381 CV para el “básico”
Mercedes-AMG añade a su nueva gama SL una versión de entrada, el Mercedes-AMG SL 43, con un motor de 4 cilindros pero con potencia sobrada para mantener el dinamismo extremo de la familia AMG.
Aunque pudiese parecer que es la primera vez que el modelo se «rebaja» a montar un 4 cilindros, tenemos que recordar que en su primera generación, el 190SL Roadster de 1955 ya lo hizo para contener su precio, ciertamente más asequible que el exclusivo 300SL Roadster.
Para esta versión básica Mercedes-AMG SL 43 se han retocado algunos elementos de diseño para diferenciarla de sus hermanos mayores, como son los faldones específicos tanto delante como detrás, o las dobles salidas de escape ovaladas que sustituyen a las de forma rectangular. Las llantas de serie son de 19 pulgadas, pero como opción se pueden pedir las mismas que el resto de la gama en 20 ó 21 pulgadas, siendo además de tipo aerodinámico.
Motor con tecnología de Fórmula 1
A diferencia del resto de versiones de la gama, este Mercedes-AMG SL 43 reduce de ocho a cuatro el número de cilindros, y a dos litros la cilindrada. La potencia es de 381 CV a 6.750 rpm, con un par de 480 Nm entre 3.250 y 5.000 rpm, además de permitir un pico de potencia de 14 CV adicionales durante cortos periodos de tiempo por medio del alternador arrancador accionado por correa (RSG). Este motor denominado M139 fue el resultado de la primera evolución del presentado en 2013 en el A 45 AMG de 360 CV, incrementando su potencia hasta 381 CV en la actualización de la Clase A en el verano de 2015 y que llegaría hasta los 421 CV en 2019 (Mercedes-AMG A 45 S 4Matic) en la Clase A actual, todavía siendo el 4 cilindros más potente del mundo.
Sin embargo, una novedad muy importante es que por primera vez se incluye un turbocompresor eléctrico a 48V procedente de la Fórmula 1, con un motor eléctrico de 4 cm sobre el árbol del turbocompresor, al que impulsa. La respuesta es así más rápida, con un par motor más elevado a bajas revoluciones, lo que se traduce en un mayor agrado de conducción. Con todo, esta versión de acceso logra acelerar desde parado hasta 100 km/h en solo 4,9 segundos, alcanzando los 275 km/h de velocidad punta (limitada electrónicamente). Además, se logra contener el consumo por debajo de los 10 litros, homologando en ciclo mixto entre 8,9 y 9,4 l/100 km, con emisiones entre 201‑214 g/km de CO2.
Otra novedad de este Roadster 2+2 con capota de lona y propulsión trasera, es que monta el motor en posición longitudinal, a diferencia de otros modelos compactos de AMG que lo hacen en posición transversal. También monta de serie, y por primera vez, un cambio automático AMG SPEEDSHIFT MCT 9G, con embrague húmedo en lugar de convertidor de par, más ligero y con una respuesta más rápida.
Y entre las opciones dinámicas encontramos la muy interesante dirección activa del eje trasero, que mueve las ruedas traseras en sentido contrario a las delanteras si se circula a menos de 100 km/h, y en el mismo sentido por encima de los 100 km/h, obteniendo un mayor dinamismo si cabe. También el paquete opcional AMG DYNAMIC PLUS rebaja la altura de las suspensiones en 10 mm, incorpora el diferencial autoblocante AMG con regulación electrónica, pinzas AMG en color amarillo y añade el programa de conducción «RACE» a los 5 de serie del AMG DYNAMIC SELECT («Calzada resbaladiza», «Comfort», «Sport», «Sport +» e «Individual»).
La marca de la estrella ya acepta pedidos de este nuevo escalón de acceso Mercedes-AMG SL 43, estando disponible desde 145.009 euros.