Ferrari F12 Berlinetta

19 mayo, 2012

Se trata del Ferrari comercial más potente y de mejores prestaciones de todos los tiempos, con su motor delantero longitudinal en posición muy retrasada, con el cambio atrás en una estructura “transaxle” muy corta y una cuidada aerodinámica (Cd total de 0,30, lo que significa un Cx de menos de 0,25). En esta ocasión, Ferrari ha ido (al revés que en el anterior Ferrari “semibreak” de tracción total) hacia un bastidor más corto y ligero.

La batalla se ha acortado (2,72 m) y asientos, motor y salpicadero han rebajado su altura dentro del bastidor, con una nueva suspensión y una disposición posterior del cambio que han permitido recortar también el volumen de la zaga. El resultado es un coche algo más corto, bajo y estrecho que el anterior Fiorano (599), con una distribución de peso muy igualada para un coche de motor anterior (el 54% recae sobre el eje trasero), con un centro de gravedad más bajo y más retrasado.

Chasis y carrocería son completamente nuevos, habiéndose introducido hasta 12 aleaciones distintas de aluminio (algunas por vez primera en el área de la automoción), con nuevas técnicas de unión y soldadura que han contribuido a rebajar el peso final del coche -1.525 kg- pese a haber logrado un aumento de la rigidez estructural del 20%. De líneas muy depuradas y un tanto angulosas, el F12 ofrece una depurada aerodinámica, con soluciones de vanguardia como el Aero Bridge (que utiliza el capó para generar una carga extra aerodinámica) o la refrigeración activa de los frenos (Active Brake Cooling) que abre las aletas deflectoras orientadas hacia los conductos de refrigeración de los discos de freno según su temperatura de funcionamiento. Así, el F12 presume de la mayor eficiencia aerodinámica de un Ferrari de calle (un 1,2, el doble del que tenía el 599 GTB Fiorano) al tiempo que consigue una carga extra de 123 kg de presión a 200 km/h, lo que siempre ayuda a la estabilidad direccional.

Su diseño resulta sobrio y agresivo a la vez, fruto de la colaboración entre el Centro de Diseño Ferrari y Pininfarina, en forma de un coupé de 4,62 m de largo, por 1,94 de ancho y 1,27 de alto, sin renunciar a ninguna de las señales de identidad de los Ferrari de motor V12. Por detrás, destaca la nueva interpretación del efecto suelo a través del diseño Kamm que incorpora una suave unión con las guías verticales del difusor, en una original forma de T, con los grupos ópticos en los extremos, los clásicos circulares de Ferrari (simples, no dobles) ahora por diodos, con una luz antiniebla posterior claramente inspirada en la de los Fórmula 1.

El tren rodante recurre a llantas de 20” de diámetro en ambos ejes, calzando neumáticos ZR de 255/35 delante y 315/35 detrás, y alojando en sus llantas unos discos carbocerámicos de última generación (CCM3) de casi 40 cm de diámetro delante (398 mm) y 360 mm detrás. Cuenta también con amortiguación variable inteligente (por intervención magnetoreológica) SCM-E y los últimos avances electrónicos en materia de control (diferencial inteligente E-Diff, control de tracción F-1 Trac, ABS especial de alto rendimiento, etc), todos controlados desde una ECU específica de muy rápida respuesta y “software” exclusivo para el F12.

Pero sin duda el motor es la máxima atracción de este F12, con sus 6.262 cc repartidos entre 12 cilindros en V a 65º. Con unas cotas de 94 x 75,2 mm, y alimentado por inyección electrónica directa, este magnífico propulsor atmosférico logra dar 740 CV a 8.250 rpm, con un par máximo de 70,4 mkg, del que lo más impresionante es que logra entregar el 80% del mismo (o sea, más de 56 mkg) desde 2.500 rpm, asegurando una capacidad de recuperación imponente a cualquier velocidad.

Con una relación peso potencia de prácticamente dos kilos por CV, este sensacional V12 logra un rendimiento de 118 CV al litro, y autoriza unas prestaciones a este F12 propias de un auténtico Fórmula 1: 3,1 segundos de 0 a 100 km/h (y 8,5 segundos de 0 a… ¡200 km/h!), sin perjuicio de una estabilidad a la altura de semejantes cronos. La velocidad máxima se calcula en más de 340 km/h. Baste decir de sus prestaciones que en pruebas ha cubierto un vuelta al circuito de Fiorano en 1′,23”, o sea entre 8y 10 segundos más lento de lo que lo hacía un Ferrari de Fórmula 1 de hace dos temporadas…

Y encima, gastando menos (aunque sea algo que no le importe mucho a su clientela potencial), con un consumo oficial combinado de 15 lts/100 km, un 30% menos (350 grs/km de emisión de CO2). Como Ferrari de calle que es, este F12 no renuncia a un equipamiento y acabado del máximo dificaciones en la suspensión que disminuyen el balanceo y mejoran la respuesta de la dirección.

Esta opción incluye la amortiguación variable inteligente (a través de amortiguadores de control magnético) ahora más rápida (+50%) bajo un “software” especial patentado por Ferrari, junto a una dirección con una relación más rápida (+10%).

Estas mejoras buscan sobre todo destacar el carácter deportivo del California pero sin detrimento de su vocación y uso como gran turismo de altas prestaciones, con el acento puesto en el confort y el lujo. Por eso el Ferrari Styling Center ha anunciado para el California nuevos colores combinados a dos tonos, pinturas de tres capas, y diversas posibilidades exclusivas de personalización, sin olvidar la oferta de un programa estándar gratuito de mantenimiento durante 7 años.

Ferrari
Ferrari

Tno. 91 411 34 80
Garantía: 2 años sin límit