Tras el recién estrenado 308 5p, vendrá la carrocería de 3 puertas antes de que acabe el año, y después ya bien entrado 2008, tendremos nuevos miembros de la familia 308, empezando por el familiar SW y hasta puede que un sedan clásico con maletero independiente, un 308 4 puertas que podría montarse en España… aunque lo más probable es que se oriente a los mercados de países emergentes. Ahora bien, de lo que no hay duda es el lanzamiento de un sucesor del 307 CC, contemplado desde el principio del programa T7 (308). Y ese guiño al futuro lo avanza el 308 RC Z.

Así, aprovechando el máximo de elementos de la berlina, Peugeot ha elaborado un musculoso coupé, con marcados pasos de rueda, frontal avanzado, y muy aligerado, sin alterar las proporciones del 308, porque mide lo mismo que el 308 berlina (4,28 m) y tiene su misma batalla, aunque es 2,5 cm más ancho (1,84 m) por sólo 1,32 m de alto. Reducción de altura que ha beneficiado notablemente a la aerodinámica (Cx de 0,27), y con ello a las prestaciones, al consumo y al nivel de emisiones de CO2. Con un peso de 1.200 kg en orden de marcha (depósito lleno) este 308 RC Z anuncia una velocidad máxima de 235 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 7 segundos (27 en el km desde parado), excelentes registros gracias al motor 1.6 THP (con turbocompresor e inyección directa de gasolina) desarrollado en colaboración con BMW, que aquí ha sido convenientemente potenciado por encima de los 175 CV, máxima potencia obtenida hasta ahora (la del 207 RS y del Mini Cooper S de BMW, porque en los 207 1.6 THP y en el 308 1.6 THP se contenta con 150 CV), hasta lograr nada menos que 218 CV y 28,6 mkg de par (30,7 con la función «overboost »). Y todo ello con un consumo mixto de 6,7 litros a los 100 km y una emisión media de CO2 de 160 gr/km.

El cambio es manual de 6 marchas, toda una novedad con este motor (hasta ahora sólo los 2.0 HDI y 2.2 HDI tenían derecho a la 6ª) y las suspensiones toman las del 308, con un eje Mac Pherson delantero (pero con eje de pivote desacoplado) y el eje trasero semitorsional, ambos 6 cm más anchos. Aquí también se puede adivinar el futuro carácter «CC» de este «concept », ya que el eje torsional ocupa mucho menos espacio que un multibrazo, algo muy im-portante si se quiere liberar espacio en el maletero para que aún quede algo cuando vaya en él el techo rígido replegado… Las llantas son de 19 pulgadas (con neumáticos 245/40 ZR19) y los frenos recurren a discos de 360 mm de diámetro con pinzas de 4 pistones (para una futura versión comercial quizá las ruedas sean algo exageradas, aunque desde luego no las 235/40 R18, que ya existen en el 308 berlina. Y los frenos bien podrían llegar hasta los 320 mm —que caben en llanta 18— aunque las pinzas se quedarán posiblemente en las de doble pistón, más que suficientes para su peso).
Por supuesto, de momento el 308 RC Z es sólo un ensayo de coupé cerrado y no hay la menor alusión a un posible desarrollo «CC». Pero no hace falta ser un lince para adivinarlo… Aunque como buen «concept» aproveche para sondear posibilidades diferentes, como la de un techo moldeado marcando un doble abombamiento (por eso se ha hecho de policarbonato) que tal y como está permitiría su plegado… El maletero va especialmente carenado, dibujando un perfil similar al del morro, con el logotipo de la marca (que sirve de manilla de apertura) embutido en un rebaje, como en el frontal, aunque menos marcado. Los grupos ópticos traseros (por diodos) realzan la anchura de sus «caderas », y la doble salida central del escape va inserta en la zona inferior del paragolpes, totalmente integrado, que sólo marca apenas dos resaltes a los lados como zonas de protección de impacto.

Luego, por dentro, el 308 RC Z monta el cuadro de mandos de la berlina y su fluido salpicadero, pero con su toque propio (como el reloj analógico que ocupa el lugar del tercer aireador central). Detalles de cuero, aluminio, cromo… realzan el conjunto sin olvidar otros más funcionales (los asientos plegables traseros, que permiten acoger dentro del habitáculo una bolsa de palos de golf, llegado el caso). Y por supuesto, contando siempre con la presencia de ese gran maletero de 400 litros de capacidad (415 brutos, que deben ser unos 380/390 VDA) donde podría alojarse un techo rígido de chapa o vidrio, plegado en dos partes, liberando aún un mínimo de 150 litros utilizables a coche descubierto.
Y hasta hay quien especula con la posibilidad de que Peugeot ofrezca el techo rígido plegable como una opción, creando así una doble oferta: la de un coupé deportivo puro y duro, potente y ligero, y la de una versión CC del mismo, más cara, aburguesada y pesada, pero con su misma estampa.
Una innovación nada desdeñable… En todo caso, habrá que esperar al Salón de Ginebra a principios de 2008, donde se debe desvelar la imagen definitiva del próximo 308 CC, para ser comercializado ya en la primavera de 2008.