Gerardo Romero-Requejo M.
El M más potente de la historia, es híbrido
El BMW XM Label Red es la versión más potente del extravagante XM, el primer modelo híbrido enchufable de la división deportiva BMW M, y también el BMW M más potente jamás fabricado. Esta nueva versión ofrece más potencia y detalles distintivos de diseño, además de una edición limitada de lanzamiento denominada “Label Red Limited” de la que solo se fabricarán 500 unidades.
No sabemos si la marca muniquesa ha elegido intencionadamente el 12 de abril, «Día Internacional de los Vuelos Espaciales» (ese mismo día, pero de 1961, Yuri Gagarin se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio en un cohete), para presentar el que es ya el BMW M más potente de la historia. Intuimos que sí por la similitud en cuanto a que este BMW XM Label Red es un auténtico cohete capaz de atravesar la atmósfera terrestre… si tuviese alas, claro.

Comparaciones aparte, este Red Label es el resultado del interés de una selecta parte de la clientela de la marca bávara que persigue ante todo, dominar las máximas prestaciones en un vehículo, y si es bajo una carrocería de moda en el mercado, pues ya tenemos el resultado. Lógicamente, su diseño exterior ha sido diferenciador del XM estándar en detalles como las llamativas molduras exteriores en color Toronto Red Metalizado, que se puede cambiar por un negro alto brillo, color en el que vienen pintados los bordes de la parrilla o algunas partes del difusor.
El rojo también está presente a los logos o las inserciones de las llantas de aleación ligera de 21 pulgadas y se podrá elegir entre un color sólido y ocho metalizados para la carrocería, además de las más de 50 variantes de personalización de la línea BMW Individual.

Interior: el rojo, color predominante
En el interior se ha buscado resaltar la mayor deportividad pero sin estridencias, alternado el negro con el rojo, una combinación tradicionalmente deportiva en lo que a automovilismo se refiere. Los asientos tienen los reposacabezas integrados con forma de rombo, y como los laterales de los asientos traseros, van en color rojo. También tenemos rojo en las costuras, la instrumentación, los paneles de las puertas o los bordes de los aireadores. Por otra parte, el techo con recubrimiento tridimensional o los pilares de las puertas sonde color negro, y se ha añadido una moldura en fibra de carbono con hilos rojos y azules distintivo de este BMW XM Label Red.
La exclusiva versión XM Label Red Limited añade el Toronto Red a la moldura de la parrilla y al difusor, y se ha pintado la carrocería en el BMW Individual Frozen Carbon Black metalizado para visualizar en mayor medida su carácter de deportivo extremo. Además, como detalle de un modelo tan exclusivo, se ha instalado una placa con la inscripción del número que hace la serie limitada denominada “Label Red Limited” de 500 unidades para conmemorar su lanzamiento.

Récord de potencia, con hibridación
El BMW XM Label Red monta un sofisticado y prestacional sistema híbrido compuesto por una unidad de potencia V8 de 585 CV y un par máximo de 750 Nm, que va asociado a un motor eléctrico de 187 CV y 280 Nm de par, sumando en total la apabullante cifra de 748 CV y 1.000 Nm. Son 95 CV y 100 Nm más que la versión XM «normal», a base de exprimir 96 CV más de su motor de gasolina 4.4 biturbo, si bien rebaja su potencia eléctrica 10 CV. Su aceleración ahora es de solo 3,8 segundos para el 0 a 100 km/h (la rebaja en medio segundo respecto a la del XM), y se ha limitado la velocidad máxima a 250 km/h, 290 km/h con el paquete M Driver’s Package, pudiendo circular en modo eléctrico hasta 140 km/h.
Lógicamente, la autonomía eléctrica obtenida a partir de una batería de iones de litio de alto voltaje con 25,7 kWh de capacidad neta ubicada en la zona de los bajos, se resiente ligeramente con este aumento de potencia, pasando de los 88 km iniciales a entre 75 y 83 km, aunque estamos convencidos de que a sus propietarios no les importará mucho. Con todo, el consumo medio en ciclo WLTP del BMW XM Label Red es de entre 1,6 y 1,7 l/100 km (33-34,5 kWh/100 km) y las emisiones de CO2 de 35-39 g/km.

La unidad de carga combinada del sistema M HYBRID permite una carga en corriente alterna (CA) de hasta 7,4 kW, pudiendo recargar la batería de alto voltaje desde cero hasta el 100% en solo 4 horas y 25 minutos. La gestión predictiva del calor reduce los tiempos de carga calentando y enfriando la batería, suministrando con el modelo dos tipos de cargadores: el Flexible Fast Charger para uso doméstico o industrial y el cable de carga Professional Modo 3 para estaciones de carga públicas.
Tracción extraordinaria con M xDrive y diferencial M Sport
Lógicamente, la sofisticada tecnología del chasis incluye una dirección integral activa y el tren de rodaje M Professional adaptativo, con amortiguadores regulados electrónicamente y estabilizadoras activas (con Active Roll Comfort) que compensan el balanceo de la carrocería. Pero para poder digerir tal fuerza ejercida por su poderoso sistema híbrido se ha recurrido a un sistema de tracción total M xDrive capaz de transmitir de manera efectiva a las cuatro ruedas su caudal de potencia. El sistema posee una configuración trasera que mejora la agilidad del modelo más potente de la marca, destacando en el modo 4WD Sport.

Cuando desconectamos el Control Dinámico de Estabilidad (DSC) en momentos puntuales (por ejemplo, para para conducir sobre dunas o superficies deslizantes), puede activarse el modo 4WD Sand de tracción optimizada a través del menú M Setup. Aprovechando el trabajo del sistema M xDrive, el bloqueo del diferencial trasero M Sport controlado electrónicamente mejora aún más la tracción, la agilidad y la estabilidad direccional, distribuyendo el par entre las dos ruedas traseras de forma totalmente variable en función de las necesidades.
Al igual que el sistema de tracción total M xDrive, la estabilización activa del balanceo y los sistemas de control de la dirección, el diferencial M Sport está integrado en la gestión del motor y la función Performance Control, estando conectadas en red con la gestión central de la dinámica transversal para conseguir una experiencia de conducción inigualable en cualquier situación y con cualquier configuración.

Sinfonía para dos motores
Para acompañar a toda esta caballería, el sistema de escape deportivo del BMW XM Label Red, compuesto por espectaculares salidas de escape dobles dispuestas una encima de la otra, incorpora dos válvulas de regulación continua y control electrónico, que acompañan la entrega de potencia del motor con una intensidad y una contundencia asociadas a un motor de competición. Del mismo modo, la entrega de potencia del motor eléctrico también tiene su propia banda sonora BMW lconicSounds Electric, emocionalmente elaborada por el reconocido compositor de bandas sonoras cinematográficas Hans Zimmer.
El nuevo BMW XM Label Red se presentará al gran público este mismo mes de abril en el Salón de Shanghai para empezar a fabricarse en agosto, si bien desde el próximo mes de mayo se podrán hacer pedidos, tanto del Label Red «normal» como de la versión especial XM Label Red limited, a un precio todavía por anunciar, aunque superará con holgura los 200.000 euros de salida si nos fijamos en los 183.000 euros de la versión XM de 653 CV.