Carlos Sainz da 6 argumentos para optar al triunfo con el Audi RS Q e-tron en el Dakar 2023

29 diciembre, 2022

Lo explica con seis argumentos

El piloto madrileño Carlos Sainz está seguro que con el Audi RS Q e-tron puede estar luchando por la victoria en el próximo Dakar 2023, contando ya dieciséis participaciones en el mítico rally. Estos son sus 6 argumentos.

1-Las capacidades del propio Audi RS Q e-tron

Su última participación en el Dakar 2022, además de muy satisfactoria, sirvió para ganar experiencia con el novedoso prototipo de Audi, marca con la que competía por primera vez. Los 24.000 km recorridos entre los tres coches que participaron en la carrera, sirvieron de aprendizaje y el desarrollo evolutivo del vehículo. Otro punto positivo es que los problemas mecánicos no tuvieron que ver con el sistema de propulsión, si no con otros aspectos, como la amortiguación.

Carlos Sainz da 6 argumentos para optar al triunfo con el Audi RS Q e-tron en el Dakar 2023

“Este año veo el Dakar con más optimismo y tranquilidad que el año pasado, al que llegamos muy justos, con preguntas y dudas. Al final, el rally salió mucho mejor de lo que pensábamos, porque incluso conseguimos ganar varias etapas, y los problemas mecánicos que tuvimos no estuvieron relacionados con lo complejo que es este coche, sino con otros problemas de juventud del equipo y el famoso waypoint escondido” ha comentado Sainz.

2-Buenas sensaciones al volante

El coche que competirá este año tiene modificaciones que lo hacen aún más eficiente a todos los niveles, y Sainz asegura que está muy cómodo al volante del Audi RS Q e-tron. Esta nueva versión pesa 90 kg menos, lo que sin embargo les penaliza: “Este año se ha introducido un límite de peso mínimo de 2.100 kg para los coches con tecnologías de propulsión alternativa como el RS Q e-tron, 100 kg más que el resto. Particularmente me resulta algo difícil de entender. Creo que el reglamento de la carrera debería, si no beneficiar, al menos no penalizar a los fabricantes que apuestan por una tecnología innovadora y por hacer que la competición sea más eficiente”.

Audi RS Q e-tron E2

3-Equipo con experiencia

El equipo que presenta Audi para el Dakar 2023 está formado por dos monstruos del Rally Dakar como Stéphane Peterhansel, Carlos Sainz y Mattias Ekström, este último con títulos en el DTM, Rallycross y ETCR, que cuentan con sus respectivos y experimentados copilotos Edouard Boulanger, Lucas Cruz y Emil Bergkvist.

4-Preparado tanto física como mentalmente

Carlos Sainz ha pasado este año preparándose físicamente para la dura prueba. “En el Dakar se sufre. Por eso tengo claro que es mejor hacer los deberes en casa para afrontar mejor la carrera. No cabe duda de que la preparación física cuesta más a medida que vas cumpliendo años, y por eso necesitas mucha disciplina. Prepararme como lo hago no es un mérito, es mi obligación, tenemos que hacerlo para asumir este reto. Y si quieres pelear con gente más joven, en primera división y con una marca como Audi, esto implica una preparación. Todo es medible, te marcas los objetivos y es cuestión de entrenar”.

Carlos Sainz dakar 2023

5-Audi sport, una razón en sí misma

La experiencia de Audi en competición siempre juega a su favor, y en los últimos tiempos está haciendo un gran esfuerzo por desarrollar y mejorar tecnologías de propulsión más sostenibles. La marca de los cuatro aros ha conseguido acumular títulos y campeonatos en el WRC, en Pikes Peak, en las 24 Horas de Le Mans, en el DTM, en la Fórmula E… y ha trasladado su experiencia al la carrera más exigente por el desierto. Para ello ha reunido la exitosa mecánica de combustión del DTM con los motores eléctricos de la Fórmula E, creando el sofisticado sistema de propulsión con el que competir en el Rally Dakar de 2023.

6- No tener la presión de ser los favoritos

Para Sainz los favoritos son los actuales campeones, Toyota y Nasser Al-Attiyah, por lo que considera que la presión la tienen los ganadores de la última edición, aunque también afirma que el Audi RS Q e-tron puede ser un coche ganador. El Dakar 2023 será una competición muy exigente en sus 8.549 km de recorrido total, de los que 4.706 km serán contra el cronómetro. Cada kilómetro pondrá a prueba la mecánica, el talento y la capacidad de los participantes, y Carlos Sainz volverá a darlo todo a sus 60 años de edad, lo que ya de por sí es toda una proeza compitiendo al más alto nivel.

Galeria de fotos