PEUGEOT 207 RC

30 mayo, 2007

Como se sabe, los nuevos motores 1.6 de gasolina han sido un desarrollo conjunto del grupo PSA y BMW. Con inyección directa de gasolina y turbocompresor variable (en las versiones superiores) de doble entrada («twin scroll»), es una mecánica moderna y brillante, con culata de 16 válvulas, bloque de aluminio y arquitectura claramente «larga» (nada menos que casi 86 mm de carrera de cigüeñal) para primar el par. Además es un motor de bajo mantenimiento: distribución biárbol por cadena de por vida, cambio de aceite cada dos años (ó 30.000 km), de bujías cada 60.000 km, etc… La primera versión turbo de este motor (el 1.6 THP de 150 CV) llegó hace pocos meses y supuso un salto total frente al anterior 1.6 atmosférico, al ofrecer nada menos que 24,5 mkg de par a 1.600 rpm, lo que le permite la misma elasticidad que el 1.6 HDI diesel de 110 CV, pero con mucha más potencia arriba (sube a 5.500 rpm). Ahora este 207 RC utiliza el mismo motor pero aumentado a 175 CV, dando el mismo par y al mismo régimen (aunque con la posibilidad del «overboost », el soplado extra del turbo durante breves momentos al pisar a fondo, puede llegar a 26,5 mkg), y subiendo la potencia máxima a 6.000 rpm, lo que le hace bastante más deportivo.

Peugeot_2007_RC_400

En relación al anterior 2.0 16V atmosférico del 206 RC (180 CV) es un motor con más par y mejores bajos, aunque quizá sea menos rabioso (aquél superaba las 7.000 rpm). En todo caso, Peugeot ha buscado deliberadamente hacer del 207 RC un polivalente deportivo más burgués, lo que se nota desde su comportamiento (más fácil de conducir y menos nervioso, aunque también menos ágil) hasta en sus prestaciones (220 km/h y 7,1 segundos de 0 a 100 km/h, con un km desde parado en 27,8 segundos, prácticamente los mismos cronos que el 206 RC), que aunque en el papel se igualen con los del 206 RC, en la práctica no, dado que aunque el par en baja sea mayor (con mejora de las recuperaciones) hay 5 CV menos en alta y 150 kg más de peso total. Factor éste que ha impuesto subir un poco el perfil de los neumáticos (de 205/45, en vez de 205/40) sobre llanta de 17”, para cubrir las exigencias del código de peso unitario por rueda (82).

Por fuera, las diferencias con los demás 207 de 3p son bastante discretas; los faros llevan ahora un fondo negro brillante («black chrome») que resalta más los proyectores, las llantas de aleación de 17 pulgadas tienen un radio menos (9) que las mismas opcionales (10) para el 1.6 THP, hay doble salida de escape, un deflector aerodinámico trasero al final del techo (que supone una carga extra de 25 kg sobre el eje posterior a 200 km/h), el pilar central va pintado en negro brillante (mate en los demás 207), las lunas traseras van supertintadas y los retrovisores exteriores en cromo satinado.

Peugeot_2007_RC_401

Aparte estos detalles, no se diferencia apenas del 207 1.6 THP de 150 CV, hasta que no se entra en su interior con los asientos tipo «bucket» (cesto) que recogen enteramente el cuerpo, específicos de este 207 RC.

Cuadro y salpicadero son como los del 1.6 THP (con termómetro de aceite y un optimista velocímetro graduado hasta los 260 km/h), sin concesiones superfluas a la moda (nada de fondo blanco). También este 207 es sólo para 4 plazas, con dos traseras con asientos casi tan marcados como los delanteros… En marcha se nota también el carácter más burgués de este 207 RC; subviraje natural permanente, eje trasero menos sensible a los cambios de gas, motor más silencioso, frenos poderosos (302 mm de diámetro en los discos delanteros) pero de tacto blando… Nada que ver con el 206 WRC o el último RC. A cambio el consumo promedio es de 7,2 litros/100 km, excelente para un 1.6 turbo de gasolina y 175 CV. Claro que si se conduce en plan deportivo, a lo que invita, el ordenador indicará consumos de más del doble… Con suspensiones claramente duras y neumáticos Bridgestone Potenza de 205/45 R17 la eficacia está fuera de toda duda; es el 207 más rápido y deportivo de todos, al menos mientras no salga un 207 RC «Plus» con vocación a la competición (con el que también se especula…). El único pero es el cambio manual de sólo 5 velocidades, impropio de un deportivo de su estilo, y más aún cuando toda la competencia (Fiat Punto Grande GT, Renault Clio RS, Ford Fiesta ST…) trae ya las 6 velocidades.

En cuanto a equipamiento, y como alto de gama que es, no falta nada de lo esencial: ESP (desconectable) con SSP (sensible a la dirección), radio CD, climatizador, volante y cambio en piel, tapicería mixta en Alcántara, 6 airbags, sensor de presión de neumáticos, faros direccionales, retrovisores eléctricos y plegables eléctricamente, llantas de aleación con tornillo antirrobo, etc… Un buen nivel para sus 22.000 euros de precio, que no está mal para una versión puntera como ésta.

Peugeot
Peugeot

Tno. 91 347 10 00
Garantía: 2 años sin límit