Prueba: BMW 220i Coupé M Sport

12 febrero, 2023
J. Robredo
El sabor de lo auténtico
A FAVOR EN CONTRA
Diseño exterior y habitabilidad Sin hibridación “light” (ni etiqueta ECO)
Nivel de equipamiento Sin posibilidad de cambio manual
Comportamiento dinámico Precio elevado
Carácter deportivo Opciones caras
Consumo razonable

A menudo nos toca probar automóviles que no acaban de convencernos emocionalmente, sino como eficientes medios de transporte y movilidad, con sus pros y sus contras. Pero esta vez hemos probado un coche que nos ha devuelto el placer de conducir y disfrutar dinámicamente sin la impresión de dejarnos llevar por un sentido estrictamente funcional, ni por la moda pseudoecológica al uso. Que todavía se construyan y vendan coches como este BMW Serie 2 Coupé nos reconcilia con una industria que, obligada por las normativas europeas, parece haber perdido el rumbo últimamente, y nos devuelve la confianza en algunas marcas “premium” que parecían haber olvidado su razón de ser.

Prueba BMW 220i M Sport 2022

Fabricado en la planta mejicana de San Luis de Potosí, este BMW 220i Coupe M Sport es un coupé de 4 plazas supuestamente compacto, aunque sus 4,54 m de largo sean ya algo excesivos para este calificativo. Un coupé clásico no tan radical como los más deportivos de su nivel (un Toyota GR86, por ejemplo) ni tan burgués como los más selectos “premium” (Audi A5 Coupé, Mercedes Clase C o el Lexus RC), más grandes y caros). Un coupé clásico de motor delantero y propulsión trasera, que no sigue la pauta que la propia BMW ha introducido con los últimos Serie 1 y Serie 2 Gran Coupé de tracción delantera, manteniendo la filosofía tradicional de los Serie 3 Coupé de antaño (E36, E46 y E92).

Nuestra unidad de prueba (el 220i de 184 CV) se ha mostrado como un equilibrado coupé de potencia media, con el típico tacto de la marca bávara y una alta calidad percibida, y la sensibilidad que se espera de un deportivo en respuesta motriz, dirección y cambio (incluso con el automático de 8 relaciones que equipa de serie), y con un completo sistema multimedia, como exigen los tiempos.

Prueba BMW 220i M Sport 2022

Estampa deportiva pero elegante

Por fuera, este Serie 2 Coupé presenta un diseño proporcionado y armonioso. Mantiene la parrilla del doble riñón con lamas verticales (y de apertura variable, para mejorar la aerodinámica) y los dobles faros de diodos autoadaptables opcionales (predictivos en función del trazado y con iluminación selectiva en carretera antideslumbramiento Selective Beam). Construido sobre la misma plataforma de los Serie 3 y Serie 4, es ahora más grande y con un bastidor más rígido que su predecesor, sin merma de agilidad pero con mayor aplomo de rodadura.

Crece significativamente en todas sus cotas, con 4,54 m de longitud (+10 cm), 1,84 m de ancho (+6,4 cm) y solo 1,39 m de alto, sobre una plataforma de 2,74 m de batalla (+5 cm). Es decir, ahora es bastante más largo y ancho a la vez que más bajo, habiendo ganado también en anchura de vías. Bajo estas medidas, este Serie 2 Coupé es algo más que un modelo de la gama de acceso de la marca del escudo blanquiazul, sino que el coupé más pequeño de BMW se convierte en una especie de Serie 4 Coupé a escala, y el más directo heredero de los antiguos Serie 3 Coupé de 2 puertas.

Prueba BMW 220i M Sport 2022

Estéticamente, es más bello y elegante, con un frontal perfilado y unos “riñones” en negro dimensionados a lo ancho, no tan grandes y exagerados como en los últimos modelos de la marca, junto a unos faros y pilotos de tamaño contenido. Los laterales dejan apreciar su silueta clásica con tres volúmenes bien diferenciados, iniciada por un largo capó anterior, el habitáculo central con una suave caída de techo que repite la típica “curva Hofmeister” de la marca en el pilar trasero y que finaliza en un maletero recortado, no muy sobresaliente.

Destacan las manillas de puertas enrasadas, una cintura de la carrocería más bien baja junto a unos abultados pasos de rueda que acogen un generoso tren rodante, con llantas de aleación de 17” a 19” de diámetro. La zaga integra un suave perfil superior a modo de deflector sobre la tapa del maletero y un difusor inferior gris oscuro a juego con los faldones laterales (dentro del paquete M Sport de la unidad probada), rematado por las dos salidas de escape circulares y el precioso color azul cobalto (Blue Portimao) de la unidad de prueba.

