pelo sin ningún tipo de control). El piloto nos dejó ver que no nos divertiríamos lo mismo que con alguna ayuda y además nos podríamos poner por montera el coche.

Tras la toma de contacto por el circuito, llegó la hora de salir a carretera abierta. Allí pudimos comprobar las mejoras en la entrega de potencia y en el par, ya que el Scuderia empuja más y desde más abajo que el F430.

Poder elegir el tarado de la amortiguación con tan sólo apretar un botón la verdad es que es todo invento según porque carreteras se circule. Que nadie se engañe, el nivel acústico interior embriaga pero al cabo de unas horas —y unos días si eres el afortunado propietario— se debe hacer cuesta arriba realizar un largo viaje con el Scuderia.

Para los posibles y afortunados clientes, Ferrari ofrece una serie de extras para personalizarlo como las llantas, los arneses y el equipo de música… Porque veamos ¿quién quiere música si en su lugar puede escuchar la melodía que emiten sus 8 cilindros?.