RENAULT TWINGO Éxito de ventas en Europa

2 julio, 2007

El paso de los años (14 desde el primer Twingo) ha impuesto nuevas prioridades al modelo de acceso de Renault, que ahora debe competir con numerosos modelos de precio ajustado y hasta diesel. De hecho, el nuevo Twingo se fabrica en Eslovenia (Ljubljana) para ofrecer un precio más competitivo, e incorpora un motor diesel, fundamental ante las nuevas exigencias del mercado.

Si en nuestro país el Twingo ha tenido un moderado éxito, en Francia e Italia ha sido todo un «boom», razón de su dilatada permanencia gracias al buen nivel de ventas en estos países, tradicionales compradores de coches «urbanitas», y que han sabido valorar el concepto práctico del pequeño Twingo con el paso de los años. Tan sólo su revolucionaria estética monovolumen supuso un cierto freno a su venta. Por eso, con el nuevo Twingo la marca francesa no se la ha jugado, escogiendo un diseño que aunque pierde parte de la originalidad de su predecesor, se asegura una mayor aceptación. Si el primer modelo provocaba dos tipos de reacción —o te encantaba, o te parecía un coche con «ojeras»—, sin criticar su funcionalidad y capacidad interior, el nuevo ya no plantea lugar a dudas, con su intencionado diseño donde más que un Twingo grande parece un Clio pequeño.

Renault_Twingo_400

La ganancia en longitud ha permitido hacer un diseño con más «morro» y algo menos monovolumen, sin las dudas iniciales sobre su posible seguridad en caso de choque frontal, que pesaron lo suyo sobre el primer modelo por su original concepto monovolumen.

Mientras el lateral ensancha los pasos de rueda dándole un aire más deportivo, la zaga se mantiene más fiel al diseño original. Su plataforma es la misma del Clio II (a la venta aún bajo el nombre de Campus), ligeramente acortada y con sus suspensiones heredadas tipo Mac Pherson en el eje delantero, y semitorsional en forma de H en el trasero, que garantizan una alta estabilidad y confort.

En cuanto a seguridad, Renault no baja la guardia ni siquiera en su modelo de acceso, ofreciendo un habitáculo reforzado y hasta 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), para asegurar la máxima protección a sus ocupantes. Y en cuanto a capacidad interna, no era fácil volver a sorprender, y de hecho se repiten casi las mismas cotas del anterior Twingo, pese a crecer casi 17 cm de largo, con 2 cm más de batalla (2,37 m), 5 cm más de alto (1,47 m) y 2 cm más de ancho (1,65 m). Pero dentro la amplitud es casi la misma, aunque donde más se nota la ganancia de espacio es en los 2 cm más de espacio para piernas en las plazas traseras y en la altura interior. En cambio se aprecia una significativa ganancia en calidad de materiales y tejidos, con un interior digno de un segmento superior.

Renault_Twingo_401

El funcional salpicadero, con huecos portaobjetos y amplia guantera, pierde un poco de su originalidad y frescura inicial, aunque conserva el cuadro digital en posición central, y ahora puede equipar climatizador y hasta cuentarrevoluciones (tras el volante, regulable en altura), al estilo de los Mini. Los asientos delanteros tienen ahora mayor sujeción lateral y van situados más altos, pero se echa en falta algo más de banqueta.
Mientras, las plazas traseras pueden equipar una banqueta fija (con 230 litros de maletero) o dos asientos abatibles y desplazables en longitud (22 cm) de forma independiente, variando el volumen del maletero de 165 a 285 litros.

Respecto a motores, ofrece tres variantes de gasolina basadas en el conocido bloque de aluminio de 1.2 litros de cubicaje, con 60, 75 y 100 CV, todos con cajas de 5 velocidades y en opción una robotizada para la versión intermedia 1.2 16V. Los dos primeros son los atmosféricos ya conocidos con 8 (60 CV) ó 16 válvulas (75 CV), pero ahora se introduce una versión turboalimentada (Twingo GT), que da 100 CV a 5.500 rpm y 14,8 mkg a 3.000 rpm. Este motor denominado 1.2 TCE tiene una función «overpower» (durante 1 minuto) que permite desde la 2ª velocidad y bajo máxima solicitación 5 CV y 6,1 mkg adicionales a la potencia y par inicial. Sin embargo tiene un consumo muy contenido homologando sólo 5,9 litros en el ciclo mixto. En cuanto al diesel, monta el acreditado, económico y fiable 1.5 dCi en su variante menos potente de 65 CV y 16,3 mkg a 1.900 rpm, con un consumo medio de 4,3 litros/100 km.

Pudimos conducir estas dos últimas versiones el día de la presentación, de las que destacamos sus cualidades dinámicas, muy incrementadas en el GT. Éste, con una estética diferenciadora de sus hermanos de gama, con paragolpes específicos, alerón trasero y escape cromado, lleva una suspensión más dura (con amortiguadores de gas en ambos ejes) aunque sin afectar al alto grado de confort requerido.

Renault_Twingo_402

Con 100 CV y 980 kg de peso el carácter del Twingo GT es claramente más dinámico, con un comportamiento muy estable en cualquier situación, frenada potente, y cambio rápido y preciso, al igual que la dirección eléctrica (más directa en esta versión). Tan sólo se echa en falta una 6ª marcha para desahogo del motor en carretera. El motor es muy elástico gracias a una curva de par muy plana hasta 5.000 rpm, empujando de firme en la práctica entre 1.800 y 6.000 rpm.

Mientras, el diesel responde más al concepto original, con amortiguadores hidráulicos traseros más confortables que permiten un mayor balanceo de la carrocería, y un motor bien insonorizado que invita a rodar en marchas largas, gracias a su elevado par a bajas revoluciones.

La gama se ofrece en cuatro niveles de equipamiento (Access, Authentique, Dynamique y GT), comenzando en 7.900 euros (Plan Prever incluido) para el 1.2 Acces. Además del precio final, que puede alcanzar fácilmente los 11.000 euros en versiones medianamente equipadas, surgen dos críticas a la funcionalidad del nuevo Twingo. La primera es que las versiones básicas no puedan montar ni siquiera en opción el asiento del pasajero abatible (sin memoria de posición) ni los asientos traseros desplazables.

La segunda es que las versiones con airbag de cortina (opcional en acabados Dynamique y GT) verán desaparecer el asa de la plaza del acompañante, bastante útil en zona de curvas. Detalles a tener en cuenta en este tipo de segmento tan competitivo.

Por el contrario hay que alabar la nueva dirección asistida eléctrica (el nuevo Twingo estrena un nuevo proveedor que ya no es TRW), que ofrece un tacto endurecido con mayor precisión de guiado.

Versiones del modelo: 'Twingo'

Renault
Renault

Tno. 91 374 22 00
Garantía: 2 ó 3 años &oacu