Prueba BMW 220i M Sport 2022

A nivel de bastidor, este BMW 220i Coupe M Sport es un 12 % más rígido que el anterior, con mayor ancho de vías (5,5 cm delante y 3 cm detrás), más caída negativa en el eje delantero (+0,5º), y algunos cambios aerodinámicos para reducir hasta un 50 % las fuerzas ascensionales anteriores. La suspensión delantera sigue siendo del tipo pseudo McPherson, con dos brazos inferiores auxiliares, y la posterior multibrazo (con cinco brazos). Utiliza la plataforma CLAR de los Serie 3 y Serie 4, con el motor en posición longitudinal muy retrasada (casi se le puede considerar un vehículo de motor central delantero) lo que aligera el eje anterior facilitando su rapidez de respuesta a la dirección.

BMW 220i Coupe M Sport: Práctico y habitable

Su interior ofrece espacio holgado para 4 adultos, llamando la atención la posición baja y retrasada de los asientos delanteros, lo que hace que el conductor vaya sentado en una posición más estirada con las piernas extendidas, que resulta muy cómoda en carretera y algo menos en ciudad, pero sin que sea tan baja que moleste al entrar y salir del coche. La visibilidad es buena, teniendo en cuenta su generosa superficie acristalada, aunque al ir sentado el conductor bastante bajo y lejos del morro del coche, en algunos cruces hay que asomarse más de la cuenta para ver si viene otro vehículo.

Prueba BMW 220i M Sport 2022

Detrás, las plazas traseras son también muy cómodas al ser sólo dos (aunque los respaldos se abatan en tres partes, 40/20/40, de forma que el central sirva de trampilla para objetos largos) y desde luego más amplias que las de su predecesor, con un generoso espacio para piernas. A cambio, y al tratarse de un coupé dos puertas, el acceso siempre es más laborioso, lo mismo que la salida. Pero hay que decir que son 4 plazas de verdad, de auténtico gran turismo, y no de un coupé compacto 2+2.

Nuestra unidad equipaba asientos deportivos opcionales M Sport (1.171 €), con reglaje eléctrico y forrados en piel, muy cómodos y envolventes (con el paquete M Sport vienen con otro diseño también deportivo, con reglaje manual, tapicería mixta piel/Alcántara y costuras a contraste, con el volante M Sport en piel). Disfruta de una generosa altura al techo delante y ya menor detrás, pero aún así bastante notable tratándose de un coupé, con el techo forrado en negro antracita y las molduras de puertas iluminadas con los colores de la división deportiva M, como los cinturones.

Prueba BMW 220i M Sport 2022

Entre los dos asientos traseros, aprovechando el espacio de la suprimida plaza central, hay un pequeño hueco portaobjetos y una miniconsola tras el apoyacodos delantero que cuenta con controles de climatización y dos tomas USB. Delante también tenemos huecos en puertas y consola central, uno con soporte de carga inalámbrica de teléfonos móviles, sin olvidar el principal bajo el apoyacodos central. Y además de la guantera, tenemos también un hueco con tapa a la izquierda del volante, ideal para guardar un mando a distancia o una cartera tipo billetera.

Finalmente, el maletero independiente, con 390 litros VDA de volumen útil no es pequeño para ser un coupé, gozando de una buena boca pese a llevar tapa y no portón, y un umbral de carga más bajo que antes (3,5 cm menos) con formas muy cúbicas y aprovechables, ofreciendo un suelo de carga plano con los respaldos posteriores abatidos. Bajo el piso hay otro hueco menor, sin poder acoger una rueda de repuesto de emergencia (sólo kit antipinchazo), y las esquinas se aprovechan con pequeñas redes de sujeción. También lleva ganchos portabolsas, anillas de sujeción, toma de corriente de 12V y por arriba tiradores para plegar los asientos traseros.

BMW 220i Coupe M Sport: Conectividad al máximo nivel

Por supuesto, la conectividad de este BMW 220i Coupe M Sport está al mismo nivel de los últimos modelos de la marca bávara, con el sistema multimedia 8.0 y nuevas funciones nunca antes vistas en esta gama: tenemos en opción el cuadro digital con pantalla de 12,3”, además de la pantalla central multimedia BMW Live Cockpit Professional (1.242 €) de 10,25” y control múltiple (táctil, por voz y mediante el mando giratorio iDrive). El equipo de sonido Harman/Kardon con 14 altavoces es opcional (1.006 €), como los asientos deportivos M Sport en piel y con ajuste eléctrico (3.692 €). Al menos el climatizador es trizona y lleva también mandos para las plazas traseras, además de cumplir eficazmente su función.

