Mariano Nieto
Acaba de entrar en servicio en Japón
El pasado mes de marzo de 2023, la mayor instalación de baterías de almacenamiento del mundo suministradas por GS Yuasa inició su funcionamiento en la ciudad de Wakkanai, Hokkaido (Japón), formando parte de una red de transmisión de energía eólica en el norte de la prefectura japonesa.
Esta instalación se encargó en 2018 y se instaló desde julio de 2020 a noviembre de 2021, ocupándose GS Yuasa del mantenimiento de las baterías de almacenamiento equipadas con unos 210.000 módulos y 3,3 millones de celdas, durante los próximos 20 años. Situada en la subestación de Kita Toyotomi de Transmisión de Energía Eólica del Norte de Hokkaido, está dotada con una potencia de 240 MW y una capacidad de 720 MWh. La conexión con los equipos de generación eólica suprime las fluctuaciones de producción causadas por los cambios meteorológicos, contribuyendo a la estabilización del sistema.

Acumuladores industriales
Producidas por GS Yuasa, las baterías de almacenamiento son de tipo industrial de iones de litio, empleando el servicio de mantenimiento STARELINK mediante monitorización remota y tecnología predictiva de previsión desarrollado por GS Yuasa. Gracias a esta tecnología se monitoriza de manera constante el voltaje de todas las celdas de las baterías de iones de litio y se vigilan los fallos, garantizando así un alto nivel de seguridad. Si se produjese una avería, se recurre a la red de servicio nacional de GS Yuasa (una de las mayores del sector), para responder a las solicitudes de los clientes.
Esta tecnología de estabilización de la energía eléctrica de GS Yuasa seguirá ampliando sus instalaciones de almacenamiento en baterías de iones de litio, realizando además labores de coordinación del sistema, lo que contribuye a seguir introduciendo las energías renovables para conseguir el objetivo de neutralidad de carbono para 2050.

Características de las instalaciones de baterías de iones de litio para almacenamiento
1. Equipado con control de tensión en todas las células y control de temperatura en todos los módulos para un alto nivel de seguridad.
2. Garantizar unas instalaciones de acumuladores reducidas y de larga duración
3. Capaz de realizar una gestión óptima del Estado de carga (porcentaje de capacidad residual cuando el estado de carga completa es del 100%), indispensable para absorber las fluctuaciones de energía.
4. Ahorrar energía en los aparatos de aire acondicionado reduciendo el calor generado por la carga y descarga
5. Reducción de la tasa de fallos y del número de piezas de recambio mediante la adopción de una estructura modular sin ventiladores de refrigeración.
6. Dispone de un cubículo que cumple las ordenanzas de prevención de incendios
Vista general de la instalación de acumuladores
Tipo de batería | Baterías de iones de litio |
Salida | 240 mW |
Capacidad | 720 mWh |
Número de módulos de acumuladores | Sobre 210.000 |
Número de células del acumulador | Sobre 3,3 millones |