Pero este sistema multimedia 8.0 destaca por su facilidad de uso, con controles accesibles que apenas distraen al conductor y todo tipo de funciones avanzadas como la navegación con información en tiempo real, y la conectividad completa con Android Auto y a Apple CarPlay inalámbrico. El cuadro digital se configura con distintos tipos de información a gusto del conductor (o por el modo de conducción elegido) y se puede completar opcionalmente con un Head-Up Display (dentro del BMW Live Cockpit Professional). Y se agradece disponer de mandos y funciones manuales al estilo clásico de BMW, sin el “todo por pantalla” de otras gamas de la marca como los iX o los i4.

Mecánica deliciosa y contenida en consumos

De los 4 motores de gasolina (el de 156 CV del 218i, el probado de 184 CV del 220i, el 230i de 245 CV y el M240i xDrive de 374 CV) este nos parece el más racional (el 218i se queda ya un poco corto para un coupé deportivo y este 220i no está tan lejos del 230i, y es más sobrio y funcional. Dejamos aparte el M240i de 374 (con tracción trasera o total xDrive), con su motor de 6 cilindros y 3 litros, y el recién llegado M2, con ese mismo motor potenciado hasta los 460 CV. Pero eso son ya palabras mayores.

Aquí sorprende lo mucho que puede dar de sí el 4 cilindros turbo 2.0 común a todos ellos, con una entrega muy lineal y constante de su potencia desde abajo (da 30,6 mkg constantes entre 1.350 y 4.000 rpm y 184 CV de 5.000 a 6.500 rpm). Una entrega tan progresiva y gradual del 2.0 Twin Power que nos hace pensar que el coche anda menos de lo que anda, pero que desmiente el cronómetro con contundencia… Los 236 km/h de velocidad punta oficial son muy realistas (en un momento nos ha superado los 200 en condiciones nada propicias) y bajado de 8 segundos en el 0-100 km/h (7,5 oficiales y 7,7 reales), cubriendo el km desde parado en menos de 29 segundos (28,8). Y se recupera de maravilla (5 segundos y medio para pasar de 80 a 120 km/h). Todo ello sin ningún tipo de hibridación (lleva la etiqueta medioambiental normal C) y dentro de un nivel de suavidad y silencio sorprendentes.

Tampoco son prestaciones de superdeportivo, pero sí brillantes y rotundas en un uso normal y cotidiano, sin que su consumo nos arruine (su consumo oficial WLTP es de 6,3 l/100 km, y el real se mueve entre 7 y 7,5) y con una alta capacidad de andar rápido… Además, su entrega tan lineal de potencia le permite seguir tirando con fuerza cuando otros motores se acaban, incluso más potentes, sorprendiendo su capacidad para seguir ganando velocidad con rapidez por encima de los 160 km/h, y aún más allá, por encima de los 200… Con las limitaciones que padecemos uno se pregunta si realmente hace falta más motor, máxime cuando en condiciones normales vamos a conducir casi siempre por encima de ellas, y cuando tenemos ahora un bastidor más rígido capaz de admitir mucha más potencia que los 184 CV oficiales, que seguramente deben ser cerca de 200 reales…

Por cierto BMW sigue ofreciendo una versión diésel muy atractiva en estos Serie 2 Coupé, para que para satisfacción de los grandes rodadores, el 220d añade a sus 190 CV la ventaja de contar de serie con una microhibridación a 48V que le permite lucir la etiqueta ECO, lo que añadido a su menor consumo (unos dos litros menos cada 100 km) y casi iguales prestaciones (incluso algo mejores) hacen de él, por 4.000 euros más, una magnífica alternativa para los amantes de los diesel deportivos. Al fin y al cabo, como reconoce la propia BMW, la mitad de las ventas del Serie 2 en nuestro país siguen siendo diésel

Es de suponer que a medio plazo BMW ofrecerá también estos Serie 2 Coupé de gasolina con microhibridación, pero mientras llega lo cierto es que su consumo es francamente comedido. En nuestra medición habitual por autovía a 120/130 km/h de media, nos ha gastado 6,8 l/100 km, un valor bastante bajo para un coche de más de media tonelada de peso en vacío (1.565 kg) cambio automático por convertidor de par (el muy logrado Steptronic de 8 relaciones) y un tren rodante (kit M Sport) francamente sobredimensionado con llantas de 19” (con neumáticos de 255/35 detrás y 225/40 delante), aunque también se pueden montar de 18″.

A ritmos superiores (ya ilegales) hablaremos de 7,2/7,4 l/100 km (ojo, a 160 km/h de media) y en conducción abiertamente deportiva nos iremos a los 9 litros o más… que pueden llegar a 10 en montaña y trazados sinuosos recorridos a todo gas en modo Sport. Pero no es fácil pasar de 7 en conducción ágil y en modo Eco, salvo que se circule a plena carga y a cruceros ilegales. Y en ciudad se mueve en torno a los 7,5 l/100 km, que tampoco es nada exagerado. Lo mejor de todo es que su consumo no aumenta demasiado cuando se le exige y ofrece un nivel muy parecido en condiciones menos favorables, sin dispararse. En los modos de conducción, hay poca diferencia entre el Confort y el Eco Pro, y ya sí se nota el salto al pasar al Sport…

BMW 220i Coupe M Sport: Comportamiento impecable

En cuanto a su comportamiento dinámico, hay que decir que el de este BMW 220i Coupe M Sport es realmente impecable, con una progresividad de reacciones excelente para tratarse de un tracción trasera. En autovía ofrece un aplomo total, con un eje anterior muy preciso, sin verse afectado por el aumento de tamaño (que no de peso; al fin y al cabo pesa 100 kg menos que el 220d y 200 kg menos que el M240i), y en trazados sinuoso se come las curvas sin esfuerzo, tanto de radio largo como corto. La unidad probada montaba el paquete M Sport, con un tren rodante muy dimensionado en la zaga (neumáticos Pirelli P Zero de 255/35 ZR19) y más normal delante (225/40 ZR19), junto con la suspensión deportiva (más dura y baja) y sobre todo la dirección deportiva variable.

Esta última le otorga una agilidad y una precisión de conducción que hace de este BMW uno de los mejores coches de la marca bávara por comportamiento rutero. Quizá con la monta en 18” (con neumáticos de 225/40, posible también con el kit M Sport ya que las de 19” son opcionales) se tenga algo más de confort y aún mayor progresividad de reacciones, pero incluso con esta configuración, el BMW 220i Coupe M Sport tiene un rodar muy confortable y silencioso, pero con una dirección muy rápida que permite colocar perfectamente el coche en curva con ligeros toques de volante.

Y lo mejor de todo es que no resulta demasiado exigente; no es un comportamiento de deportivo radical, sino de coupé ágil de turismo que se desenvuelve bien en todo tipo de curvas, con una dirección que invita a trazarlas del mejor modo posible, rodando seguro y sin esfuerzo. Pese a su suspensión M Sport (opción ligada a llantas de 18″), acusa poco los baches y las irregularidades en su trayectoria, con un buen nivel de confort y un cierto grado de subviraje para no desconcertar demasiado a los conductores habituados a los tracción delantera.

Prueba BMW 220i M Sport 2022

La carrocería balancea lo justo, sin llegar a molestar en los cambios rápidos de apoyo, y hasta se puede frenar en curva (no a fondo, claro) sin perder la trazada, aunque si se pierde reacciona más bruscamente obligando a entrar en acción al ESP. Pero 184 CV no son tantos para hacer perder la compostura al eje posterior, salvo que se busque aposta, y hasta podemos prescindir de las ayudas electrónicas (o limitarlas) sobre piso seco, dada su anchura de vías y los “zapatos gordos” traseros… Ya sobre mojado es otro cantar, pero más que nada porque con neumáticos de perfil tan bajo se pierde progresividad de reacciones.

Quizá este BMW 220i Coupe M Sport podría mejorar algo más con amortiguación variable (la hay en las versiones superiores), y con un poco más de mordiente en los frenos (es preciso calentarlos un poco para que frenen bien, otra consecuencia indeseada de las llantas de 19”). En todo caso a 120 km/h se para en seco en apenas 50 m, una distancia muy correcta. Y la suspensión deportiva M Sport cumple bien en pisos normales, acusando sólo un poco más que la normal las bandas de resalte para quitar velocidad (más por culpa del bajo perfil de ruedas que por la dureza de muelles).

El BMW 220i Coupe M Sport está bien insonorizado, con un sonido de motor ronco y discreto, muy filtrado a través del sistema de altavoces (y con tres tonos de intensidad, según el modo de conducción elegido: en Eco apenas se oye) y un cambio automático Steptronic suave y eficiente, con el único reparo de ser un poco lento en conducción deportiva (pero menos usando las levas al volante y más rápido en modo Sport), siempre mejorable con la opción del cambio automático deportivo por 177 €. Quizá no sea tan rápido como algunos automatizados de doble embrague, pero desde luego es de lo mejorcito que hay con convertidor de par. Eso sí, siempre habrá quien lamente que no se ofrezca con cambio manual…

Caro, pero lo vale

Ciertamente la unidad probada venía muy equipada (casi 10.000€ en opciones), pero su precio inicial aunque alto no es exagerado (44.650 euros) y ya viene de serie bastante bien equipado con faros de diodos, llantas de 17”, el BMW Live Cockpit, asientos deportivos de ajuste manual, volante de cuero, climatizador trizona, etc, que siempre puede mejorarse a través de los paquetes específicos Innovation (3.550 €) o M Sport (4.166 €). Sin llegar al grado de la unidad de prueba, se puede calcular con alguno de ellos un precio final en torno a los 48.000/49.000 euros, para tener a cambio la satisfacción de conducir un gran turismo en cuerpo y alma.

Ficha técnica

MOTOR: Posición Delantero longitudinal
Combustible Gasolina 95 NO
Nº de cilindros y disposición 4 en línea
Cilindrada (cc.)-Diámetro x carrera (mm) 1.998 – 82 x 94,6
Relación de compresión 11 a 1
Potencia máxima (CV a rpm) 184 de 5.000 a 6.500
Par máximo (mkg a rpm) 30,6 de 1.350 a 4.000
Material bloque-culata Aleación – Aleación
Distribución: Árbol de levas En culata (2)
Accionamiento Por cadena
Válvulas (número) En culata (16)
Refrigeración Líquido anticongelante
Alimentación (inyección) directa + Turbo GVT
Encendido Electrónico integral
TRANSMISIÓN: Tipo de tracción A las ruedas traseras
Embrague Automático por convertidor de par Desarrollos cambio (Km/h a 1.000 rpm)
1ª-2ª-3ª-4ª-5ª-6ª-7ª-8ª 8,1 / 12,7 / 19,7 / 24,8 / 32,5 / 42,7 / 52,0 / 66,8
SUSPENSIÓN
Delantera: Independiente por eje pseudo MacPherson, muelles helicoidales, amortiguadores hidráulicos telescópicos de gas y barra estabilizadora (– mm).
Trasera: independiente, por eje multibrazo de 5 tirantes, muelles helicoidales, amortiguadores hidráulicos telescópicos de gas y barra estabilizadora (– mm).
FRENOS: Disposición doble circuito En diagonal
Servofreno – Antibloqueo ABS Sí-Sí
Delanteros (diámetro en mm) Discos ventilados (330)
Traseros (diámetro en mm) Discos ventilados (288)
DIRECCIÓN: Tipo (asistencia) De cremallera (sí)
Diámetro de giro (m) –Vueltas de volante 11,1– 2,5
RUEDAS: Llantas (medida en pulgadas) Aleación (7,5 del. y 8,5 x 19 tras.)
Medida neumáticos delanteros 225/40 ZR19
Medida neumáticos traseros 255/35 ZR19
Marca neumáticos Pirelli P Zero
CARROCERÍA: Tipo (nº de puertas) Berlina (5)
Longitud – anchura – altura (m) 4,54 – 1,84 – 1,39
Batalla – Vías delantera/trasera (m) 2,74 – 1,58 / 1,59
Peso en vacío (kg) 1.565
Capacidad depósito – maletero (lit.) 52 – 390 / 1.225
PRESTACIONES
Procedencia de datos Motor Mundial Oficial
Velocidad máxima (km/h) 212 236
Aceleración (seg.)
De 0 a 100 km/h 7,7 7,5
400 m. salida parada 13,6
1.000 m. salida parada 28,8
Recuperación (seg.)
Desde 50 km/h en 6ª
400 m. 13,1
1.000 m. 30,2
CONSUMOS
Datos oficiales de la marca (WLTP)
Mixto 6,3
Emisiones CO2 (g/km) 142
Datos de Motor Mundial
Promedio a 90/100 km/h 5,9
Promedio a 120/130 km/h 6,8
Ciudad 7,6
Medio 6,8
PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO: 44.650 euros
GARANTÍA: 3 años o 100.000 km

Galeria de fotos